• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Hacia la plena comunión que esperamos

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2017
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Los 100 primeros días de Biden en la Casa Blanca

mayo 2021
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Centralidad del domingo en la vida cristiana

noviembre 2019
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El Papa convoca un Año Santo extraordinario dedicado a la misericordia

mayo 2015

El pasado 28 y 29 de abril el papa Francisco realizó un viaje apostólico a Egipto en respuesta a una cuádruple invitación: del Presidente de la República, de su santidad el Patriarca copto ortodoxo, del Gran Imán de Al-Azhar y del Patriarca copto católico. Sus principales objetivos: el diálogo interreligioso con los musulmanes y ecuménico con los coptos y la promoción de la paz en el mundo.
De entre todas las palabras y gestos realizados por el Santo Padre en este viaje nos ha llamado especialmente la atención su explícita y rotunda confirmación de aquella esperanza que el padre Igartua, en su documentado estudio sobre la esperanza ecuménica de la Iglesia, formulaba como «la llegada del día felicísimo y deseadísimo en que se hará una sola mansión de la Iglesia católica y las Iglesias orientales, hoy separadas, por obra de Cristo Jesús y con el auxilio de María», preludio de la futura unidad religiosa del mundo.
Ha sido en el marco del encuentro del papa Francisco con el Patriarca de los coptos, Tawadros II, en que el Papa recordó brevemente el camino ecuménico recorrido desde aquel «momento crucial» que supuso en las relaciones entre la Sede de Pedro y la de Marcos la declaración común firmada por Pablo VI y Amba Shenouda III el 10 de mayo de 1973. «En ese día, después de “siglos de una historia complicada”, en los que “se han manifestado diferencias teológicas, fomentadas y acentuadas por factores de carácter no teológico” y por una creciente desconfianza en las relaciones, con la ayuda de Dios hemos llegado a reconocer juntos que Cristo es “Dios perfecto en su Divinidad y hombre perfecto en su humanidad”. Pero no menos importantes y actuales son las palabras que la precedían inmediatamente, con las que hemos reconocido a “Nuestro Señor y Dios y Salvador y Rey de todos nosotros, Jesucristo”. Con estas expresiones la sede de Marcos y la de Pedro han proclamado el señorío de Jesús: juntos hemos confesado que pertenecemos a Jesús y que él es nuestro todo. Aún más, hemos comprendido que, siendo suyos, no podemos seguir pensando en ir adelante cada uno por su camino, porque traicionaríamos su voluntad. Delante del Señor, que quiere que seamos “perfectos en la unidad” no es posible escondernos más detrás de los pretextos de divergencias interpretativas ni tampoco detrás de siglos de historia y de tradiciones que nos han convertido en extraños. Como dijo aquí Su Santidad Juan Pablo II: “A este respecto no hay tiempo que perder. Nuestra comunión en el único Señor Jesucristo, en el único Espíritu Santo y en el único bautismo, ya representa una realidad profunda y fundamental” (Discurso durante el encuentro ecuménico, 25 febrero 2000). En este sentido, no sólo existe un ecumenismo realizado con gestos, palabras y esfuerzo, sino también una comunión ya efectiva, que crece cada día en la relación viva con el Señor Jesús, se fundamenta en la fe profesada y se basa realmente en nuestro bautismo, en el ser “criaturas nuevas” en él (cf. 2 Cor 5,17): en definitiva, “un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo” (Ef 4,5). De aquí tenemos que comenzar siempre, para apresurar el día tan esperado en el que estaremos en comunión plena y visible junto al altar del Señor».
Conscientes de la importancia de reconocer la existencia de un único bautismo, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, para la plena comunión y terminados los discursos, el Papa Francisco y el papa Tawadros II firmaron una nueva Declaración Conjunta en la que «en obediencia a la acción del Espíritu Santo que santifica a la Iglesia, la custodia a lo largo de los siglos y la conduce hacia la unidad plena, aquella unidad por la que oró Jesucristo» se comprometieron, «para complacer al corazón del Señor Jesús, así como también al de nuestros hijos e hijas en la fe, (…) procurar sinceramente no repetir el bautismo a ninguna persona que haya sido bautizada en algunas de nuestras Iglesias y quiera unirse a la otra. Esto lo confesamos en obediencia a las Sagradas Escrituras y a la fe de los tres Concilios Ecuménicos reunidos en Nicea, Constantinopla y Éfeso. Pedimos a Dios nuestro Padre que nos guíe, con los tiempos y los medios que el Espíritu Santo elija, a la plena unidad en el Cuerpo místico de Cristo».
Esta es la esperanza de la Iglesia que nos gloriamos en profesar y que, según el Papa Francisco, un día veremos realizada, cuando el reino de Cristo llegue a su consumación en cuanto a la difusión de la fe predicha por los Profetas y el Apóstol.

Etiquetas: Diálogo católico-coptoel Patriarca copto Tawadros IIPapa Francisco
Publicación anterior

Nos acompañan una multitud de santos y mártires…

Siguiente publicación

«Secretos de Fátima»

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Papa modifica el número 2267 del Catecismo sobre la pena de muerte

septiembre 2018

El papa Francisco, en audiencia concedida el pasado 11 de mayo al prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal Luis F. Ladaria, aprobó una nueva redacción del número 2267 del Catecismo de la Iglesia católica,...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Hace un cuarto de siglo era derribado el Muro de Berlín

diciembre 2014

Y con él los regímenes comunistas que habían sojuzgado a tantos pueblos en Europa y habían perseguido a la Iglesia, causando innumerables mártires. Un suceso increíble, que quienes lo vivimos recordamos con sorpresa. Es cierto que luego han llegado muchos...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?