• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Beato Andrés Phú Yên

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2019
en Santos jóvenes propuestos por el Papa, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Ser «mujer de»

enero 2023
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

«Relatos» para amnésicos

marzo 2022
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

En torno al vandalismo desatado en Estados Unidos

junio 2020

Andrés de Phú Yên fue beatificado por el papa san Juan Pablo II el 5 de marzo del 2000. Se trata de un joven vietnamita que fue martirizado a mediados del siglo xvii.
El comienzo de la actividad misionera en Vietnam se debe, principalmente, a la Compañía de Jesús, que a partir del 1615 envió a los primeros misioneros. Uno de aquellos primeros jesuitas fue Alexandre De Rhodes, considerado uno de los padres fundadores de la Iglesia católica en Vietnam.
Desde los inicios de la presencia de la fe cristiana en Vietnam, muchos lo consideraron como algo extraño a la cultura vietnamita y lo juzgaban como instrumento del colonialismo.
En estas circunstancias nació Andrés, entre 1625 y 1626, en la localidad de Phú Yên, en el seno de una familia pagana. No fue hasta 1641 cuando, precisamente el padre Rodhes, los bautizó a él, que debía tener unos quince años, y a su madre. Después de un año de formación religiosa se convirtió en uno de los más estrechos colaboradores del padre Rhodes, y en 1643 fue admitido en una asociación de catequistas, fundada por el jesuita, llamada Maison Dieu. Al pertenecer a esta asociación, el joven Andrés prometió consagrar su vida sirviendo a la Iglesia dando asistencia a los sacerdotes y dando a conocer el Evangelio.
La provincia donde vivía Andrés, Quang Nam, había sido receptiva a la predicación del padre Rhodes y contaba con numerosos cristianos. Esta expansión del cristianismo llegó a oídos del rey de Annam, una de las tres provincias vietnamitas, quien no dudó en enviar a un gobernador de confianza para poner fin a esta situación. El padre Rhodes, sin conocer la misión del gobernador, le visitó al llegar a la provincia. En la visita se le comunicó al jesuita que debía abandonar el país de inmediato y dejar de predicar la doctrina cristiana. Mientras, varios soldados apresaron a un anciano catequista y fueron enviados a registrar la casa del religioso. Ahí encontraron a Andrés y, después de golpearle, lo enviaron a casa del gobernador. Andrés fue torturado con el fin de que apostatase pero en cambio se mostró firme y dispuesto a soportar cualquier sufrimiento antes que abandonar su fe en Jesucristo. El gobernador, indignado por la perseverancia del joven, lo envió a prisión. Mientras estuvo encarcelado, los habitantes del lugar, admirados por la serenidad y la alegría de Andrés en esas circunstancias, iban a verlo encomendándose a sus oraciones.
El 26 de julio de 1644, Andrés fue conducido a una audiencia pública con el gobernador en la que fue condenado a muerte. Esa misma tarde fue conducido por las calles de la localidad hacia el lugar donde debía ser ejecutado. Los habitantes, cristianos y paganos, junto con el padre Rhodes, lo siguieron en procesión para atestiguar la ejecución. El beato, cuando iba camino del martirio, repetía resueltamente: «Devolvamos amor por amor a nuestro Dios, devolvamos vida por vida». En sus últimas palabras, el beato Andrés exhortó a sus hermanos a permanecer firmes en la fe y les pidió que le encomendasen para que se mantuviese fiel hasta su último aliento. Finalmente, tras recibir la bendición del padre Rhodes, un soldado le atravesó con una lanza el costado y, antes de que le cortaran la cabeza, gritó con fuerza el nombre de Jesús.
El beato Andrés es conocido como protomártir (primer mártir de un país o de un grupo en particular) de Vietnam y su fiesta se celebra el 26 de julio.
La vida de este joven mártir nos recuerda la importancia del celo apostólico de los catequistas, especialmente ahora cuando se están olvidando las raíces cristianas de nuestra tierra. Que sea para todos los católicos, especialmente para los jóvenes, modelo de santidad, y tal como dijo el papa san Juan Pablo II, en la homilía de la beatificación del mártir, «Que todos los discípulos de Cristo encuentren en él fuerza y apoyo en la prueba, y se preocupen por intensificar su intimidad con el Señor, su conocimiento del misterio cristiano, su fidelidad a la Iglesia y su sentido de la misión».

Publicación anterior

El Apocalipsis. Advertencia, esperanza y consolación. Autor: Michael D. O’Brien

Siguiente publicación

¿Dónde había que construir el santuario expiatorio al Corazón de Jesús?

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

¿Islam? ¿Islamismo? Hay diferencia de grado, pero no de naturaleza

diciembre 2020

Los trágicos sucesos acaecidos en Francia (decapitación del profesor Samuel Paty, atentado islamista en la basílica de Niza) han dado pie para que Le Figaro entreviste al filósofo Rémi Brague, quien reflexiona sobre el islam con especial pertinencia: «El...

Orientaciones bibliográficas

¿Ha enterrado la ciencia a Dios? Lennox. John C., Editorial Rialp

abril 2020

Existe la impresión popular generalizada de que cada nuevo avance científico es otro clavo en el ataúd de Dios». Con estas palabras inicia John C. Lennox, matemático y filósofo de la ciencia en Oxford, este ensayo, que constituye el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?