• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

China: la política «Covid cero» hace estallar numerosas protestas

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2023
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Cuarto centenario de la Congregación «de Propaganda Fide»

febrero 2022
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El Papa regala a la Curia un libro de María Eugenio del Niño Jesús

febrero 2018
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El motivo por el que la yihad avanza en África

marzo 2020

China, además de ser el foco desde donde se extendió por todo el mundo la pandemia de covid-19 es el país donde la llamada política «covid cero» se ha llevado hasta sus últimas consecuencias, decretando numerosos confinamientos cada vez que en algún lugar se detecta un aumento de contagios. Una política que ha tensionado el país hasta extremos que no se recordaban y que ha hecho estallar numerosas protestas que han degenerado en abiertas revueltas, precisamente cuando, justo después del Congreso que ungió presidente a Xi Jinping para un tercer mandato sin precedentes, todo parecía estar bajo control.
Las causas de las revueltas son, como siempre, múltiples, pero en ellas tiene un protagonismo especial la desesperación de la gente ante las draconianas medidas impuestas en China. Ya en octubre se sublevó un barrio pobre de Cantón y luego, el mismo mes, los trabajadores de Foxconn en Zhengzhou, que huyeron de su fábrica convertida en prisión durante un mes de cuarentena, convirtiéndose la huída en revuelta cuando los trabajadores recién contratados también se rebelaron. Las retransmisiones del Mundial de fútbol celebrado en Qatar contribuyeron también al descontento. La televisión estatal ha eliminado o pixelado cuidadosamente las imágenes del público asistente sin mascarillas, pero no han podido evitar que se filtraran imágenes de aficionados festejando con total normalidad, lo que llevó a muchos chinos a preguntarse si tenía sentido el estricto escenario «covid cero» impuesto por el régimen comunista.
Las protestas adquirieron alcance nacional tras un incendio en Urumqi, capital de la Región Autónoma de Xinjiang. Habitada por la minoría musulmana uigur, la región ya está sometida a un régimen especial de vigilancia y el confinamiento es más estricto que en otros lugares. Desde agosto de este año, en Urumqi está en vigor el confinamiento, donde un incendio declarado en los pisos superiores de un edificio causó la muerte de diez personas. Dos posibles causas impidieron el rescate de las víctimas: se especula que o bien el edificio estaba sellado desde el exterior, algo usual en el modo de aplicar el confinamiento en China, o bien los bomberos intervinieron muy tarde debido a los controles establecidos. En cualquier caso, esta masacre, que podría haberse evitado, fue la gota que colmó el vaso.
Espoleadas por el incendio de Urumqi, las protestas se extendieron como un incendio a unos cincuenta campus universitarios y a una docena de ciudades, entre ellas Pekín, Wuhan, Chengdu, Nanjing, Zhengzhou y Cantón. En Shanghai tuvieron lugar las manifestaciones más numerosas y, algo inédito, se corearon consignas pidiendo la dimisión de Xi Jinping, lo que en China es considerado delito y conlleva severas penas de prisión.
La reacción del régimen comunista chino ha sido un despliegue masivo de fuerzas policiales y la represión más atroz, con numerosas detenciones. Aplicando la tecnología de vigilancia que posee China, es probable que no quede impune ninguna de las acciones de los implicados en las protestas. Tampoco parece claro que estas revueltas vayan a debilitar a Xi Jinping, que puede aprovecharlas para reforzar aún más su autoridad, destituyendo a quienes considere que supuestamente no han cumplido con su deber y que, muy probablemente, serán aquellos que aún no le rinden total pleitesía. En cualquier caso, estos estallidos sociales demuestran, por un lado, que el comunismo chino no es tan universalmente aceptado como muchas veces se pretende y, por otro, cuestionan la política de confinamientos, también los que se impusieron en el resto del mundo, que China ha llevado hasta sus últimas consecuencias pero que también provocó situaciones problemáticas.

Etiquetas: ChinaLa pandemia de covid-19 en ChinaProtestas en China por la política «covid cero» en China
Publicación anterior

Filipinas rechaza el aborto exigido por la ONU

Siguiente publicación

Discurso del papa Francisco a la comunidad del seminario de Barcelona

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Polonia defiende las fronteras de Europa y la Unión Europea la ataca

diciembre 2021

Bielorrusia ha aprendido la lección de Turquía y ha decidido usar inmigrantes lanzados hacia las fronteras como arma en su conflicto con la Unión Europea: «hordas» de pobres emigrantes llegados desde Afganistán, Siria, Pakistán e Irak y usados como...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El candidato conservador Duda es reelegido presidente de Polonia

septiembre 2020

El hasta ahora presidente Andrzej Duda, del partido Prawo i Sprawiedliwość (PiS, Ley y Justicia), consiguió la victoria y un nuevo mandato en las elecciones presidenciales polacas del pasado 12 de julio con el 51,2% de los votos. Las...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?