by Josué Villalón • • Comentarios desactivados en El ocaso de la Iglesia en Irak
Si hablamos de la Iglesia en Irak, hablamos de testimonio de fe, de mártires y persecución, de héroes del Evangelio. La Iglesia de la antigua Mesopotamia lleva años viviendo un invierno duro, un atardecer en el que ya sólo quedan…
Como quien no dice nada. Quinientos años desde que aquella niñita encantadora vino a la casa señorial de don Alonso Sánchez de Cepeda –su padre– y de doña Beatriz Dávila de Ahumada, su madre, en la amurallada ciudad de Ávila…
by Stanislaw Grygiel • • Comentarios desactivados en El futuro de la humanidad se fragua en la familia
Ignorar el amor ««para siempre» del que Cristo habla a la Samaritana como «don de Dios» (Jn 4, 7-10) hace que los cónyuges y las familias, y en ellos la sociedad, pierdan la «recta vía» y yerren «por una selva…
by Gerardo Manresa Presas • • Comentarios desactivados en El Adviento y el Reino de Cristo en la tierra
El martes de la primera semana de Adviento, encontramos en la primera lectura un fragmento del profeta Isaías que vale la pena desglosar un poco para ver lo que será el reino de Cristo aquí en la tierra. Dice Is…
by José Álvaro Sánchez-Mola • • Comentarios desactivados en San José Mañanet, un santo al servicio de la familia de hoy
San José Mañanet es un santo que, siempre al servicio de la voluntad de Dios, dedicó su labor pastoral al servicio de las familias, fomentando por una parte la educación cristiana de niños y jóvenes; y por la otra, promoviendo…
by José Javier Echave-Sustaeta • • Comentarios desactivados en Los confesores jesuitas y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
La compleja función del confesor regio Los jesuitas, primero franceses, alternados luego con españoles, ocuparon con exclusividad el confesionario regio de la nueva dinastía borbónica durante medio siglo, desde 1700 hasta 1759. Felipe V y Fernando VI, piadosos reyes en…
by Fernando Pueyo Toquero • • Comentarios desactivados en La devoción a la Inmaculada Concepción en la historia de España
Desde muy antiguo existe en la Iglesia la creencia de que la Virgen María fue preservada del pecado por la aplicación anticipada de la gracia redentora de su Hijo Jesucristo. Este privilegio, concedido a la Madre, encerraba para la humanidad…