• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Senado francés aprueba la inscripción en la Constitución de la «libertad» de recurrir al aborto

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2023
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La Unesco niega cualquier vínculo entre Israel y el monte del Templo

noviembre 2016
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Genocidio de cristianos en Oriente Medio

marzo 2015
Francia blinda el aborto como derecho constitucional

Donald Trump regresa a la Casa Blanca y da inicio a un giro político copernicano

noviembre 2024

EL pasado miércoles 1 de febrero el Senado francés aprobó un proyecto de ley presentado por los legisladores de la Asamblea Nacional para completar el artículo 34 de la Constitución francesa con
esta fórmula: «La ley determinará las condiciones en que se ejercerá la libertad de la mujer para interrumpir su embarazo». Tras un acalorado debate, la votación se saldó con 166 votos a favor y 152 en contra, aunque todavía queda un largo camino por recorrer antes de la aprobación definitiva por el Parlamento, a la que deberá seguir también un referéndum.
A pesar de que el texto remitido por la Asamblea Nacional, que hablaba de «derecho al aborto» (frente
al término «libertad de la mujer», finalmente aprobado), fue modifi cado por el propio Senado con el objetivo de ofrecer una redacción más «descafeinada» de la reforma, las consecuencias de esta nefasta iniciativa legislativa parece que lograrán su objetivo: inscribir el aborto en la Constitución.
En los últimos años hemos podido observar cómo todas las iniciativas de reformas legislativas sobre
el aborto en los países occidentales han ido progresivamente facilitando y liberalizando ese «derecho».
El aborto, en el plano legal, pasó de ser considerado un delito a permitirse en situaciones excepcionales
en las que el feto pudiera suponer un riesgo para la madre, o cuando el embarazo fuera producido por una violación. Posteriormente fueron relajándose los criterios: la discapacidad del feto, los «plazos» o el criterio de las semanas de gestación, etc. Así, parece que cada vez estemos más cerca del objetivo fi nal, ya conseguido de facto, pero que quiere imponerse de iure: el aborto libre.
Una de las primeras consecuencias de incluir el derecho/libertad al aborto en la Constitución es que, al
ser ésta la norma suprema del ordenamiento jurídico francés, aquellos derechos recogidos en ella se imponen a cualquier legislación de rango inferior que los contradiga. En el caso del derecho al aborto, su inclusión en la Constitución anularía incluso aquellas limitaciones previstas en la ley hasta ahora.
Por otra parte, no parece estar nada clara la articulación de este nuevo derecho constitucional con
otros derechos constitucionales con los que chocará frontalmente: el derecho a la objeción de conciencia de los médicos, la libertad personal o la protección de la salud pública.
El ansia por el impacto mediático hace obviar, una vez más, cuestiones básicas de técnica jurídica que
sin duda resultarán en multitud de confl ictos en un futuro próximo. Es interesante observar la modifi
cación hecha por el Senado, de mayoría teóricamente conservadora, al texto remitido por la Asamblea Nacional a propuesta del partido de extrema izquierda Francia Abierta (con el apoyo de la mayoría presidencial).
Originalmente, el texto aprobado en la Asamblea Nacional modifi caba el artículo 66-2 de la Constitución, enunciando el «derecho a la interrupción voluntaria del embarazo».
Resulta especialmente sorprendente (y contradictorio), que el reconocimiento del derecho al aborto se
anunciara precisamente en este artículo 66-2, cuando el artículo inmediatamente anterior, el 66-1, es justamente el que condena la pena de muerte en todas sus formas. La jurista Anne-Maria Le Pourhiet ironizaba al respecto afi rmando: «solo falta que incluyan el artículo 66-3 sobre el derecho a la eutanasia y tendremos un efecto perfecto de galimatías posmoderno».
En cualquier caso, los «prudentes » senadores conservadores, ante el temor a que la modificación fuera
demasiado agresiva, optaron por modificar la palabra «derecho al aborto» por «libertad de la mujer».
Por desgracia, otro eufemismo para intentar camuflar la realidad de las cosas. En conclusión, el drama del aborto y la cultura de la muerte siguen avanzando en Europa.

Etiquetas: El Senado francés aprueba la libertad de la mujer para abortarIncluir el derecho del aborto en la Constitución francesa
Publicación anterior

La RD del Congo y Sudán del Sur: los países castigados por el tribalismo y la corrupción que ha visitado el Papa

Siguiente publicación

El Papa visita la RD del Congo y Sudán del Sur

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

«Matrimonios, ¡no estáis solos!»

febrero 2022

CON ocasión del Año «Familia Amoris laetitia», el pasado 26 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia, el papa Francisco se dirigió a todos los matrimonios del mundo para animarlos en su vocación. Glosando las palabras del Génesis en...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Merkel elige como sucesora a una católica

enero 2019

El desgaste de la canciller alemana Angela Merkel ha sido intenso, especialmente desde que decidió abrir el país a una avalancha de supuestos refugiados (en su mayoría se trataba de meros inmigrantes por motivos económicos) que generó una ola...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?