• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Ser «mujer de»

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2023
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

A propósito de la polémica sobre la nefasta Ley del Consentimiento, que a su perversidad ideológica une su ineptitud legislativa, centrada sobre una de sus grandes impulsoras, la ministra de Igualdad, Irene Montero, a quien se le echa en cara que sus únicos méritos son los de ser la mujer del líder del partido Podemos, Juan Manuel de Prada nos ofrece en ABC una brillante reflexión sobre este asunto:

Diario
«Nuestra época juzga “machista” señalar que una mujer ha medrado a la sombra de su marido. En otras épocas no tan lejanas, tal denuncia era propia de las feministas más combativas. Ana María Martínez Sagi, por ejemplo, lo señala sin ambages, recordando sus primeras visitas al Lyceum Club Femenino de Madrid, huérfano de “figuras con valor propio”: “Allí os encontrabais con la mujer del escritor A –escribe Sagi–. Con la hermana del escultor B. Con la hija del embajador C… Se trababa conocimiento con ellas y una se acordaba inmediatamente de sus apellidos más o menos popularizados y cotizados, según la importancia intelectual y artística de sus familiares. Y bien: aquellas señoras, ¿qué hacían en el Lyceum Club? ¿Qué mejoras culturales, artísticas y sociales procuraban? Hacían bonito, y nada más”.
Pero bastó que cambiase la directora del Lyceum Club para que dejasen de frecuentarlo mujeres de méritos vicarios, y esa nueva directora fue… María de Maeztu, que pese a ser, “hermana de” tenía valor propio. En realidad, a la mujer de mérito nunca le importa que le recuerden que es mujer (o hija, o hermana) de; es la mujer acomplejada y sin mérito la que se solivianta e irrita cuando se lo recuerdan. Allá por 1929, coincidieron en el mismo barco trasatlántico Ivonne Vallée, a la sazón esposa del célebre Maurice Chevalier, y Maria Salomea Sklodowska, viuda de Pierre Curie, universalmente conocida como Madame Curie. Una nube de periodistas acudió para fotografiar a las dos celebridades, antes de que zarpase el barco; y uno de ellos se atrevió a preguntarles: “¿No les molesta que les recuerden siempre a sus maridos?”. A lo que la petarda Ivonne Vallée, una bailarina de “music-hall” a la que Chevalier había sacado del arroyo, contestó: “Me parece indignante. Por muchos méritos que mi marido haya acumulado, los míos también son considerables”. Mucho más modesta, Madame Curie (quien, para entonces, al premio Nobel de Física conseguido con su marido había sumado otro de Química en solitario) repuso: “Para mí no hay mayor orgullo que me recuerden a mi marido. De él aprendí muchas cosas; pero la más importante de todas es que, si se desea, se puede ser feliz en cualquier parte. Yo pasé los años más felices de mi vida trabajando con él en su miserable hangar, que recorríamos de un lado a otro para no pasar frío, mientras esperábamos los resultados de nuestras pruebas. Nuestra relación era extraordinariamente enriquecedora, porque unía el amor conyugal a la amistad más íntima, que entrelazaba nuestras almas hasta confundirlas. ¡Por favor, no dejen nunca de recordarme a mi marido!”.
Pocos años más tarde, Maurice Chevalier se divorciaría de la bailarina Ivonne Vallée, quien volvería al arroyo, para morir en el más atroz anonimato. Madame Curie moriría también pocos años más tarde, pidiendo ser enterrada junto a su difunto marido en el cementerio de Sceaux, a pocos kilómetros al sur de París. Hoy sus restos reposan, junto a los de Pierre Curie, en el Panteón de París».

PublicacionesRelacionadas

San Atanasio (8): san Atanasio en el segundo exilio

enero 2023

Nuevo Testamento: vocación de san Mateo (Lucas 15, 1-7)

febrero 2016

Un pueblo llamado Fátima

junio 2017
Etiquetas: Diario ABCEl valor de una mujerJuan Manuel de PradaSobre la nefasta Ley del Consentimiento
Publicación anterior

Cuatro aspectos proféticos (y atacados) de la Humanae vitae

Siguiente publicación

Juan Pablo II arrastra al pueblo español

Publicaciones Relacionadas

Santuarios dedicados a la divina Misericordia

Santuario de la Virgen de la divina Misericordia de Reus

enero 2016

La industrial ciudad de Reus, capital de la comanca del Baix Camp, tiene como celestial patrona a la Virgen de la Misericordia, venerada en un magnífico santuario, edificado al sur de la ciudad, antes a las afueras, ahora inmerso...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

El padrenuestro que nos salva y lo ridículo del laicismo

octubre 2017

Tras los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils se han sucedido, a lo largo y ancho de España y el mundo entero, minutos de silencio en solidaridad con las víctimas. Bienintencionados pero insuficientes. En Sanlúcar una voz osó quebrar...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?