• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La perversión completa del acto médico

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2018
en Hemos leído, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Carta de un provida a sus futuros carceleros

julio 2021

Prusia (IV): la gran Prusia y el fin del Sacro Romano Imperio

mayo 2021

Es justo y necesario, Hahn, Scott; McGinley, Brandon. Madrid, Palabra, 2021

septiembre 2022

Se reactiva, una vez más, el debate sobre la eutanasia. El jurista José Miguel Serrano aporta en un artículo en La Razón algunas claves del asunto:
«Se ha presentado como la última libertad. La de lograr que un médico, encargado por el sistema sanitario de todos los controles, acepte la voluntad expresa de alguien de que le maten o interprete una voluntad expresada anteriormente, siempre que se cumplan dos condiciones: enfermedad con sus adjetivos o discapacidad con los suyos.
La experiencia del derecho comparado prueba que una vez que se legalice la eutanasia progresivamente los adjetivos de la enfermedad serán menos graves en la observación de los médicos y las discapacidades menos profundas. También que, con el tiempo, tenderá a facilitarse la interpretación de la voluntad, de forma que las voluntades no explícitas pasarán a considerarse en los incompetentes, si las condiciones del beneficio se hacen patentes a los médicos, quienes progresivamente pueden ser seducidos por la muerte.
La legalización de la facultad médica de matar a un paciente tiene dos efectos fundamentales. El primero es evidente. Los límites al rechazo del tratamiento por parte del paciente, la limitación de la dosis paliativa a sólo el fin paliativo se diluyen. No la lex artis, sino la propia legislación de derechos fundamentales refuerzan la tendencia al rechazo de medios indicados que, sin ser extraordinarios, retrasen en lo más mínimo la voluntad de morir.
El segundo es que en el acto médico se transforma el sentido del non nocere, del no dañar. Matar directamente, intencionalmente, sustituir el acto suicida de quien tiene voluntad suicida de una forma eficaz, humanitarista, aséptica no será ya un daño sino el cumplimiento de «la última libertad». Los límites objetivos a los poderes médicos se diluyen. La perversión que se introduce en el sistema sanitario es completa. El médico se vuelve el encargado de administrar la muerte intencional, él debe tramitarla y procurarla, buscar los elementos que permitan el acto homicida compasivo y cumplimentar el requisito burocrático de que un colega ratifique el diagnóstico, que será, ya lo hemos visto, progresivamente más amplio.
Por supuesto se tolerará de momento al médico excéntrico que, sin estar seducido por la muerte, entienda que el viejo límite hipocrático, que definía el sentido de la profesión médica, sigue teniendo vigencia. Pero veremos, también lo hemos visto en supuestos como el aborto, como estos médicos que se niegan a ver el beneficio que la ley impone serán progresivamente incomprendidos y marginados, pues la voluntad del legislador es realizar ese derecho, el derecho a que el sistema sanitario te mate.»

Etiquetas: Los actos médicos que matanLos médicos y la eutanasia
Publicación anterior

El Ejército Rojo en Alemania

Siguiente publicación

Los desheredados, François-Xavier Bellamy,

Publicaciones Relacionadas

El futuro de la humanidad se fragua en la familia
Reflexiones en torno al sínodo de la familia

Hemos vuelto al paganismo

septiembre 2015

El ocaso de una civilización Me han surgido distintos pensamientos a raíz de la moción votada en el Parlamento Europeo (se refiere al reconocimiento de las uniones y de los matrimonios entre personas del mismo sexo votada en Estrasburgo...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Un discurso de inspiración pelagiana

diciembre 2020

Escribe Thibaud Collin en L’Homme Nouveau una interesante reflexión a propósito de las esperanzas que algunos ponen en el diálogo y del peligro que puede suponer para los cristianos perder de vista que nuestra fe no es una más...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?