• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Los peligros de la feminidad tóxica

Toma Douglas Murray en The Spectator la aparición de una nueva traducción al inglés de la Odisea como punto de partida para dejarnos una interesante reflexión. En concreto se fija en el episodio de las sirenas:

Por Aldobrando Vals
octubre 2025
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

«La diosa Circe advierte a Odiseo de las dificultades que encontrará en su viaje de regreso a Ítaca. Entre ellos están las sirenas, cuyo canto es tan seductor que Odiseo debe ordenar a sus hombres que se tapen los oídos con cera mientras reman. El propio Odiseo tendrá que ser atado al mástil mientras navegan por las aguas para que, aunque sólo él pueda oír a las sirenas, no pueda dar órdenes a sus hombres a remar hacia ellas».

Murray se fija en lo que las sirenas le dicen a Odiseo, no solamente palabras hermosas, sino una promesa de sabiduría y comprensión: «pues nosotras sabemos todas las penalidades que los dioses infligieron en la guerra de Troya a los argivos y a los troyanos y estamos enteradas de cuanto ocurre sobre la tierra».

PublicacionesRelacionadas

La consagración secreta de Rusia al Corazón de María

diciembre 2017
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Un siglo de comunismo en doce libros

diciembre 2017

El santuario del Amor Misericordioso de Collevalenza y la beata madre Esperanza de Jesús

octubre 2016

«Mientras lo leía, –comenta Murray–, pensé en varios sucesos ocurridos en nuestro país. Este mes el Parlamento ha debatido dos leyes que van a cambiar la sociedad. Una fue la decisión de ampliar la fecha en que las mujeres pueden poner fin a la vida de su hijo en el útero. La otra la legislación que significa que a partir de ahora podremos elegir el día en que morimos.

Son prioridades curiosas para un país. Pero los debates sobre la ampliación de los límites del aborto y la introducción de la eutanasia llegaron como un movimiento de pinzas. Por un lado, una mujer podrá abortar después de los seis meses de embarazo. Lo que significa que una vida que es viable fuera del útero puede ser asesinada dentro de él.

En el otro extremo del espectro vital, los diputados votaron y aprobaron esa misma semana un proyecto de ley para convertir finalmente la eutanasia (o “muerte asistida”) en otro “derecho humano”. Como llevo diciendo desde hace muchos años, no hay país en el que se haya introducido la eutanasia en el que la pendiente desde el terreno de los cuidados paliativos no se haya deslizado hacia el asesinato de los enfermos mentales, los jóvenes y aquellos que sienten que se han convertido en una carga para sus familias o para el Estado.

Pero nada de esto importa, porque en todos estos casos el argumento y los razonamientos se han reducido cada vez a la “compasión” y la “comprensión”. Los impulsores de estas leyes presentan sus argumentos morales de una forma en la que sus caras se muestran compungidas y sus voces se quiebran de empatía en todo momento. Todo consiste en “comprender”, “escuchar”, “hablar a favor de” y “aliviar” el sufrimiento de los demás.

Lo que me lleva de nuevo a las sirenas. Porque lo que resulta tan convincente para Odiseo es que el canto de las sirenas le dice que sólo con ellas será comprendido. Las sirenas le prometen que ellas son las únicas que saben y entienden lo que él ha pasado en Troya. Le escucharán y leo comprenderán. Él, por su parte, alcanzará con ellas uno de los mayores deseos humanos: ser comprendido.

A riesgo de ganarme más enemigos, permítanme señalar que, aunque hemos oído hablar mucho de la “masculinidad tóxica”, también existe la “feminidad tóxica”. Esta feminidad tóxica es responsable de la idea de que la compasión y la empatía nos salvarán y resolverán nuestros problemas, dejando de lado todos los demás juicios y razonamientos.

Hemos visto estos días cómo el sentido, la profundidad y el valor de la vida en nuestro país se han contraído por sus dos extremos. No por ninguna razón racional, sino porque si no lo hubiéramos hecho estaríamos mostrando una falta de comprensión y bondad. Pero esta sentimentalización es un espejismo y sus promesas una mentira. Veremos quién choca antes contra las rocas».

Etiquetas: Ampliación de leyes de aborto y eutanasia
Publicación anterior

Santa Margarita María de Alacoque (10): La gran promesa y la ingratitud de los hombres

Siguiente publicación

¿Lo que ocurre en España? es el resentimiento

Publicaciones Relacionadas

Beato Pier Giorgio Frassati
Santos jóvenes propuestos por el Papa

Beato Pier Giorgio Frassati

septiembre 2019

Pier Giorgio nació en Turín, Italia, el 6 de abril de 1901. Creció en el seno de una familia muy rica. Su padre fue el fundador y director del diario La Stampa y su madre una notable pintora que...

El futuro de la humanidad se fragua en la familia
Reflexiones en torno al sínodo de la familia

Magisterio de la Iglesia sobre el matrimonio

noviembre 2015

La divina institución del matrimonio «Quede asentado, en primer lugar, como fundamento firme e inviolable, que el matrimonio no fue instituido ni restaurado por obra de los hombres, sino por obra divina; que no fue protegido, confirmado ni elevado...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?