• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Hemos recibido la vida, no nos pertenecemos

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2020
en Hemos leído, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Una lectura teológica de las «fake news»

febrero 2018

El Corán o la Biblia: ¿Una difícil elección?

abril 2018

Santa Margarita de Cortona

enero 2016

Desde las páginas de Monde et Vie, Guillaume de Tanoüarn reflexiona sobre la llamada nueva ley de bioética impulsada en Francia que abre la puerta a todo tipo de ataques a la vida humana: «La nueva ley de bioética acepta el trasplante de células humanas a animales y Jean-Louis Touraine se limita a subrayar que lo contrario no ha sido autorizado, aún no: el trasplante de células animales a un ser humano. No importa: un tabú ha caído. La diferencia ontológica entre el hombre y el animal – una diferencia que no es sólo una diferencia de género o especie dentro del mundo animal, sino una diferencia de ser – ya no se reconoce en la práctica. El hombre es sólo un animal un poco más sofisticado que los demás, que aún debemos respetar, pero cuyos componentes biológicos pueden ser manipulados como queramos.
La práctica de la procreación médicamente asistida [PMA por sus siglas en francés] lleva a estos
aprendices de brujo a crear embriones excedentes. Tendremos que utilizarlos, aunque no correspondan a
ningún proyecto parental. ¿Para el progreso de la ciencia? Jean-Louis Touraine, el ideólogo de la nueva
ley, cree que tiene sentido. Después de todo, en el mejor de los mundos, la vida no es más que un material
cuyas reservas tendrán que ser gestionadas lo mejor posible.
Por la misma razón, nuestro fin de vida está amenazado… Entre los ancianos, las opiniones están
divididas: Séneca escribe extensamente para acostumbrarse a la idea de la muerte y el suicidio. Ironías
del destino, será “suicidado” por su ex-alumno Nerón, a quien se había atrevido a criticar. Por otra parte,
Platón en el Fedón (61c) insiste en que “los hombres son propiedad de los dioses”, que no se pertenecen a sí mismos, que han sido recibidos de lo alto. Para Platón, incluso antes del cristianismo, la vida es
un tesoro tan maravilloso que se comunica como un don. No como un material que se gestiona, sino
como una chispa divina que no nos pertenece.
Encontramos pues dos actitudes ante la vida: la primera considera que la vida es un don divino, que supera al hombre. Al mismo tiempo, el hombre está hecho para la vida, es la vida en plenitud la que tendrá la última palabra. «He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia», dice Jesucristo (Jn 10, 10).
La segunda actitud es propiamente racionalista; pretende apropiarse de la vida, fabricarla o corregirla, gestionar su desarrollo y decidir sobre su uso o su fin.
Esta ley de bioética, la próxima ley sobre la eutanasia y el suicidio asistido, no son más que manifestaciones claras de esta guerra entre dos humanidades, la que se recibe a sí misma como un don
y la que se proyecta –siempre a su manera– como un derecho imprescriptible y siempre modulable».

Etiquetas: Autorización de trasplantes de humanos a animalesGuillaume de TanoüarnLa nueva ley de bioéticaLa nueva ley de bioética en Francia no considera la vida un don divinoRevista "Monde et Vie"Una ley de bioética que considera al hombre hecho a sí mismo
Publicación anterior

Ante la llamada de auxilio de muchas diócesis

Siguiente publicación

El creciente y agresivo prejuicio anticatólico

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

Dios busca a Teresa (y VI): Teresa se libra de sí misma

noviembre 2015

Después de los consejos del padre Barrón que le orientó en la oración y en la frecuencia de la Eucaristía, todavía Teresa continuó con sus infidelidades al Señor y escribe: «¡Oh, válgame Dios, si hubiera de decir las ocasiones...

Orientaciones bibliográficas

«El mito del hombre nuevo» de Dalmacio Negro Pavón (Encuentro 2009)

diciembre 2019

El profesor Dalmacio Negro Pavón nos ilustra, en un completo y documentado recorrido por las corrientes filosóficas, todas ellas emanadas de la modernidad, que han pretendido una ruptura con la idea clásica y racional (verdadera) de naturaleza humana. Como sabemos, el pensamiento de la modernidad...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?