• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Acuerdo China-Vaticano: ¿éxito o fracaso?

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2020
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El invierno demográfico también afecta al mundo islámico

enero 2016
Francia blinda el aborto como derecho constitucional

El escándalo de las bandas de violadores que se quiso ocultar

marzo 2025
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Una oración desde el corazón de la gran tradición mariana

mayo 2022

Hace ahora dos años se anunció un acuerdo, algunas de cuyas cláusulas permanecen secretas, entre el Vaticano y el régimen comunista chino. Un cambio sustancial por parte del Vaticano que, argumentaban desde la Curia, se abría así a un diálogo con China con el fin de conseguir dos objetivos: unificar la Iglesia clandestina con la patriótica, controlada esta última por el régimen comunista chino, y llegar a un acuerdo de procedimiento para poder nombrar nuevos obispos (para ello, fueron reconocidos, como paso previo, ocho obispos «patrióticos» nombrados por el régimen comunista).
Transcurridos los dos años de vigencia del acuerdo, ¿se han conseguido los objetivos del mismo?
En cuanto al primer objetivo, dos años después de que en teoría la Iglesia clandestina haya desaparecido
para integrarse con la Patriótica, lo cierto es que numerosos fieles, sacerdotes y obispos se niegan a hacer los trámites para formar parte de la Asociación Católica Patriótica China. ¿El motivo? Su rechazo a
firmar el compromiso hacia el régimen comunista y su ideología que son requeridos para entrar a formar parte de la misma. Los funcionarios chinos han tomado todo tipo de represalias, amenazándoles, clausurando iglesias, desalojándolos de sus casas o arrestándolos.
Algo no muy diferente de lo que hacían en el pasado, solamente que esta vez con el silencio de Roma.
Uno de los casos más graves ha sido el de la diócesis de Mindong, donde su obispo, Mons. Guo Xijin,
aceptó pasar a ser obispo auxiliar para dejar la sede de ordinario a Mons. Zhan Silu, obispo de la Iglesia
patriótica no reconocido hasta ese momento por Roma y a quien se le levantó la excomunión para que pudiera ocupar la sede episcopal. Pero Mons. Guo Xijin se ha negado a firmar su adhesión a la Asociación Patriótica y no ha sido reconocido por el régimen. Ahora, Mons. Guo Xijin, según informa Asia News, ha decidido «abandonar todos los cargos de la diócesis y retirarse a vivir en oración».
El otro objetivo del acuerdo, normalizar el nombramiento de obispos, a pesar del inicial y espectacular gesto de aceptación de obispos patrióticos (que en muchas ocasiones fue acompañado por el cese del
obispo fiel a Roma en el lugar, quien tras sufrir dura persecución veía ahora cómo su grey era entregada al
obispo nombrado por el régimen), no ha conseguido tampoco avances. De hecho, 52 diócesis se encuentran actualmente sin obispo y el Partido Comunista Chino solamente ha aceptado a cinco obispos,
que por otra parte superan con creces la edad canónica de jubilación. Al parecer los enormes esfuerzos para elaborar listas consensuadas de candidatos aceptables para ambas partes se pierden en las constantes dilaciones y el silencio final de Pequín.
A todo ello se une la crisis de Hong Kong, donde los católicos están jugando un destacado papel en el
intento de preservar algo de la libertad que caracterizaba a la antigua colonia británica, mientras contemplan cómo su sede episcopal espera un nombramiento desde hace más de año y medio. Mientras tanto, el gobierno chino continúa su campaña de sinización, alterando las Sagradas Escrituras en aquello que considera que contradice su ideología, derruyendo iglesias y cruces, poniendo como condición para recibir ayudas del Estado la sustitución de imágenes cristianas por retratos del presidente Xi Jinping y
limitando la catequesis ofrecida por las parroquias católicas, incluso las «patrióticas». Al menos no se ha
llegado al grado de represión que sufren los musulmanes uigures, donde cientos de miles (se estima que
hasta 1,8 millones) son recluidos en los 1.300 campos de trabajo existentes en Xinjiang y se les impone una salvaje política de natalidad, llegando a los abortos forzados, destinada a reducir drásticamente su número. Y todo ello en medio del silencio generalizado del mundo entero.
Respondiendo a la cuestión planteada inicialmente, resulta evidente que los objetivos que el Vaticano
esperaba obtener del acuerdo con China no se han alcanzado aún y que éste puede calificarse de fracasado desde el punto de vista católico. El mismo cardenal Parolin, impulsor del acuerdo, ha calificado
sus resultados como «no particularmente excitantes».
No ocurre lo mismo desde la perspectiva del régimen comunista chino, que ha avanzado sustancialmente
en el control y sometimiento de la Iglesia católica en aquel país.

Etiquetas: Acuerdo China-VaticanoDimisión del obispo católico Guo XijinEl obispo Guo Xijin abandona la diócesis para dedicarse a la oraciónPersecución de la Iglesia Católica que no se adhiere a la Asociación Católica Patriótica China
Publicación anterior

Vetado en Ecuador el «Código de la Muerte»

Siguiente publicación

Nuevo seminario dedicado al Sagrado Corazón en Vietnam

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Al Sisi libera el culto: una iglesia por cada mezquita en Egipto

abril 2022

Egipto es uno de los países donde los cristianos viven en permanente estado de alerta. Casi el 90% de la población del país es musulmana suní y los cristianos, en su mayoría coptos, son algo más de 16 millones...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Terrorismo en Francia: atrapados entre laicismo e islamismo

diciembre 2020

La reacción a las caricaturas de Mahoma en la revista satírica francesa Charlie Hebdo en 2015 ha vuelto a sacudir Francia. Esta vez ha sido un profesor, Samuel Paty, quien ha sido decapitado tras haber mostrado a sus alumnos...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?