• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

«El orgullo, principio de la decadencia intelectual» (R.P. Félix S.I.)

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2023
en 75 años, Secciones varias
5 min de lectura

«El abatimiento es condición necesaria para la elevación; cuando la humanidad se inclina confesando su miseria y conociendo su nada, entonces vuelve a levantarse hasta una altura proporcionada a su abatimiento, y todo se levanta con ella y vuelve a subir hacia Dios.» Así finaliza el artículo del cual extractamos algunos párrafos y que fue publicado en Cristiandad en marzo de 1948 en el que se reflexionaba sobre el «callejón sin salida» a la que había llegado la filosofía actual. Filosofía que, alejándose de la Verdad, se ha exaltado, se ha enorgullecido a sí misma hasta volverse un sinsentido, al haber perdido los principios que la sustentaban. Frente a este ensoberbecimiento del hombre que se olvida de Dios, qué importante es recordar que somos criaturas, y frente al orgullo humano, es necesario contemplar la humildad de Dios, que no viene a anular nada de lo que nos ha dado, sino que como afi rmaba santo Tomás, de cuya canonización celebramos este año el VII centenario; “la gracia no anula la naturaleza, sino que la supone y la eleva”».

La separación de Dios
EL orgullo comienza por la separación de Dios, y viene a ser el principio de toda decadencia humana; porque el principio y el origen de ésta es el mal que nace en el hombre mismo, dado que, así como el progreso moral consiste en caminar en el bien, la decadencia moral consiste en caminar en el mal… Ahora bien: lo que se encuentra en el origen de todo mal moral es el orgullo, nada más que el orgullo;
y a esas palabras de la Sagrada Escritura: «El principio del orgullo es la separación de Dios», corresponden magnífi camente estas otras, escritas en la misma página: «El principio de todo pecado, esto es, de todo mal moral, es el orgullo». Nada hay, pues, más cierto: el monstruo vivo que devora todo progreso y produce toda decadencia, es el orgullo.

PublicacionesRelacionadas

El monumento al Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles

febrero 2018
El Corazón de Jesús en los cánticos  de san Luis María Grignion de Montfort

El Corazón de Jesús en los cánticos de san Luis María Grignion de Montfort

mayo 2019
Vigilia eucarística en el templo del Tibidabo a los 250 años de la aprobación de la devoción al Corazón de Jesús

«El Tibidabo de los sacrificios, la joya de España»

julio 2019

La muerte de la verdadera ciencia
¿Qué progreso podéis realizar con el orgullo? ¿Será acaso el progreso en la ciencia? No, señores: el orgullo es el golpe más mortal que puede darse a la verdadera ciencia. La primera condición para adelantar en el camino de lo verdadero y para engrandecerse científi camente, es reconocer que se sabe poco o que no se sabe nada. El que desee llegar a ser verdadero sabio, debe confesar ante
todo que no puede comprenderlo y saberlo todo; el mayor triunfo del sabio es llegar hasta el límite en que se detiene ya su pensamiento. Pero esto es lo que el orgulloso no puede sufrir, porque aspira a comprenderlo todo y a saberlo todo; con lo cual deja de comprender y se hace incapaz de saber bien.

El imperio del absurdo
¿Sabéis lo que es, bajo el punto de vista de la verdadera fi losofía, la independencia absoluta de la razón? Pues es la conciencia cortada por su misma base, es la razón que, extraviada ¿Queréis que todo vuelva a levantarse? Pues bajaos. Con la humildad cristiana se levanta la fi losofía, se levanta la literatura, se levanta la sociedad y la industria misma sigue su curso de un modo regular, legítimo y
fecundo. por el orgullo, se da a sí misma un solemne mentís. La independencia absoluta de la razón es un atributo divino que se quiere adjudicar a la naturaleza humana; es la razón creada por Dios, a la que se intenta despojar violentamente de la condición propia de todo ser creado; es decir, de la dependencia  del creador: es la facultad sin reglas, el poder sin límites; es decir, el absurdo, y siempre el absurdo, que alistado bajo otra bandera vuelve a entrar en el imperio del saber para producir en él ruinas semejantes y a precipitar tarde o temprano esa razón independiente y que no se somete a
reglas, bajo el despotismo del error y en el abismo del absurdo.

