• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Alemania: que todo cambie para que todo siga igual

Por Jorge Soley Climent
abril 2025
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Signos de los tiempos en los más recientes análisis del mundo actual

«Las órdenes terceras, llamadas a impulsar la paz de Cristo en el Reino de Cristo»

septiembre 2024
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El Senado francés aprueba la inscripción en la Constitución de la «libertad» de recurrir al aborto

febrero 2023
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La lamentable escena del sofá en Turquía

mayo 2021

Las elecciones en Alemania del pasado 23 de febrero se saldaron con la derrota de la coalición gobernante formada por socialistas, verdes y liberales, que fueron castigados por sus políticas que han llevado al país a una crisis económica y de seguridad sin precedentes. Los socialistas han caído un 10%, los verdes un 2,5% y los liberales un 6,7%, lo que ha significado que no han podido superar el 5% necesario para entrar en el parlamento. La victoria se la llevaron los democristianos de la CDU/CSU liderados por Friedrich Merz, que han crecido un 4,5%, mientras que AfD (Alianza por Alemania) ha quedado en segundo lugar, duplicando sus resultados y obteniendo un 21% de los sufragios. El crecimiento de AfD se ha concentrado especialmente en el territorio de la antigua Alemania del Este y en las zonas rurales, territorios especialmente golpeados por las decisiones económicas de los gobiernos democristianos y socialistas. Estamos, pues, ante un importante cambio en los apoyos que reciben los partidos alemanes que, no obstante, tendrá un reflejo limitado en las políticas del nuevo gobierno del canciller Merz. La clave es el llamado «muro cortafuegos» que aplica el resto de los partidos
políticos a AfD, un compromiso de no pactar con la derecha soberanista y que ha llevado a los democristianos a anunciar que formarán gobierno en coalición con los derrotados socialistas. De este modo, los dos responsables de la crisis que vive Alemania van a continuar llevando las riendas del país. Porque fueron ellos los responsables de las políticas de «cero emisiones» que han provocado la pérdida de competitividad de la economía alemana y la subsiguiente crisis económica, y fue la antigua líder democristiana, Angela Merkel, la que abrió indiscriminadamente las fronteras del país a una inmigración masiva que ha multiplicado los atentados islamistas y ha generado un clima de inseguridad generalizado. Merz, durante la campaña, copió las propuestas de AfD en materia de inmigración, prometiendo un mayor control de las fronteras… para desdecirse pocas horas después de obtener la victoria electoral. En definitiva, aunque parece claro en qué dirección han votado los alemanes, el gobierno resultante de esos votos seguirá políticas muy similares a las que han sido rechazadas por la mayoría de los electores. En este contexto, la situación de la guerra en Ucrania, donde la nueva administración Trump parece poco dispuesta a seguir apoyando masivamente, tanto militar como financieramente, a la Ucrania de Zelenski, ha provocado el anuncio de Merz de que Alemania estaría dipuesta a liderar a una Unión Europea capaz de tomar el relevo a los Estados Unidos en su apoyo a Ucrania. Para ello Merz debe romper dos de los fundamentos de la Alemania federal nacida después de la segunda guerra mundial. Por un lado Alemania dice
estar decidida a armarse y a volver a tener un ejército poderoso, capaz de plantarle cara a cualquier potencia y de intervenir incluso fuera de sus fronteras, rompiéndose así el tabú antibelicista surgido del trauma de la Alemania nazi. Por otro, democristianos y socialistas han anunciado su determinación para dinamitar el freno a la deuda alemana y endeudarse por un importe de 500.000 millones de euros para financiar, entre otros proyectos, ese
rearme. En una Unión Europea en la que los países tienen niveles de endeudamiento insostenibles, era la Alemania poco endeudada la que sostenía el entramado del euro; al lanzarse ahora por el sendero de la deuda, se abren numerosos interrogantes sobre quién podrá sostener la zona euro en la próxima crisis por llegar. En cualquier caso, el orden mundial nacido del final de la segunda guerra mundial se está disolviendo ante nuestros ojos. 

Etiquetas: Giro politico a la derecha en Alemania
Publicación anterior

En Rumanía, la Comisión europea impide la victoria del candidato más votado

Siguiente publicación

Siria, devastada por la violencia islamista

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Francia, impotente ante un nuevo estallido de violencia

septiembre 2023

FRANCIA volvió a ser noticia por la gigantesca oleada de disturbios y violencia que se desató un día después de la muerte de Nahel Merzouk, un joven de 17 años de ascendencia argelina y marroquí que falleció por disparos...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Ataques contra la Iglesia en Alcalá de Henares

abril 2019

El Centro de Orientación Familiar que ofrece el obispado de Alcalá de Henares (COF «Regina Familiae»), dedicado a la orientación, promoción y desarrollo de la familia y a la defensa de la vida humana desde los presupuestos de la...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?