• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Elecciones en Estados Unidos y el futuro de la batalla en defensa de la vida

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2018
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Portugal rechaza la eutanasia (de momento)

julio 2018
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El Papa regala a la Curia un libro de María Eugenio del Niño Jesús

febrero 2018
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Elecciones en Israel: contra todo pronóstico gana Netanyahu, pierde Obama.

abril 2015

Las «mid term elections» son las elecciones que tienen lugar en los Estados Unidos a mitad del mandato presidencial para renovar parcialmente el Senado y el Congreso, así como diversos gobernadores de estados. En esta ocasión se trataba de comprobar si la denominada «ola azul» demócrata, que aglutinaba la oposición a Donald Trump, iba a conseguir dar un vuelco a la situación y revertir la mayoría demócrata en las dos cámaras. El resultado final ha sido ambivalente: los demócratas han mejorado sus resultados y han recuperado la mayoría en el Congreso, pero la «ola azul» ha sido incapaz de recuperar el senado, donde la mayoría republicana incluso se ha reforzado. Este resultado puede ser de crucial importancia pues es el Senado el que aprueba las nominaciones de jueces para el Tribunal Supremo, propuestas por el presidente.
Tras estas elecciones y ahora que hemos llegado a la mitad de su mandato presidencial, podemos preguntarnos: ¿qué ha hecho exactamente Trump para el movimiento pro-vida hasta ahora y qué puede hacer a partir de ahora?
En sus primeros dos años como presidente, Trump ha promulgado varias medidas pro-vida, enfocadas en gran parte a revertir las medidas de la era de Obama que aumentaron los fondos destinados a financiar abortos.
A los pocos días de asumir el cargo, Trump recuperó la llamada «Política de la Ciudad de México», asegurándose de que los dólares de los impuestos estadounidenses no financien la promoción ni la ejecución de abortos en el extranjero, a menudo camuflados como gastos en salud global. Su administración le ha quitado fondos al UNFPA (Fondo de Población de Naciones Unidas) alegando que apoya el aborto y la esterilización coercitivos en China, y ha revocado los criterios de la era Obama que impedían que estados receptores de ayudas clausurasen centros abortistas.
Si atendemos a lo realizado en los propios Estados Unidos constatamos que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Trump ha aprobado nuevas reglamentaciones que obligan a que las aseguradoras de salud especifiquen si los planes que venden cubren los abortos y ha propuesto una reglamentación para recortar los fondos de los contribuyentes que puedan llegar a cualquier centro que realice abortos o derive a una paciente hacia un centro abortista. El departamento también ha anunciado la creación de una «División de Conciencia y Libertad Religiosa» que, nos anuncian, trabajará para proteger a los profesionales médicos que se oponen a cooperar con el aborto.
Pero la decisión más relevante, aquella que motivó que miles de pro-vida dieran su voto a Trump, ha sido la nominación de dos jueces pro-vida para las vacantes en el Tribunal Supremo: Gorsuch y Kavanaugh. En este caso Trump ha cumplido con su palabra, incluso en un escenario de fuertísimas presiones. A esto hay que añadir las docenas de nombramientos de jueces en tribunales inferiores aplicando el mismo criterio.
Hasta aquí lo realizado por Trump, probablemente el presidente reciente cuyas medidas y nombramientos están más alineados con la defensa de los principios pro-vida. La pregunta que surge es: ¿qué puede hacer en los dos años que le quedan de mandato?
Lo cierto es que muchos de los objetivos políticos clave pendientes para el movimiento pro-vida dependen de otras ramas del gobierno. Poner fin a la financiación federal de la organización abortista Planned Parenthood, requeriría la cooperación de un Congreso ahora en manos demócratas. Anular la sentencia Roe v. Wade que abrió las puertas al aborto en los Estados Unidos es responsabilidad del Tribunal Supremo. Las restricciones al aborto, como los límites de 20 semanas, los requisitos de someterse a una prueba de ultrasonido y las prohibiciones de abortos basados en anomalías genéticas, son cuestiones todas ellas que se deciden en el nivel estatal. Así pues, lo único relevante que realmente está en manos de Trump en estos momentos desde una perspectiva pro-vida es continuar con su política de nominaciones de jueces favorables a la defensa de la vida. En especial si queda alguna vacante en el Tribunal Supremo, algo que nunca se puede asegurar, pero que tampoco podemos descartar.

Etiquetas: Defensa de la vidaEstados UnidosObamaPresidente Donald Trump
Publicación anterior

Nuestra Reina y Abogada

Siguiente publicación

La desaparición de los niños con síndrome de Down

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Siria: ataque por sorpresa deEstados Unidos

junio 2017

La política internacional de Estados Unidos ha tomado un nuevo cariz, marcado por acciones espectaculares y que pretenden ser ejemplarizantes: el lanzamiento de la bomba no nuclear de mayor potencia existente en Afganistán y, sobre todo, el lanzamiento de...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El preocupante futuro de los cristianos en Turquía

febrero 2020

Tras las tensiones entre Turquía y los Estados Unidos a propósito de la situación en la frontera turco-siria y acerca del trato hacia los kurdos, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan visitó la Casa Blanca y, en un gesto...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?