
Dios coloca toda su medida, el amor, frente al orgullo humano. Éste es en el fondo el núcleo, el contenido original de todos los pecados, es decir, del querer erigirse uno mismo en Dios. El amor, por el contrario, es algo que no se eleva,…
Ciertamente el nacimiento de Jesús ha ocupado un lugar muy destacado en la celebración de los misterios de la fe, y en su exposición los predicadores cristianos se han expresado con singular fervor y profundidad de conceptos e imágenes. San Bernardo en sus elegantes sermones monásticos, llenos de suavidad y dulzura especialmente durante el ciclo navideño, nos ofrece una incomparable riqueza de inspirada devoción y de intimidad contemplativa. Mi propósito es ahora el de rememorar la egregia figura de este monje, luminar de la Iglesia en el siglo XII e impulsor de una espiritualidad que marcó un sendero para el seguimiento de Jesús que desde entonces permanece abierto y fructífero, y a partir de ello saborear algo de sus enseñanzas en torno al misterio del nacimiento de Jesús.
En la bella y frondosa región de Estiria (Steiermark en alemán), en el centro de Austria, está emplazada la abadía de Admont. Es un antiguo monasterio benedictino que fue fundado el año 1074 por el arzobispo Gebhart de Salzburgo, en tierras de la condesa santa Emma de Gurk y está puesto bajo la protección de esta santa, que es patrona de Estiria y fue canonizada por Pío XI en 1938.
Esta fundación, aunque su iglesia abacial está dedicada a san Blas, es también un venerado santuario mariano
Por: León Magno, San Fecha: Dic, 2014 Número(s) de la revista: 1001
Por: Vals, Aldobrando Fecha: Ene, 2013 Número(s) de la revista: 978
Por: Lope de Vega Fecha: Dic, 2011 Número(s) de la revista: 965
Por: Gelpí Sabater, Ramon Fecha: Dic, 2011 Número(s) de la revista: 965
Por: Tommaso da Celano Fecha: Dic, 2011 Número(s) de la revista: 965
Por: Fray Luis de Granada Fecha: Dic, 2011 Número(s) de la revista: 965