La crisis de la Iglesia abierta a fines del siglo xiv como consecuencia de la permanencia del papado en Aviñón durante varios años, y la vuelta a Roma del pontífice Gregorio XI en 1377, provocaría la división de obediencias en…
Hacia los años 1150, Ahmet Ibn al-Mansur, hijo del rais o señor moro de Carlet (Valencia), nacido en la alquería de Pintarrajes, de Carlet, vivía en la corte del rey taifa de Valencia, quizás el rey Lobo, de Valencia y…
La fundación de este monasterio está íntimamente ligada al final de la reconquista de las tierras catalanas a los sarracenos. Ramon Berenguer III (+1131) había dejado la frontera occidental entre Balaguer y Lérida y por la parte occidental en Tarragona.…
El Real Monasterio de Santa María de Poblet, una de las abadías cistercienses más grandes de Europa, se encuentra rodeado de viñedos y de un frondoso bosque de pinos, cedros, abetos, encinas, robles, castaños, olmos, chopos… en una zona rica…
La consagración total nuestra a Jesucristo por María para vivir mejor su vida no basta hacerla un día, una vez para siempre es preciso que este don se haga vida. Para ello Montfort nos propone una serie de prácticas interiores…
Saboread una escena que me atrevo a llamar evangélica, aunque no la encontremos textualmente en el Evangelio. Intitulémosla «Las cuatro primeras visitas de Jesús a Betania». Si me leéis con el corazón, diréis al terminar y suspirando de amor: «Si…
Cuando murió Juan Sebastián Bach, su música quedó sepultada en el olvido, sus mismos hijos decían que la música de su padre era anticuada y prácticamente nada de su obra se había publicado. Se le recordaba a Bach únicamente como…
El año 1888 fue un año importante en la vida de la familia Martin, especialmente, en la de su padre, Luis. El día 9 de abril, Teresita, su reinecita, entró en el Carmelo y en el mes de mayo Celina…
Habían pasado setenta y cinco años desde que el ejército del rey Borbón, Felipe V, había arrasado Cataluña y eliminado todos los privilegios que tenía el Principado. Los catalanes, al día siguiente de esta derrota, se pusieron a trabajar como…
Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) era un jurista, orador, escritor, político, con profundas creencias religiosas, muy famoso en su época, y miembro del Colegio de Augures de Roma. Aunque Cicerón, según se ve en su obra De Divinatione, no era…