• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Viaje apostólico del papa Francisco a Luxemburgo y Bélgica

Por Javier González Fernández
octubre 2024
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

El papa Francisco dejaba una vez más la Ciudad del Vaticano el pasado 26 de septiembre para emprender un viaje apostólico que le llevaría en esta ocasión a tierras de Luxemburgo y Bélgica. En el Gran Ducado de Luxemburgo, además de las las visitas y discursos más protocolarios, el Papa se reunió con los fieles luxemburgueses en la catedral de «Notre-Dame», a quienes animó a encarnar el espíritu evangélico de acogida y a pasar de las simples propuestas de atención pastoral a propuestas de anuncio misionero para dar a conocer al mundo entero la alegría del encuentro con Cristo.

Los tres días siguientes el Santo Padre los pasaría en Bélgica. En el primer encuentro que tuvo con las autoridades y la sociedad civil el Papa recordó que «la Iglesia católica quiere ser una presencia que, dando testimonio de su fe en Cristo resucitado, ofrece a las personas, a las familias, a las sociedades y a las naciones, una esperanza antigua y siempre nueva, una presencia que ayuda a todos a afrontar los desafíos y las pruebas, sin entusiasmos volátiles ni pesimismos sombríos, sino con la certeza de que el ser humano, amado por Dios, tiene una vocación eterna de paz y de bien, y no está destinado a la disolución ni a la nada».

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La Ley islámica sigue ganando terreno en Europa

febrero 2019
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Informe 2014 sobre libertad religiosa en el mundo

diciembre 2014
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Carta del Papa al cardenal Omella con motivo de la celebración en Barcelona del quinto centenario de la conversión de san Ignacio de Loyola

noviembre 2022

Durante su viaje el Papa visitó la Universidad Católica de Lovaina (neerlandesa) y de Lovaina-La Nueva (francófona),  universidades que el próximo año celebraran el sexto centenario de su fundación y se reunió con profesores y alumnos de las mismas. En ambos casos la intervención del Santo Padre siguió a unos discursos deplorables en una universidad que se llama católica. En la primera (que mientras el Papa hablaba sacó una aún más deplorable nota de prensa) el papa Francisco invitó al mundo universitario a ensanchar las fronteras del conocimiento y, constatando que la sociedad actual está sumergida en una cultura marcada por la renuncia a la búsqueda de la verdad, denunció los dos límites que impiden superar esta situación: el cansancio del espíritu y el racionalismo sin alma que reduce al hombre a la mera materia. En la segunda, les habló de tres actitudes que deben presidir la labor universitaria: la gratitud hacia Dios por el don de la creación, la mision de custodiar su belleza y cultivarla para el bien de todos –«Este es el “programa ecológico” de la Iglesia», remarcó el Papa– y la fidelidad a Dios y fidelidad al hombre.

El sábado por la mañana el Santo Padre se reunió con los obispos, sacerdotes, diáconos, personas consagradas, seminaristas y operadores pastorales belgas en la basílica del Sagrado Corazón de Koekelberg y les propuso algunas líneas de reflexión en torno a tres palabras: evangelización, alegría y misericordia. Tras este encuentro el Papa se acercó a la iglesia de Nuestra Señora de Laeken, en cuya cripta se encuentran las tumbas de numerosos miembros de la Casa Real de Bélgica. Acompañado por el rey Felipe y la reina Matilde, el papa Francisco se detuvo ante la tumba del rey Balduino en oración silenciosa, tras la cual elogió la valentía de Balduino cuando optó por «dejar su cargo de Rey para no firmar una ley asesina» e instó a los belgas a mirarlo «en este momento en que las leyes criminales se abren paso», palabras que han provocado una airada reacción en un parlamento belga que no sólo legisla orgullosamente contra los mandamientos de la ley de Dios sino que ya no consiente que nadie le recuerde lo que está bien y lo que está mal.

Al día siguiente el Papa celebró una multitudinaria misa en el estadio «Rey Balduino» en la que, a la luz del Evangelio y en relación al pecado de escándalo, predicó sobre la necesidad de cooperar a la acción libre del Espíritu Santo con humildad, gratitud y alegría, poniendo el fundamento de nuestras decisiones el Evangelio de la misericordia, que es el mismo Jesús, y hizo una enérgica condena de todo tipo de abuso. Durante la ceremonia fue beatificada la madre Ana de Jesús (1545-1621), carmelita descalza que difundió los ideales de santa Teresa de Jesús en España, Francia y y los Países Bajos Españoles. «En un tiempo marcado por escándalos dolorosos, dentro y fuera de la comunidad cristiana, –afirmó el Papa– ella y sus compañeras, con su vida sencilla y pobre, hecha de oración, de trabajo y de caridad, supieron traer de nuevo a la fe a tantas personas, hasta el punto de que alguno definió su fundación en esta ciudad [de Bruselas] como un “imán espiritual”».

Etiquetas: Actitudes de las universidades católicasFrancisco en Luxemburgo y BélgicaLa valentía del Rey Balduino
Publicación anterior

Carta del papa Francisco a los nuevos cardenales

Siguiente publicación

«Clama ne cesses», heráldica de Cristiandad

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Hispanoamérica: sacudida y desestabilizada

julio 2021

Los países de Hispanoamérica están entre aquellos en los que mayor impacto ha tenido la pandemia. Con algunos de los confinamientos más estrictos del mundo, sus cifras de mortalidad se cuentan entre las más elevadas y el impacto económico...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

La caída de Irlanda

julio 2018

La tragedia se ha consumado: con un 66% de votos a favor y una participación del 64%, Irlanda ha decidido eliminar la protección a los no nacidos y permitir el aborto a demanda hasta las doce semanas o hasta...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?