• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Celia y Luis (V): educar a los hijos en Dios, con Dios y para Dios

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2016
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Dios busca a Teresa (III): «El tercer Abecedario» de fray Osuna

septiembre 2015

Alfonso XIII y la masonería

diciembre 2017

Virgen de la Almudena

noviembre 2015

Existen matrimonios en los que sus características son similares, hasta en su temperamento, su carácter, sus inclinaciones, sus cualidades y sus talentos, sus lagunas y sus defectos. Hay otros, en cambio, que parecen unir el agua con el fuego, la noche y el día. Un contraste que no es forzosamente oposición o rivalidad, pero que puede desembocar en una feliz complementariedad. Aunque poseían cualidades comunes, Luis y Celia pertenecían más bien a esta segunda categoría. Sus personalidades no eran muy iguales.
Luis es un hombre silencioso, discreto, reposado, ordenado, reflexivo. Celia, en cambio, es una mujer activa, espontánea, viva, dotada de una energía desbordante, casi impulsiva, siempre en la brecha.
Luis es un hombre con una inteligencia más bien lenta, pero dotado de una gran sensibilidad, afectividad o «inteligencia de corazón». Él es emprendedor, sabe organizar y dirigir. Lo prueba con su actividad profesional y la eficaz ayuda que aporta a la empresa de su esposa.
Celia es una mujer generosa, inteligente, viva de espíritu y llena de humor. Tanto si habla de sucesos políticos como espirituales, siempre toca de pies al suelo y a prueba de tener un gran sentido común. Su correspondencia revela una gran sensibilidad, manifiesta una capacidad de escuchar grande y un inmenso potencial afectivo que se expresa de forma desinteresada.
Siempre disponible, Celia está dispuesta a dar y darse sin reservas. A pesar de su deficiente salud, Celia muestra un coraje más allá de toda prueba. Como su marido, pues Luis no tiene nada de la imagen de un hombre inconstante y débil al que se le quiere reducir muchas veces; ponderado, ciertamente, Luis tenía coraje y era valiente e intrépido en ciertas circunstancias. Dispuesto a alistarse en la guerra, no dudó en tirarse al agua para salvar al hijo de Mathey de morir ahogado en Estrasburgo, a socorrer cuando se declara un incendio o a apagar un fuego en la sacristía cuando estaba en la Adoración nocturna o, incluso, a desafiar la animosidad de la muchedumbre hostil en el regreso de su peregrinación a Lourdes.
Es destacable en Celia, la capacidad que tiene de animar cualquier situación con sus escritos o sus ocurrencias. También Luis tenía un carácter muy alegre, como se puede ver cuando se implica tan a gusto en los juegos de sus hijas y las anima en los Buissonnets, como relata Teresita en su Manuscrito A. Explica sor Genoveva, Celina, que su padre «tenía dones de imitación y simulación, por ejemplo, la forma de hablar y gesticular de la gente de la región de Auverge. Nos hacía música imitando, tanto de marchas militares que él remarcaba repicando el tambor sobre la mesa con los dedos o imitando el clarinete o bien con voces, todo con una medida perfecta, una cadencia que daba gusto escucharle.» También añade que con la habilidad de sus manos de relojero, confeccionaba pequeños juguetes para la distracción y alegría de sus hijas.
Luis sabía atemperar la ansiedad de Celia, víctima de una tendencia recurrente a la inquietud.
Tanto el uno como el otro, Luis y Celia amaban la vida. Ellos se alegran plenamente en la voluntad de ser fieles al deber del estado familiar o profesional. La apertura a los otros por amor al prójimo preside la orientación fundamental de su vida. Los dos manifiestan, cada uno a su manera, una generosidad inextinguible, inclinados a hacer el bien, a compartir, a dar, a socorrer.
Fundamentados en una misma fe y un mismo amor de Dios, su afecto y su ternura mutuas son profundamente vividas. El uno es para el otro. Belleza del amor conyugal que enriquece al matrimonio, les hace crecer hasta lo más alto deslastrándoles de todo lo que fuera volver a sí. Nosotros tenemos algunos ejemplos en las raras cartas conservadas que ellos intercambiaron.
«Yo te abrazo de todo corazón, esperando la dicha de volvernos a reunir. Espero que María y Paulina sean juiciosas.».
Y firma: «Tu marido y amigo que te ama para toda la vida»
Más comunicativa es Celia, a quien le encanta escribir y expresar sus sentimientos más ampliamente. En viaje familiar a Lisieux durante el verano de 1873, ella manifiesta su vivo deseo de reencontrar a su «querido Luis»:
«Yo te sigo en espíritu todo el día; Yo me digo: «Él hace tal cosa en este momento». Cuánto tarda el poder estar cerca de ti, mi querido Luis; yo te amo con todo mi corazón y yo siento aun redoblar mi afecto por la privación que experimento de tu presencia; me sería imposible vivir alejada de ti, (…) yo miraré de escribirte mañana, si es posible, pero yo no sé a qué hora volveremos de Trouville. Tengo prisa, pues me esperan para ir a hacer visitas. Nosotros volvemos el miércoles por la tarde a las siete y media. ¡Qué largo se me hace esto! Yo te abrazo tanto como te amo…»
Luis y Celia son esposos felices, enamorados de Dios. Ellos aman, por encima de todo y de todo corazón, a su Señor. Ellos se aman también entre sí con un solo corazón y su entrega la realizan en sus hijas.

Etiquetas: El matrimonio cristianoLa educación cristianaSantos Celia Guerin y Luis Martin
Publicación anterior

Impacto socioeconómico de la actividad cultural de la Iglesia

Siguiente publicación

«Quien repudia a su mujer y se casa con otra comete adulterio»

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

Conversaciones con mi maestra, de Catherine L’Ecuyer, 2021

noviembre 2021

Es conocido que una de las notas características de nuestro tiempo es su profundo relativismo, la aseveración de múltiples y pretendidas verdades absolutas, que suponen, entre sí, una profunda contradicción. La percepción de dicha contradicción provoca en la persona...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

enero 2017

El periodista Camillo Langone, en el diario Il Giornale, llama la atención sobre el fenómeno del vegetarianismo, que parece retornar con fuerza y que incluso se extiende entre cristianos: «en el ámbito del animalismo “cristiano” se publican escritos donde...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?