• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Reino Unido ratifica el Brexit

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2020
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Los talibanes logran la victoria en la guerra de Afganistán

octubre 2021
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Contra la vida y la familia

junio 2017
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

La Iglesia no dispone del poder para impartir la bendición a uniones de personas del mismo sexo

abril 2021

Desde 2016 los medios de comunicación y los opinadores profesionales nos han repetido hasta la saciedad que el resultado del referéndum británico sobre el Brexit (la salida del Reino Unido de la Unión Europea) había sido un error, el fruto de numerosas mentiras, y que los propios británicos se arrepentían masivamente de su decisión. Era, pues, necesario realizar un segundo referéndum para revertir la situación. Y sin embargo las elecciones desde entonces han confirmado el apoyo mayoritario a los defensores del Brexit, de modo especial las últimas elecciones europeas, en las que el Partido del Brexit obtuvo una sonada mayoría.
A pesar de esto, los medios insistieron en que el líder conservador Boris Johnson iba a fracasar en su intento de conseguir una mayoría parlamentaria que le permitiera ejecutar finalmente el mandato del referéndum. La histórica victoria conservadora (el Partido del Brexit no se presentó a las elecciones para concentrar todo su voto en los candidatos tories), que consigue mayoría absoluta en el parlamento de Westminster y deja al Partido Laborista con sus peores resultados desde 1935, ha vuelto a pillar con el pie cambiado a una prensa que, más que informar, prefiere adoctrinar.
En esta histórica victoria se ha verificado un cambio de patrón de comportamiento electoral interesante. Los barrios más favorecidos votaron a la izquierda laborista como antes habían votado en favor de la integración en la UE. Por el contrario, el Partido Conservador no sólo ha recogido masivamente el voto rural, sino también el de los barrios más desfavorecidos.
Boris Johnson planteó las elecciones como un plebiscito sobre el Brexit, con un lema electoral muy claro: «Hagamos el Brexit realidad», al tiempo que limaba aristas de la plataforma conservadora, combinando una postura más estricta en la lucha contra la criminalidad (con la promesa de 20.000 policías más) y el control de la emigración (exigiendo 5 años de residencia a los extranjeros para que puedan beneficiarse de las ayudas sociales) junto con medidas que hasta ahora parecían monopolio de la izquierda, como la promesa de importantes inversiones en la Sanidad pública (con la construcción de 40 nuevos hospitales y el aumento del número de enfermeras en 50.000) o la nacionalización del transporte ferroviario. El Partido Conservador de Boris Johnson se asemejaría más al conservadurismo «One Nation» de Disraeli en el siglo xix, que consiguió el apoyo de las clases populares, que a la plataforma más liberal de Margaret Thatcher.
Frente al Partido Conservador se alzaban dos alternativas. La principal, el laborismo de Jeremy Corbyn que ha recuperado el discurso vagamente marxista de los años 70, prometiendo subidas de impuestos, nacionalizaciones generalizadas y defensa del multiculturalismo (muy comprensivo con el islam y al mismo tiempo abiertamente antisionista). Una plataforma a la que los británicos han dado la espalda. El Partido Liberal-demócrata, por su parte, ha caído en la marginalidad al tiempo que expulsaba a cualquier candidato que declarara convicciones cristianas.
Más allá de las consecuencias reales del Brexit, resulta evidente que lo que más ha pesado en esta ocasión ha sido la determinación de una mayoría de los británicos de rechazar la disolución de su país en la Unión Europea y unas leyes impuestas por oscuros organismos en Bruselas que transforman su modo de vida y que desprecian las creencias cristianas en beneficio de una visión laicista y multiculturalista. Sin poner excesivas esperanzas en una Gran Bretaña que padece la misma enfermedad espiritual que el resto de Europa occidental, esta victoria de Boris Johnson y del Brexit demuestra una vez más la falsedad de la tesis según la cual el sentido de la historia está determinado por un progreso ineludible del que no hay escapatoria

Etiquetas: El Brexit en Inglaterra
Publicación anterior

Hispanoamérica, sacudida por la violencia en las calles y en el seno materno

Siguiente publicación

El Catecismo de la Iglesia católica, ya en lengua umbundu

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La «enmienda Amess»

octubre 2021

El 15 de octubre el político británico sir David Amess (1952-2021), casado y con cinco hijos, murió asesinado a manos de un joven británico musulmán de ascendencia somalí mientras atendía a los ciudadanos de su circunscripción (Southend West) en...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Las ejecuciones de disidentes que China oculta

mayo 2018

Amnistía internacional ha publicado su informe anual sobre la pena capital en el mundo. Las ejecuciones en 2017, que han caído por debajo de las mil hasta colocarse en 993, un 4 % menos que en 2016, se reparten entre...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?