• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El amor no es amado

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2023
en Editorial
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

mayo 2016
Una nueva encíclica  sobre el Sagrado Corazón

Una nueva encíclica sobre el Sagrado Corazón

noviembre 2024
Razón del número

Razón del número

enero 2021

HEMOS querido tratar este mes de junio, mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, uno de los aspectos más nucleares de nuestra revista: la reparación al Sagrado Corazón de Jesús.
Siempre que se habla de este tema parece obligado hacer referencia a lo que se ha escrito reiteradamente acerca de la difi cultad teológica de explicarlo adecuadamente, que en muchos casos se convierte en una objeción que tiene como consecuencia el no tratarlo de ningún modo. A través de los distintos artículos de este número hemos pretendido ayudar al lector para que descubra como la reparación constituye uno de los elementos esenciales de la devoción al Corazón de Jesús y nos
atrevemos decir que, dadas las circunstancias en que nos ha tocado vivir, tiene una renovada actualidad.
Entendemos las objeciones si pensamos como en nuestro mundo se ha perdido el sentido del pecado
como ofensa a Dios. Todo pecado es un acto de desobediencia a Dios pero tiene como fuente una indiferencia, olvido o desprecio de un acto de amor. Por ello mismo está tan intrínsecamente unida la reparación con la devoción al Corazón de Jesús, de la que santa Margarita estuvo encargada de difundir como una nueva revelación del amor de Dios. Un amor no correspondido que se nos muestra dolorido por esta falta de correspondencia. Esta queja de todo un Dios infi nito que se nos muestra
misteriosamente ofendido por el desamor de la pequeña criatura que ha salido de sus manos creadoras
como manifestación suprema de su amor, constituye una llamada apremiante y misericordiosa a la reparación. Solo Dios haciéndose hombre podía reparar adecuadamente, pero en su infi nita misericordia ha querido asociar a todos los hombres a esta tarea reparadora. Por ello podemos afirmar que la reparación es también una llamada a la esperanza, pueden resonar en nuestros oídos aquel grito atribuido a san Francisco de Asís: «El Amor no es amado», palabras que en nuestro mundo llegan a tener un volumen Solo Dios haciéndose hombre podía reparar adecuadamente, pero en su infinita misericordia ha querido asociar a todos los hombres a esta tarea reparadora.
Todo pecado es un acto de desobediencia a Dios pero tiene como fuente una indiferencia, olvido o desprecio de un acto de amor.
Necesidad de reparación en nuestro tiempo.
Cuánta sea, especialmente en nuestros tiempos, la necesidad de esta expiación y reparación, no se le ocultará a quien vea y contemple este mundo, como dijimos, «en poder del malo» (1 Jn 5,19). De todas partes sube a Nos clamor de pueblos que gimen, cuyos príncipes o rectores se congregaron y confabularon a una contra el Señor y su Iglesia (2 Pe 2,2). Por esas regiones vemos atropellados todos los derechos divinos y humanos; derribados y destruidos los templos, los religiosos y religiosas expulsados de sus casas, afligidos con ultrajes, tormentos, cárceles y hambre; multitudes de niños y niñas arrancados del seno de la Madre Iglesia, e inducidos a renegar y blasfemar de Jesucristo y a los más horrendos crímenes de la lujuria; todo el pueblo cristiano duramente amenazado y oprimido, puesto en el trance de apostatar de la fe o de padecer muerte crudelísima. Todo lo cual es tan triste que por estos acontecimientos parecen manifestarse «los principios de aquellos dolores» que habían de preceder «al hombre de pecado que se levanta contra todo lo que se llama Dios o que se adora».(2 Tes 2,4) (Pío XI, Miserentissimus Redemptor), sin precedentes, sin embargo, el Corazón de Jesús continúa solicitando, más aun, mendigando el amor de los hombres. Los males y despropósitos del mundo de hoy solo encontrarán remedio respondiendo a esta llamada misericordiosa. También el desenfoque con que ha sido tratada frecuentemente la reparación es consecuencia de haber sido atribuida a una concepción dolorista de la espiritualidad cristiana. Sobre esta cuestión habría que recordar algunas verdades de orden natural y sobrenatural. El dolor presente en toda vida humana es consecuencia del pecado, no reconocerlo da lugar a un mundo que pretende engañosamente erradicarlo completamente y ante el fracaso de este propósito nos encontramos con un mundo frustrado y sin sentido. Hay que redescubrir que el dolor es también un firme camino para el amor, para ello solo es necesario contemplar a Jesús crucifi cado y abierto su costado para mostrarnos el amor de su Corazón.
Terminamos con una palabras esperanzadoras de Pío XI en su encíclica Miserentissimus Redemptor
que reafi rman la actualidad de la reparación: «Cuantos fieles mediten piadosamente todo esto, no podrán menos de sentir, encendidos en amor a Cristo apenado, el ansia ardiente de expiar sus culpas y las de los demás; de reparar el honor de Cristo, de acudir a la salud eterna de las almas. Las palabras del Apóstol: «Donde abundó el delito, sobreabundó la gracia» (Rom 5,20), de alguna manera se acomodan también para describir nuestros tiempos; pues si bien la perversidad de los hombres
sobremanera crece, maravillosamente crece también, inspirando el Espíritu Santo, el número de los
fi eles de uno y otro sexo, que con resuelto ánimo procuran satisfacer al Corazón divino por todas las ofensas que se le hacen, y aun no dudan ofrecerse a Cristo como víctimas (Miserentissimus Redemptor 13)

Etiquetas: La reaparación: alma de la ConsagraciónLa reparación intrinsicamenrte uida a la devoción al Corazón de Jesús
Publicación anterior

La reparación, un misterio de misericordia

Siguiente publicación

Весільні Сукні в Києві, Короткие, Свадебные 2024, Довгі весільні сукні на розпис, весільні брючні костюми, жакети, корсети

Publicaciones Relacionadas

Madre de la Esperanza y la Misericordia
Editorial

Madre de la Esperanza y la Misericordia

mayo 2021

El 20 de junio del pasado año el prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos dirigía una carta a los presidentes de las conferencias episcopales comunicándoles que el Sumo Pontífice había dispuesto...

Leyes descristianizadoras
Editorial

Leyes descristianizadoras

octubre 2021

Desde la Revolución Francesa el proceso secularizador que han sufrido los países de tradición cristiana, es decir, de aquellos territorios que habían formado parte de la Cristiandad medieval, ha tenido como uno de sus principales y eficaces instrumentos las...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?