• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Ayúdales a volver (II)

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2018
en Iglesia perseguida, Secciones
4 min de lectura

Jóvenes y adolescentes cristianos de Nínive, Irak: el futuro de la Iglesia que quiere volver a sus raíces

Entre los más de ciento veinte mil cristianos que tuvieron que huir del Daesh en la Llanura de Nínive, Irak, cuando este grupo yihadista comenzó su escalada de violencia en 2014, hay numerosos niños, adolescentes y jóvenes. Las familias cristianas de Irak son muy numerosas, a menudo el núcleo familiar lo componen el matrimonio y tres, cuatro, o más hijos.
Aunque algunas familias tuvieron que abandonar Irak con impotencia ante la falta de posibilidades en el país que les vio nacer, otras muchas han permanecido en su tierra con el anhelo de construir un futuro mejor cuando el Daesh fuese derrotado. El tiempo ha llegado y muchos de estos niños, jóvenes y adolescentes ven con esperanza que de nuevo hay un lugar para ellos en Irak. Ellos son el futuro de la Iglesia en un país que necesita de la presencia cristiana milenaria.
«Me alegra volver pronto»

PublicacionesRelacionadas

Rescoldo: los últimos cristeros de Antonio Estrada

mayo 2018

2017, año de centenarios históricos y su relación con la masonería

diciembre 2017

«En aquella larga cuaresma de pasión, en el calvario español, no había sólo tres cruces, sino miles y miles de crucificados»

abril 2017

Mi marido Nashwan ha estado trabajando en Qaraqosh durante cuatro días», nos cuenta Sindis Marzena. Nashwan Esif dirige una tienda de material de construcción en Qaraqosh y está haciendo un gran negocio ahora que la ciudad está siendo reconstruida.
La familia vive en Telleskuf temporalmente y quiere regresar a Qaraqosh tan pronto como las escuelas vuelvan a comenzar allí. Ruwida, de quince años, Rame, de trece años, y Revan, de siete años, son sus tres hijas y quieren que continúen sus estudios en la ciudad natal del matrimonio. «Estoy en el noveno grado», dice Ruwida. «Después de la Secundaria quiero estudiar música. Ya recibo clases de música en Telleskuf, el padre Bentham nos las da tres veces por semana».
«Me alegra poder regresar a Qaraqosh pronto», dice Ruwida, sonriendo con entusiasmo. «Vamos a vivir con mi tío, porque nuestra propia casa fue quemada y aún no ha sido rehabilitada. Tengo muy buenos recuerdos de nuestra vida en Qaraqosh. Todo era tan hermoso: nuestra casa, la calle y la iglesia. Nuestra hermana más pequeña Revan nunca ha vivido en Qaraqosh, porque ella ya no nació allí. Yo realmente quiero volver a casa».

«Dios está con nosotros»

Rahma Jacob es una joven universitaria que aún vive desplazada en el Kurdistán iraquí con su familia. Ella también es de Qaraqosh y recuerda que antes de la llegada de Daesh «todo era muy bonito. Vivíamos cómodamente. En la ciudad éramos todos cristianos. Íbamos a la iglesia para encontrarnos con otras personas. A veces lloramos cuando recordamos lo que era nuestra vida. No pensábamos que pasaríamos tanto tiempo viviendo aquí. Dios nos protegió del Daesh.»
Pero la joven no ha dejado de poner su confianza en Dios «Cuando tengo una dificultad lo primero que hago es orar. Estar con Dios. Nuestra fe es nuestro apoyo, lo que nos ayuda a continuar viviendo.»

Los jóvenes ayudan en la reconstrucción

Ethie Markus es de Teleskuf. «Nuestro pueblo fue destruido por Daesh. Después de tres años hemos vuelto y queremos que la vida regrese a nuestro pueblo.» Asegura que su apuesta por el regreso es algo que hace frente directamente contra el Estado Islámico «porque ellos no nos quieren aquí, pero nosotros amamos la vida, y queremos que nuestro pueblo tenga vida. Sólo recibimos ayuda de Ayuda a la Iglesia Necesitada para reconstruir nuestras casas.»
Ethie es uno de los muchos jóvenes que se suman a reconstruir sus pueblos, incluso con sus propias manos. «Todos los trabajos de reconstrucción los estamos haciendo nosotros mismos. En dos o tres meses, más de quinientas familias volvieron a nuestro pueblo. Vamos a seguir trabajando para que más familias puedan regresar. Somos hijos de esta tierra y tenemos fe en que Dios nos va a dar paciencia para poder reconstruir el pueblo entero.»
Desde 2014 y hasta septiembre de 2017, ACN ha destinado más de 34,5 millones de euros a proyectos en Irak: 7 millones de ellos se destinaron a gastos de alojamiento y 11 millones a víveres y otras necesidades básicas de los desplazados en Erbil, así como 1,8 millones de euros a la reconstrucción de casas e iglesias en la Llanura de Nínive. Con ayuda de benefactores, la fundación pontificia ya ha logrado rehabilitar casi doscientas casas, y se ha comprometido a renovar otras 404 en Qaraqosh y otras 150 casas en Bartella.
Los desafíos a los que se enfrentan los cristianos de la llanura de Nínive son enormes: más de 23.000 cristianos han regresado y están a la espera de poder reconstruir sus hogares y con ellos sus vidas. 13.000 viviendas están registradas en el plan de reconstrucción. Los cristianos regresan a sus ciudades para, como dice Noor Sabah Dana, “limpiar sus casas y volverlas a hacer habitables”. Noor es un joven arquitecto y se dedica a evaluar los daños, casa por casa.
Ayuda a la Iglesia Necesitada ha estado con los cristianos de Irak. En la huida, en su situación como desplazados y ahora, cuando están dispuestos a regresar y reconstruir sus hogares. Así lo cuenta Habib, estudiante universitario de Karamlesh: «Todos hablamos el mismo idioma y por eso queremos volver a nuestras ciudades de la llanura de Nínive, como si tuviéramos un solo corazón. Queremos vivir unidos y trabajar como si sólo tuviéramos un cuerpo. Damos las gracias al Señor y a Ayuda a la Iglesia Necesitada».

Etiquetas: Cristianos de IrakDaesh (estado islámico)IrakReconstrucción de la vida cristiana en Irak
Publicación anterior

Las misiones jesuitas en Bolivia en el siglo XVIII

Siguiente publicación

Una lectura teológica de las «fake news»

Publicaciones Relacionadas

Centenario de las apariciones de Fátima

«Jesús quiere establecer en el mundo la devoción a mi Corazón Inmaculado»

febrero 2017

Convertíos, pues el Reino de los Cielos está muy próximo», predicaba Juan el Bautista para preparar los caminos del Señor y anunciar al pueblo su salvación. Es el mensaje que reitera la Virgen María en Fátima para preparar el...

Pequeñas lecciones de historia

Prusia (V): la Unión de Iglesias Evangélicas de Prusia

julio 2021

Los acuerdos del Congreso de Viena en 1814-15 modelaron una Europa nueva, pero continuó apareciendo el enfrentamiento entre Austria y Prusia, entre Habsburgo y Hohenzollern. Era la ocasión que Prusia necesitaba para ser la heredera del Imperio Romano, por...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?