• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La RD del Congo y Sudán del Sur: los países castigados por el tribalismo y la corrupción que ha visitado el Papa

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2023
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Una Europa en la que la crítica a Mahoma es considerada «blasfemia»

abril 2019
Pablo VI y el Concilio Vaticano II: testigo de la fe

El templo, corazón de la universidad

abril 2015
Contra el aborto, remedios sobrenaturales

1700 años del Concilio Ecuménico de Nicea

abril 2025

El papa Francisco ha viajado a dos países africanos: la RD del Congo y Sudán del Sur. Una buena
oportunidad para detener la mirada en estos países, cuna de numerosos católicos. Se trata, efectivamente, de dos de los países africanos más devastados por la corrupción, el mal gobierno y el tribalismo, plagas históricas del continente. Inmensamente rico en materias primas, la RD del Congo es uno de los países más pobres del mundo: el 71% de la población se encuentra en la extrema pobreza, con menos de 2,15 dólares al día para vivir. Peor aún es la situación de Sudán del Sur que, a pesar de haber adquirido tres cuartas partes de los yacimientos de petróleo de Sudán, del que se separó al
independizarse en 2011, ostenta el récord mundial de pobreza extrema con el 81% de sus habitantes en esta condición.
En la RD del Congo, el Papa no pudo salir de la capital, Kinshasa: la inseguridad que reina en el este del país imposibilita la visita a las tres provincias orientales del país, en las que actúan desde hace casi 30 años decenas de grupos armados con diferentes composiciones étnicas y religiosas. En especial el grupo armado M23, compuesto por milicias tutsis y apoyado por Ruanda.
En Sudán del Sur, el Papa fue recibido en Juba, la capital, por el presidente Salva Kiir y por el vicepresidente Riek Machar, unidos en su deber institucional pero enemigos divididos por una aversión implacable. De etnia dinka el primero y nuer el segundo, Kiir y Machar son los artífices del colapso del país al desencadenar un confl icto armado en 2013, solo dos años después de su independencia.
Merece la pena recordar las circunstancias que condujeron a la guerra hace diez años. El caso de
Sudán del Sur, el país más joven del mundo, es una confi rmación más de que casi siempre es un error buscar en otros sitios las causas de la pobreza, de los confl ictos, de la inestabilidad y de la violencia que afligen África. Durante décadas, las poblaciones del sur de Sudán, mayoritariamente cristianas, han sido discriminadas, perseguidas y esclavizadas por las etnias árabes islámicas del norte, detentadoras del poder político.
El descubrimiento de inmensos yacimientos de petróleo, concentrados en sus tres cuartas partes en
las regiones meridionales del país, no hizo sino empeorar la situación. Estalló un duro confl icto e hizo falta años y una constante mediación internacional para convencer al norte y al sur de que buscaran una solución, que se encontró en 2005 con un alto el fuego y un acuerdo de paz  que preveía el estatus del sur como región autónoma hasta la celebración de un referéndum en 2011, dejando a la población la elección entre la autonomía y la secesión.
El 98,83% de los votantes optaron por la secesión y el 9 de julio de 2011 nació Sudán del Sur bajo los mejores auspicios. El país estaba en ruinas,pero podía contar con un apoyo internacional ilimitado en forma de donaciones y préstamos, y se encontraba en posesión de las tres cuartas partes de los yacimientos petrolíferos sudaneses, algunos de ellos ya explotados y, por tanto, capaces de producir miles de millones en ingresos. Habría bastado con evitar las dos plagas que afl igen a África: la corrupción y el tribalismo. Pero no consiguieron hacerlo, estallando bien pronto la guerra entre los dinka
y los nuer, un confl icto que se extendió rápidamente y que dio lugar a truculentos episodios de violencia
y limpieza étnica, dejando un escalofriante saldo de más de 400.000 muertos y al menos cuatro millones
de desplazados y refugiados. Los acuerdos de paz de 2018 mejoraron la situación, pero su aplicación
es lenta, aún está lejos de completarse y muchos grupos armados de base étnica no se han disuelto. El
pasado 15 de diciembre el presidente Kiir anunció que se había frustrado un intento de golpe militar,
advirtiendo de que, en caso de nuevos intentos golpistas, nadie saldría indemne. La paz duradera sigue
siendo un anhelo inalcanzable para estas golpeadas poblaciones.

Etiquetas: El papa FranciscoLa corrupción- el mal gobierno y el tribalismo males de Sudán del SurLa inseguridad en RD Congo en la visaita del papa FranciscoViaje del papa Francisco a la RD Congo y Sudán del Sur
Publicación anterior

Siguiente publicación

El Senado francés aprueba la inscripción en la Constitución de la «libertad» de recurrir al aborto

Publicaciones Relacionadas

Actualidad

El fin de la excepcionalidad demográfica francesa

febrero 2018

Son cada vez más los políticos que, ante el invierno demográfico al que nos enfrentamos, hablan de tomar medidas para promover la natalidad. Uno de los modelos que se suele proponer es el francés: un país de nuestro entorno...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La Biblia es incompatible con la dignidad humana según la justicia inglesa

octubre 2019

El pasado 2 de octubre de 2019 el Tribunal de Empleo de Birmingham fallaba contra el doctor David Mackereth, que había denunciado al Departamento de Trabajo y Pensiones (DWP) del Reino Unido y a la agencia de empleo Advanced...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?