• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

175º aniversario de la aparición de la Milagrosa en Roma

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2016
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Continúan las beatificaciones de mártires de la persecución religiosa española

octubre 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Sorpresa en las elecciones australianas

julio 2019
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Contra la demolición de cruces en China

septiembre 2015

La noche del 18 al 19 de julio de 1830, mientras en los clubs parisinos se preparaba ya la entronización de la monarquía liberal de Luis Felipe de Orleans, la Virgen María se aparece por primera vez a santa Catalina Labouré. Meses después, la santa vuelve a ver a la Santísima Virgen, que le encarga acuñar una medalla según el modelo que Ella misma le presenta, prometiéndole que todas las personas que la lleven recibirán grandes gracias.
Diez años más tarde, más de 60 millones de «medallas milagrosas» habían sido difundidas por todo el mundo, multiplicándose las curaciones, conversiones y gracias obtenidas por su medio. Pero el acontecimiento que había de dar mayor difusión a esta medalla fue la maravillosa y súbita conversión de Alfonso Ratisbona, «judío de nombre pero que en realidad no creía nada», por la sola mirada de la Madre de Dios.
Con la Medalla Milagrosa al cuello gracias al celo de su amigo el barón de Bussières y movido, sin duda, por la Virgen, el 20 de enero de 1842 entraba Alfonso en la iglesia romana de san Andrés delle Fratte mientras esperaba que su amigo acabara unas gestiones. «A los pocos momentos de hallarme en ella –explica el propio Ratisbona–, me sentí dominado por una turbación inexplicable; levanté los ojos y me pareció que todo el edificio desaparecía de mi vista… Una sola capilla había concentrado, por decirlo así, toda la luz, y en medio de aquel esplendor, apareció en pie sobre el altar, radiante de majestad y de dulzura, la Virgen María, tal como está grabada en la Medalla. Una fuerza irresistible me impulsó hacia la capilla. Entonces la Virgen me hizo una seña con la mano como indicándome queme arrodillara, y una vez que lo hice, me pareció por el aspecto de su rostro que me decía: ¡Está bien!.. La Virgen no pronunció ninguna palabra, pero lo comprendí todo. (…) Experimenté un cambio tan completo que creí ser otro, la alegría más ardiente brotó del fondo de mi alma; no podía hablar. (…) No sabría dar cuenta de las verdades de las cuales había adquirido conocimiento y fe. Todo lo que puedo decir es que cayó el velo que tenía ante los ojos; no un solo velo, sino que se desvaneció la multitud de velos que me rodeaban. (…) Salí de un abismo de tinieblas». Era la primera y la única aparición de la Virgen acaecida en la capital italiana que ha recibido la aprobación por parte de la Iglesia.
El 31 de enero Alfonso era bautizado con el nombre de María y a partir de aquel día se dispuso a cumplir la vocación que había sentido cuando María le miró sonriente: la Reina de los profetas se le apareció a él, a un hijo de los profetas, para que participara a su pueblo el don que había recibido, y condujera a su Señor las ovejas de Israel. Ordenado sacerdote en 1847, fundó junto a su hermano Teodoro, sacerdote convertido años atrás, la Congregación de Nuestra Señora de Sion, presente hoy en día en 24 países de los cinco continentes para dar testimonio en la Iglesia y en el mundo de la fidelidad de Dios a su amor por el pueblo judío y apresurar el cumplimiento de sus promesas.
El 20 de enero de 1917, fray Maximiliano Kolbe, estudiante del Colegio Franciscano de Roma, se hallaba en la capilla escuchando maravillado el relato de la milagrosa aparición de la Inmaculada a Alfonso Ratisbona ocurrida setenta y cinco años antes cuando, según el mismo relata, recibió su primera inspiración de lo que había de ser la Milicia de la Inmaculada. Al año siguiente, se dirigió a la iglesia de san Andrés delle Fratte para decir allí su primera misa ante el altar en que la Virgen se la apareció a Ratisbona. Dos placas, situadas a ambos lados del altar de la Madonna del Miracolo, recuerdan ambos acontecimientos.
El próximo 20 de enero de 2017 se cumple el 175º aniversario de la aparición que hemos narrado y por ello, el primer domingo de Adviento tuvo lugar la apertura de un Año mariano en la basílica de san Andrés delle Fratte, llamada por Benedicto XV la «Lourdes romana» por la gran devoción de que goza y las muchas conversiones que han tenido lugar en ella. Varios serán los eventos que tendrán lugar con motivo de este Año Mariano, muchos de ellos estarán relacionados con el don de la indulgencia otorgada para los jubileos, y también con el 125º aniversario de la coronación del cuadro de la Virgen de la Milagrosa por el Capítulo Vaticano, que recuerda la aparición mariana, además de la conmemoración del 75º aniversario de la elevación del templo a Basílica.

Etiquetas: Alfonso de RatisbonaApariciones de la Virgen MaríaMedalla MilagorsaSanta Catalina Labouré
Publicación anterior

La gran sorpresa: Donald Trump será el próximo presidente de los Estados Unidos

Siguiente publicación

La obra del P. Montfort (I): su vocación apostólica

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Papa erige en persona jurídica y canónica vaticana la Red Mundial de Oración

enero 2021

En  2018 el Santo Padre instituyó la Red de Oración del Papa como Obra Pontificia para subrayar el carácter universal de su misión y movilizar a los católicos por la oración y la acción ante los desafíos de la...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Una Europa en la que la crítica a Mahoma es considerada «blasfemia»

abril 2019

No es ninguna sorpresa: eso de la libertad de expresión es según qué digas. Los ejemplos son numerosísimos. Ciertas afirmaciones quedan protegidas por el recurso a la «libertad de expresión», mientras que otras quedan fuera de su protección; y...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?