• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

«En el corazón de la Iglesia». En torno a la encíclica «Dilexit nos»

Por Evaristo Palomar Maldonado
noviembre 2024
en Artículos
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Anticoncepción o métodos naturales: esclavitud o libertad

febrero 2018
Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025
«La alegría cristiana, participación de la alegría  del Corazón de Cristo»

Volver a la escuela de Nazaret

abril 2022

Exclamó Jesús: «Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se
lo quiera revelar.» Mt 11, 25-27
CUALQUIERA tendrá en la memoria, al modo de san Agustín, las palabras de santa Teresita, «en el Corazón de la Iglesia, mi madre, yo seré el amor». El Corazón de la Iglesia es el de su esposo, Jesucristo, y la vida que da es la misma Caridad increada: su Espíritu, porque por Él somos santificados y divinizados.
Con razón, insistía el Obispo de Hipona que nuestra vocación, en tanto que seres humanos y en radical y absoluta dependencia, es divina. Como criaturas. Y como redimidos. Cuestión substantiva esta que el santo No tenemos palabras con las que dar gracias a Dios por tan inmenso don. Plenos de gozo, anonadados estamos.
Concilio Vaticano II viene a resaltar al hablar de Cristo, Hombre perfecto: nuestro fin, a lo que somos llamados, es solo divino. La enseñanza de Su Santidad el papa Francisco ha superado con creces la más amplia expectativa. Es un texto insospechado. No estimamos que se limite a confirmar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
Más bien es una enseñanza plenificativa por integración sintética existencial y vital: se sitúa en el Corazón de la Iglesia, y desde el Corazón toma vuelo en la Revelación, tanto la Escritura como la Tradición, para hacer palpable esta presencia del Amor divino en la carne asumida por el Verbo: Dios de gran Corazón. En efecto, desenvuelve la manifestación del Corazón del Redentor del hombre al trasunto de la vida de la  Iglesia en nuestra historia. Las aportaciones sucesivas, y cómo en un momento y lugar determinados se hace visible para el común del santo Pueblo de Dios a través de sus enviados, comenzando por la Visitación y la Compañía de Jesús. Para desbordarse como agua viva y fecunda en la multiplicidad de fundaciones inspiradas por el Espíritu Santo. Y se detiene muy particularmente en esa eclosión –«huracán» enjuiciaría S.S.. Pío XI– que es «el caso» de la carmelita de Lisieux. Por nuestra parte, invitamos a detenerse y gustar la enseñanza. Asumir los envíos y llamadas: ir a la Escritura, navegar la Tradición apostólica, caminar contemplando el Costado abierto de la mano de los místicos, retomar los escritos de san Margarita María (aconsejamos las ediciones del siempre muy querido Pablo Cervera), así como los de san Claudio (al alcance, la edición del padre Juan Manuel Igartua, S.I.), para recorrer la escuela de los Ejercicios de san Ignacio… Tras Paray, la corriente es amplísima y de una fecundidad extraordinaria y empapa toda la misión y la pastoral. O al menos, la empapó durante decenios. Nos gustaría atender en algunas referencias como pueden serlo los dehonianos y los de Comboni, y en otros cien mil no aludidos. Como en congregaciones femeninas, cada cual más vigorosa, cuando no prendidas en el fuego del Corazón de Cristo como puede serlo la Madre Maravillas y su obra evangélica. Lo iremos haciendo según tengamos ocasión. Para quienes nos hemos educado al calor de Annum Sacrum, Tametsi futura, Ubi arcano, Quas primas, Misserentissimus Redemptor, Summi Pontificatus, Haurietis aquas, el Concilio Vaticano II, Investigabili divitias, Diserti interpretes, Redemptor Hominis, Dominum et Vivificantem, Dives in misericordia, Deus Charitas est, hemos saludado al paso de las páginas mismas nuestra propia vida. Y saltaban de la memoria aquellos textos embebidos, más allá del nuclear «Pensamientos y ocurrencias»: del mismo padre Orlandis, «Actualidad psicológica de la idea de Cristo Rey», «Algunas notas acerca del Apostolado de la Oración»; de Jaume Bofill, «El corazón, lo más íntimo de la persona»; de Francisco Canals, «El culto al Corazón de Cristo ante la problemática humana de hoy». Y, cómo no, las tareas apostólicas desenvueltas por el padre Enrique Ramière, S.I., de quien el mismo padre Ramón Orlandis, S.I., se presentaba como continuador. 
No tenemos palabras con las que dar gracias a Dios por tan inmenso don. Plenos de gozo, anonadados estamos.

Publicación anterior

Las universidades en la América hispánica

Siguiente publicación

Una nueva encíclica sobre el Sagrado Corazón

Publicaciones Relacionadas

Artículos

Declaraciones conjuntas entre la Iglesia Católica y la FederaciónLuterana Mundial

enero 2017

La interpretación común de la justificación En la fe, juntos tenemos la convicción de que la justificación es obra del Dios Trino. El Padre envió a su Hijo al mundo para salvar a los pecadores. Fundamento y postulado de...

Artículos

Algunos principios pedagógicos importantes derivados de los Ejercicios espirituales de san Ignacio

marzo 2016

Extraído de La pedagogía de los jesuitas, ayer y hoy, Eusebio Gil Coria (ed.) 1. Por «aprender» se entiende todo modo de experiencia, reflexión y acción en torno a la verdad; toda forma de preparar y disponer la persona...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?