• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Varapalo a la reforma constitucional en Irlanda

La propuesta de sustituir la referencia a «la familia basada en el matrimonio» por «otras relaciones duraderas» fue rechazada por el 68% de los votantes

Por Jorge Soley Climent
mayo 2024
en Actualidad política
4 min de lectura

Mientras que el pasado 8 de marzo se celebraba en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, con manifestaciones, proclamas y las ya típicas actuaciones grotescas del feminismo más radical con plena cobertura en los medios de comunicación, en Irlanda, como anticipación de la fiesta de san Patricio, el feminismo se llevó un sonoro e inesperado revés.
La sorprendente e inesperada victoria del «No» en el referéndum de reforma constitucional, que pretendía reformular la definición de «familia tradicional» y eliminar el derecho de la mujer a quedarse en casa para cuidar de la familia fue un duro golpe para el «establishment» del país, que sufrió una severa derrota.
En concreto, la propuesta de enmienda constitucional reformulaba en términos neutros en cuanto al género la declaración de que «el Estado reconoce que, mediante su vida en el hogar, la mujer brinda al Estado un apoyo sin el cual el bien común no puede ser alcanzado». Y una segunda enmienda que buscaba neutralizar en términos de género la obligación del Estado «de asegurar que las madres no estén obligadas por necesidad económica a dedicarse al trabajo, descuidando sus deberes en el hogar».
En los planes del gobierno irlandés, secundado por los medios de comunicación, lobbies y demás entidades con poder en el país, el 8M de este año iba a ser una fiesta de avance progresista y un día simbólico para la historia del país. Sin embargo, a pesar de que las encuestas auguraban una contundente victoria del «Sí», la realidad fue diferente. La propuesta de sustituir la referencia a «la familia basada en el matrimonio» por «otras relaciones duraderas» fue rechazada por el 68% de los votantes. Por otro lado, la reforma del artículo referente a la labor de las mujeres en el hogar fue rechazado con aún más fuerza: un 74% de los irlandeses se inclinaron por mantenerlo en su redacción actual.
El resultado fue totalmente imprevisto. El presidente de Family Solidarity, una asociación de familias católicas que hizo campaña contra la reforma constitucional, comentaba: «El domingo pasado, las encuestas mostraban un 25% de votos en contra y un 35% de indecisos. Lo único que nos daba esperanzas era ver cómo crecía el apoyo a nuestras posiciones entre los ciudadanos más informados. Se percibía un movimiento en la dirección correcta, pero los días estaban contados. Los últimos debates convencieron a los indecisos y el resultado fue excepcional. El porcentaje de votos en contra en la segunda pregunta (74,4%) es el más alto registrado en la historia de los referéndums, mientras que la primera pregunta recibió el tercer porcentaje más alto (67,7%). Es decir, nunca antes el pueblo se ha expresado tan claramente como esta vez».
¿Y qué pasó? ¿Qué grupos se opusieron activamente a la reforma? En primer lugar, la Iglesia católica. En efecto, el episcopado irlandés publicó un argumentado comunicado explicando las consecuencias de las dos propuestas, texto al que se sumó la Iglesia presbiteriana.
Contraintuitivamente, los musulmanes irlandeses apoyaron activamente la propuesta, ya que vieron una oportunidad de que la redacción propuesta abriera la puerta legal a la poligamia en el país, ya que el «matrimonio» era sustituido por un concepto vago de «relación duradera». Sorprendentemente también, y como una más de las demostraciones patentes de cómo el mal se contradice a sí mismo, el sector del feminismo radical contrario a la ideología trans hizo campaña activa contra la reforma. Por último, ya que la redacción del texto propuesto era deficiente en términos de claridad jurídica, no fueron pocos los expertos legales y juristas que decidieron oponerse a introducir nuevos artículos deficientemente redactados en la Constitución.
Otra de las consecuencias de esta fallida reforma constitucional ha sido poner de manifiesto lo alejados que están los gobernantes de la sociedad. Mientras que las elites de poder se esfuerzan constantemente en introducir cambios sociales que atentan contra la familia, a veces éstos no calan en la población tan rápidamente como desearían. En este caso, la casi totalidad de diputados del Parlamento irlandés votó en favor de la reforma (excepto un partido minoritario, Aountù, que cuenta solamente con un diputado). No deja de ser curioso ver cómo el 99% del Parlamento irlandés vota en dirección contraria al 74% de la población en cuestiones tan fundamentales.
Son muchos los que han catalogado el suceso como la batalla de David contra Goliat. A pesar de que la guerra no esté ni mucho menos ganada, es siempre una buena noticia el que se haya frenado la disolvente dinámica en que Irlanda se encuentra sumida. De hecho, la situación en Irlanda es todo menos halagüeña: tras padecer uno de los regímenes de confinamiento más duros durante la pandemia, el país está sumido en una crisis de vivienda y personas sin hogar, el sistema de salud pública se desmorona, la inmigración está desbocada y recientemente se ha aprobado una nueva ley de educación sexual tremendamente agresiva.
El voto del 8 de marzo en Irlanda parece indicar un límite a la década de destrucción social iniciada con la redefinición del matrimonio en 2015 y que tuvo un momento álgido con la legalización del aborto en 2018. La clase política irlandesa, en guerra abierta con el pasado católico del país, dedica todos sus esfuerzos en convertir a Irlanda en uno de los países más hostiles al cristianismo. Pero en esta ocasión, los irlandeses han dicho no, y lo han dicho con contundencia.

 

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El estado francés ha dejado morir de inanición a Vincent Lambert

septiembre 2019
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Suiza frente al islam

febrero 2016
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Los aliados abandonan Afganistán sin haber conseguido sus objetivos

julio 2021
Publicación anterior

No hay camino fuera de Cristo

Siguiente publicación

Declaración «Dignitas infinita» sobre la dignidad humana

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Medio año de guerra en Ucrania

septiembre 2022

Ha pasado ya medio año desde que Rusia invadiera Ucrania y no se vislumbra el final de la guerra. Fracasada la rápida ofensiva inicial rusa y tras una fase de durísimos combates por el control de algunas estratégicas ciudades,...

Francia blinda el aborto como derecho constitucional
Actualidad

Francis Fukuyama reconoce que la victoria total del liberalismo no es tal

diciembre 2024

En un largo artículo para el Financial Times, el célebre politólogo estadounidense Francis Fukuyama, acaba de sostener que la reelección de Donald Trump es sintomática de un nuevo momento histórico en el que crece el rechazo al liberalismo, aceptando...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?