
Cuando Francis Fukuyama nos anunció el «fin de la historia», se nos explicó que, a partir de ahora, la democracia liberal había triunfado y era el único horizonte real que se abría al futuro de los pueblos. Pero la historia…
La historia del origen del pueblo ruso, y su conversión, fue explicada largamente por el abad Silvestre de San Michaíl en la llamada Crónica de Néstor: «He escrito este libro crónica en la esperanza de obtener misericordia de Dios, en tiempos de Volodímer, reinando él en Kíev, y siendo yo –en este tiempo– 1051 abad en San Michaíl, en 624, noveno año de la indicción. Que quien lea este libro me tenga presente en sus oraciones».
Si hay en la historia fechas de fuerte valor simbólico, entre ellas se encuentra sin duda el año 1917. En la primera quincena de marzo de 1917, con Rusia involucrada plenamente en la Gran Guerra europea, unas revueltas acaban con la abdicación del zar y la instauración de un gobierno provisional, de modo parecido a lo sucedido en muchos lugares de Europa durante el siglo anterior. Es lo que se conoce como Revolución de Febrero, debido a que allí todavía se usaba el calendario juliano que acumulaba un desfase de trece días con el gregoriano.
Por: Soley Climent, Jorge Fecha: Abr, 2014 Número(s) de la revista: 993
Por: Vals, Aldobrando Fecha: Mar, 2014 Número(s) de la revista: 992
Por: Soley Climent, Jorge Fecha: Mar, 2014 Número(s) de la revista: 992