• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Solas, borrachas y con coronavirus

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2020
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Ateísmo e ilusiones engañosas

febrero 2018
«Quiero hacer amar al Amor»

San Francisco de Asís

junio 2020
Beato Pier Giorgio Frassati

Beato Pier Giorgio Frassati

septiembre 2019

Poco antes del confinamiento por el coronavirus el gobierno de España lanzaba una campaña feminista bajo el degradante lema «Sola y borracha quiero volver a casa». Este exabrupto daba pie a Juan Manuel de Prada para escribir esta atinada columna en ABC:
«Hay que agradecer la sinceridad sin ambages de la consigna “Sola y borracha quiero volver a casa”, que delata los postulados antropológicos de sus promotores. En efecto, estar sola y borracha es el destino que aguarda a la mujer en la sociedad que estos psicópatos y psicópatas están diseñando. Que, paradójicamente –¡porque esta patulea se cree “anticapitalista”!–, es la sociedad capitalista denunciada por Chesterton, que “destruye hogares, alienta divorcios, provoca la lucha de los sexos y desprestigia las viejas virtudes domésticas”, para entronizar “una religión erótica que, a la vez que exalta la lujuria, prohíbe la fecundidad”. Todos los destrozos antropológicos que Chesterton asignaba al capitalismo son los que han instaurado estos psicópatos y psicópatas del neofeminismo. Y, en su esfuerzo por conseguir mujeres “solas y borrachas”, huérfanas de vínculos humanos y de virtudes morales, han añadido a todas las calamidades denunciadas por Chesterton una todavía más desquiciada, el delirio del “género”, que ha diluido la realidad biológica de la mujer en un sopicaldo penevulvar.
La revolución capitalista, señalaba Walter Lippman, precisa “reajustes necesarios en el género de vida” (es decir, destrozos antropológicos concienzudos). Y, para lograr tales “reajustes”, cuenta con un neofeminismo psicopático que quiere mujeres “solas y borrachas”. O sea, mujeres odiadoras del hombre y de la fecundidad (“solas”) y entregadas a la libertad sexual más desnortada (“borrachas”). Y, junto a estas mujeres arrasadas, estos psicópatos y psicópatas precisan igualmente hombres “solos” (o sea, divorciados de su masculinidad, narcisos compulsivos o pajilleros disfrazados de planchabragas) y “borrachos” (o sea, enganchados a la pornografía, adoradores del ojo sin párpado o misóginos que sólo ven en las mujeres un recipiente en el que descargar sus flujos). Los “reajustes necesarios en el género de vida” precisan, en fin, mujeres y hombres desvinculados, solipsistas, absortos en la satisfacción de sus placeres ególatras, sin capacidad alguna para comprometerse en un proyecto vital a largo plazo fundado en la transmisión de la vida, sin capacidad para constituir un hogar que sea una fortaleza inexpugnable frente a quienes desean imponer un nuevo modelo de vida en el que, desde luego, no habrá “brecha salarial” alguna. Puesto que hombres y mujeres cobrarán el mismo sueldo birrioso, idóneo para gentes que, como no tienen responsabilidades paternas, pueden emborracharse cada fin de semana, antes de volver a su cuchitril infecto sin sitio para la prole, o al cuchitril también infecto del ligue que han conseguido por Tinder o Grindr, con el que borrachos intercambiarán soledad y flujos.
Y, a su vez, estos sórdidos intercambios favorecerán la expansión del coronavirus, que a su manera también contribuirá a los “reajustes necesarios en el género de vida”, abreviando la de gentes solas y borrachas con “patologías previas”. Así, los psicópatos y psicópatas artífices del destrozo antropológico ahorrarán en pensiones y podrán añadir una propinilla al sueldo birrioso de las masas de gente sola y borracha que pastorean. Y conseguirán, además, que estas masas se prosternen ante ellos, agradeciéndoles la vida de mierda que llevan. Y los psicópatos y psicópatas podrán decir complacidos, como el Gran Inquisidor de Dostoievsky: “Nosotros les enseñaremos que la felicidad infantil es la más deliciosa. Incluso les permitiremos pecar, ya que son débiles, y por esta concesión nos profesarán un amor infantil. Y ellos nos mirarán como bienhechores al ver que nos hacemos responsables de sus pecados. Y ya nunca tendrán secretos para nosotros”.»

Etiquetas: Diario ABCEl destrozo antropológicoEl feminismoJuan Manuel de PradaSociedad de psicopatas
Publicación anterior

En medio del desastre, la fe

Siguiente publicación

¿Ha enterrado la ciencia a Dios? Lennox. John C., Editorial Rialp

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

La devoción a san José en san Josemaría Escrivá, María Herrán, Laurentino, Palabra

marzo 2018

La devoción a san José en san Josemaría Escrivá es un pequeño libro en que se expone la profunda y amorosa enseñanza del fundador del Opus Dei sobre san José. El autor va desgranando distintos textos, sermones y afirmaciones...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

¿Inclusión? De acuerdo… pero ¿de cuál estamos hablando?

mayo 2023

Gavin Ashenden, el antiguo capellán anglicano de la reina Isabel de Inglaterra que fue recibido en la Iglesia católica en diciembre de 2019, explica en The Catholic Herald las diferencias entre dos conceptos, antitéticos, de una de las palabras...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?