• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El futuro demográfico de Europa y de su población musulmana

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2018
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional

Robo en el Louvre: una metáfora política

noviembre 2025
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Hora Santa

octubre 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Netanyahu vuelve al poder en Israel

noviembre 2022

El Pew Research Centre acaba de publicar un informe titulado «La creciente población musulmana en Europa» en el que analiza el futuro demográfico europeo para las próximas tres décadas con una atención especial a la evolución de la población musulmana en Europa. El resultado es una población europea declinante frente a una creciente población musulmana.
En la actualidad hay 26 millones de musulmanes en Europa, un 5% de la población europea, en lo que representa un importante crecimiento respecto de los 19,5 millones (3,8% del total) de 2010. Su distribución geográfica es muy desigual y llega a sus máximos con el 6,3% del Reino Unido, el 6,1% de Alemania, el 6,9% de Austria, el 8,1% de Suecia y el 8,8% de Francia. En el otro extremo, los países del Este de Europa tienen porcentajes de población musulmana insignificantes.
El informe plantea tres escenarios para el año 2050 (inmigración cero, alta inmigración y continuidad del flujo actual de inmigración).
En el escenario de «inmigración cero» (irreal pero útil como referencia) la población europea descendería en cuarenta millones, hasta 481, mientras que la población musulmana continuaría su crecimiento en 10 millones, hasta situarse en 36. Así que, incluso sin ningún nuevo flujo inmigratorio, la población musulmana en Europa crecería un 40% en los próximos treinta años debido a que son un grupo más joven y con una mayor fertilidad. En este escenario, los musulmanes serían el 13% de la población francesa, y más del 10% en Suecia, Bélgica, Alemania, Austria, Holanda y el Reino Unido.
En el escenario de incremento de los flujos de inmigración, la población no musulmana caería unos 36 millones, que serían compensados por un crecimiento de la población musulmana de 50 millones. Los musulmanes serían un 30% de la población sueca y más del 20% en los otros países antes reseñados. Además, Italia y el resto de países escandinavos se colocarían con una población musulmana de en torno al 15%.
Finalmente, en el escenario de continuidad con los flujos actuales, que es el más probable, la población musulmana crecería en 32 millones, hasta alcanzar los 58, compensando así en gran medida el descenso de la población no musulmana de 36 millones. Los musulmanes estarían entre el 15% y el 20% en Suecia, Francia y el Reino Unido. Mientras, los países del Este de Europa continuarían con tasas mínimas: en Polonia, por ejemplo, sólo el 0,2% de la población se declara musulmana.
El informe resalta varias conclusiones indiscutibles. Incluso si la inmigración se detuviera completamente, la población musulmana en Europa crecerá un 40% en las próximas tres décadas. Además, en cualquiera de los escenarios, la población europea no musulmana va a decrecer, tanto en términos porcentuales como absolutos. Las diferencias que los distintos porcentajes de población musulmana provocan entre los países occidentales y orientales de Europa no va a hacer más que acrecentarse, con las consecuencias que esto tendrá para una Unión Europea crecientemente tensionada en las cuestiones referentes a cómo gestionar los flujos migratorios.

Etiquetas: Población musulmana en Europa
Publicación anterior

Estados Unidos reconoce Jerusalén como capital del Estado de Israel

Siguiente publicación

Liberado monseñor Shao, obispo de Wenzhou (China)

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Erdogan lanza la guerra demográfica contra la estéril Europa

abril 2017

Hemos traído a estas páginas desde hace tiempo tanto la deriva islamista de Turquía como lo absurdo de la pretensión de incorporarla a una Europa que precisamente tuvo en su enfrentamiento con el Imperio otomano uno de sus rasgos...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

A propósito de las calendas cristianas

diciembre 2021

Este mes de diciembre en que se acaba el año litúrgico parece apropiado reflexionar sobre la importancia del calendario como elemento posibilitador y configurador de todas las civilizaciones. Todas las culturas, desde la sumeria hasta la romana, han organizado...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?