CRISTIANDAD

Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María

Main menu

Skip to content
  • Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción

Sub menu

  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
  • Secciones varias
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Mártires del siglo XX en España
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
  • Año de la misericordia 2017
    • El papa Francisco y la Misericordia
    • «Gracias Señor por tus misericordias»
    • Tu misericordia “de generación en generación”
    • Sed misericordiosos
    • Santuarios dedicados a la divina Misericordia
  • Secciones antiguas
    • En defensa de la familia
    • Reflexiones en torno al sínodo de la familia
    • Centenario de las apariciones de Fátima 2017
    • Santa Teresa de Jesús
    • Cataluña, tierra de santos
    • España, tierra de María

Artículos

El duro camino de los coptos en Egipto

Por Jorge Soley Climent • 1 septiembre, 2015

Email this to someonePrint this pageShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Lo sentimos, este contenido no está disponible en la versión online.

Puede leerlo en la versión impresa solicitando la suscripción a la revista.

Disculpe las molestias,

La redacción

Temas: Concilio de Calcedonia Iglesia copta católica Iglesia copta ortodoxa La amenaza islámica

Post navigation

← San Daniel Comboni, evangelizador de Africa mediante Africa
Etiopía: una evangelización que costó muchos esfuerzos →

Hemeroteca (1944-2014)

¡Clama ne cesses!

Clama ne cesses

Buscar por fecha…

Articulos recientes

  • La infancia espiritual, providencial para nuestro tiempo
  • Santa Teresita de Lisieux, madre espiritual de sacerdotes
  • «Quiero hacer amar al Amor»
  • Marcelo Van, el «hermanito» de santa Teresita
  • Santa Teresita: el designio misericordioso de nuestro tiempo

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Hemeroteca

«Quiero hacer amar al Amor»

Por Cristiandad • 21 febrero, 2019

La vida de santa Teresa del Niño Jesús no se acaba con la consumación del holocausto, sino que tanto para ella como para nosotros, entonces es cuando propiamente comienza. A ella, en el punto y hora de su muerte es cuando Dios se le da plenamente en la gloria, y por esto la santa Iglesia suele llamar el día de la muerte de los santos, día de su nacimiento para el Cielo.

Leer más →

Hemeroteca

Santa Teresita: el designio misericordioso de nuestro tiempo

Por Cristiandad • 21 febrero, 2019

El beato Maria Eugenio del Niño Jesús (+1967), sacerdote carmelita, fundador del Instituto Secular de Nuestra Señora de la Vida, nos arroja una gran luz sobre el camino de infancia espiritual de santa Teresita a través de sus escritos “Quiero ver a Dios” y “Tu amor creció conmigo”.

Leer más →

Hemeroteca

La rosa deshojada

Por María Asunción López (+) • 21 febrero, 2019

¡Qué bien conoce Teresita que la rosa deshojada espeja su vida! De este modo el desgarro puede ser total y hecho sin piedad porque es completamente consentido. Su gloria no aparecerá jamas ante los hombres.

Leer más →

RSS F. Canals Vidal

  • A propósito de la unidad espiritual de Europa
    ¿Existió en verdad, en Europa, en los siglos medievales, en aquellas sociedades en que indudablemente continuaban vigentes importantes restos de barbarie que afeaba incluso a la religión misma, una cohesión espiritual, una identidad de ideales? La trascendencia y actualidad de este problema consiste principalmente en esto: Al negar que ni en la Edad Media ni […]
    Francisco Canals Vidal
  • Descristianización y europeización
    La tesis: España pertenece a Europa se repite en los últimos años con insistencia, como consigna ins­piradora de actitudes políticas, culturales e incluso “pastorales”. No parece que sea una afirmación “sin problema”. Sin embargo, si quienes combaten la tradición católica de su pueblo imponiendo, con abuso sacrílego, sus consignas de pluralismo y de secularización, in­tentan […]
    Francisco Canals Vidal
  • Obras Completas, vol. 6: Escritos filosóficos (I)
    Los Escritos filosóficos de Francisco Canals Vidal, cuya publicación iniciamos con este sexto volumen de las Obras Completas, y que ocuparán hasta el noveno, comprenden una de las más destacadas y académicamente notables aportaciones de nuestro autor. Aunque la filosofía no constituía para Canals un fin supremo autosuficiente, pues la ordenaba, siguiendo a santo Tomás, […]
    Francisco Canals Vidal
  • José, con Jesús y María, glorificado en cuerpo y alma
    El aspecto que se refiere en este artículo es el de la afirmación de que José, en razón de su íntima unión a Jesucristo y a su Madre Virgen, y a su fiel servicio a la obra redentora, fue glorificado por Dios mediante la resurrección corporal para vida inmortal, siendo José uno de aquellos santos […]
    Francisco Canals Vidal

Copyright © 2019 CRISTIANDAD.
Todos los derechos reservados.
Fundació Ramón Orlandis i Despuig
http://orlandis.org
http://cristiandad.orlandis.org
http://canals.orlandis.org