La literatura del egoísmo
¿Qué progreso podéis hacer con el orgullo? ¿Será acaso el progreso en las artes? ¿Será en las letras? No, señores; porque el orgullo, así como inspira el odio a la verdad, también inspira el desdén hacia la verdadera belleza. El orgullo en las artes y en las letras produce como efecto casi inevitable la tendencia a destruir lo ideal y a suprimir la regla. Así como no quiere reglas para pensar tampoco
las quiere para expresar el pensamiento. Y así como quiere que toda la verdad salga de él, quiere que toda belleza esté hecha a su imagen… Por eso en vez de salir de sí propio y de colocarse en la esfera de lo universal para juzgar o realizar lo bello, se concentra en el yo, se fi ja por completo en lo individual, en lo particular, en lo personal… De aquí dimanan esas aberraciones artísticas y literarias de los hombres de genio, hijas de esas otras aberraciones que produce en el alma un orgullo desmedido.

El reinado del orgullo
¿Qué otro progreso podréis hacer con el orgullo? ¿Por ventura no nos quedará alguno siquiera, para consolarnos  de tantas decadencias, de la decadencia científi ca, de la decadencia literaria y de la decadencia social? Aquí oigo al siglo que clama: sí; nos queda un progreso, y ése nos valdrá por todos; tal es el progreso en la materia, el globo terrestre perfeccionado por el genio del hombre y convertido en un paraíso, en un cielo. Aunque nos falten todos los demás progresos, ése no se nos escapará.
¿Estáis bien seguros? ¿Creéis que ese orgullo, que ha destruido todos los demás progresos, respetará siquiera vuestro progreso material? No; mil veces no; porque el orgullo hará desviar de su ruta el progreso material, como se desvía el convoy del carril, para arrojaros al abismo… ¡oh, reyes del progreso material! tened cuidado con vuestro orgullo. Si no buscáis en la humildad cristiana el secreto del  verdadero progreso, he aquí lo que os anuncio: Ese reinado de la materia, único que ambicionáis, se escapará de vuestras manos; el progreso material se irá también de entre vosotros.
Caeréis desde los esplendores de esa regia y soberbia dignidad hasta más abajo de la humanidad misma. No tan sólo no seréis como dioses, sino que ni aun seréis como hombres: seréis expulsados, o más bien os expulsaréis a vosotros mismos de las fronteras de la verdadera civilización, y la barbarie
será vuestro patrimonio; porque, no os engañéis, el reinado del orgullo en la humanidad es la barbarie misma. Sí; en esa terrible pendiente por la que el orgullo al exaltarse arrastra a la humanidad, todo se precipita hacia la ruina, envuelto en la decadencia moral: la ciencia, las letras, las artes, la sociedad y el progreso material mismo.
¿Queréis que todo vuelva a levantarse? Pues bajaos. Con la humildad cristiana se levanta la fi losofía, se levanta la literatura, se levanta la sociedad y la industria misma sigue su curso de un modo regular, legítimo y fecundo: de ese modo se realiza el progreso en todas partes. Así es preciso que sea: el abatimiento es condición necesaria para la elevación; cuando la humanidad se inclina confesando
su miseria y conociendo su nada, entonces vuelve a levantarse hasta una altura proporcionada a su
abatimiento, y todo se levanta con ella y vuelve a subir hacia Dios.

Etiquetas: El imperio del absurdoEl reinado del orgulloLa filosofía ha perdido los principios que la sustentabanLa muerte dde la verdadera ciencia
Publicación anterior

Cortina Ramos, Albert, Transhumanismo. La ideología que desafía a la fe cristiana, editorial Palabra, 2022

Siguiente publicación

Una feminista descubre el matrimonio

Publicaciones Relacionadas

¿Por qué hablamos de historia?
75 años

«La gran hora para la conciencia cristiana ha sonado»

mayo 2023

Tras 1945 el mundo quedó dividido entre dos ideologías igual de perversas y mortíferas: el Comunismo por un lado y la Democracia liberal por otro. La base atea de ambas ideologías llevó a cabo la muerte de millones de...

Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús

Inauguración del Año jubilar en el centenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús

diciembre 2018

Con la apertura de la Puerta Santa y esta celebración eucarística comenzamos un Año jubilar, un año de gracia, que nos ha concedido el Santo Padre, el papa Francisco, a través de la Penitenciaría Apostólica.

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?