• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

¿Se puede revertir el declive demográfico? El caso polaco

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2016
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Comienza el Sínodo general de los obispos sobre la familia

octubre 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Hispanoamérica, sacudida por la violencia en las calles y en el seno materno

febrero 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Retrocede el Estado Islámico en Siria ante la ofensiva conjunta de sirios e iraquíes con el apoyo de Rusia y Estados Unidos

abril 2016

La alarma ante los bajísimos índices de fertilidad en buena parte del mundo es cada vez más generalizada. Lejos quedan los tiempos del neomaltusianismo y de las llamadas a controlar la natalidad para así, supuestamente, asegurar un futuro viable al mundo. Lo cierto es que décadas de natalidad por debajo del índice de reemplazo han sumido a muchos países en un invierno demográfico cuyas consecuencias son cada vez más evidentes, empezando por la insostenibilidad del sistema de pensiones.
Algunos países incluso están pasando a la acción: en Dinamarca se organizan concursos de viajes para aquellos que colaboren en el alza del índice de natalidad, en Italia se ha instaurado el «fertility day», destinado a recordar a las mujeres que su fertilidad está limitada en el tiempo y que, en caso de postergar el nacimiento de sus hijos pueden encontrarse en la desagradable situación de no conseguir un embarazo. El problema no es meramente europeo: en Corea del Sur el Ministerio de Salud ha limitado la hora de salida del trabajo para los funcionarios para que de este modo tengan más tiempo para procrear, en Taiwán la baja tasa de fertilidad ha sido calificada como una «amenaza de seguridad nacional» y en Turquía el presidente Erdogan pidió el año pasado a las mujeres que «no se focalizaran en ninguna otra carrera que en la carrera de ser madres».
Estos intentos, no es necesario ser un gran experto para preverlo, no han conseguido impactos reseñables hasta el momento en el alza de la tasa de fertilidad. De hecho, un estudio realizado por el profesor de Oxford Stuart Gietel-Basten, ha analizado la medidas pro-natalistas desplegadas en Singapur, consistentes en un importante paquete de ayudas económicas, como acceso preferente a viviendas de protección pública y deducciones fiscales, que se calculan en más de 100.000 euros durante los primeros trece años de vida del niño. El resultado de estas medidas ha sido prácticamente nulo y Singapur continúa en la cola mundial con una tasa de fertilidad de 0,79 hijos por mujer.
Gietel-Basten atribuye este fracaso a la incertidumbre económica, olvidando que si fuera por ésta la humanidad se habría extinguido hace siglos, si no milenios. Las ayudas a las familias son una cuestión de simple justicia que va más allá del mero análisis utilitarista. En cualquier caso, resulta obvio que una crisis de esta magnitud tiene causas más profundas, algo que ya intuía Oswald Spengler cuando escribía que si para tener un hijo se tienen que buscar motivos, lo más probable es que no se encuentren.
Mientras tanto, el nuevo gobierno polaco también ha encarado el hecho de que Polonia tiene una tasa de fertilidad bajísima, 1,32 hijos por mujer, un dato que amenaza el futuro del país. En el caso polaco, a las condiciones de vida difíciles para las familias a causa de la crisis económica se une la elevada emigración, principalmente protagonizada por jóvenes. El gobierno polaco, cumpliendo una de sus promesas electorales, acaba de lanzar el programa «Rodzina 500+ (Familia 500+)», que consiste en entregar a las familias quinientos slotys al mes por cada hijo, a partir del segundo, y hasta sus 18 años (esta cifra equivale a un poder de compra de unos quinientos euros en España). Y aunque el programa se lanzó el pasado mes de junio, la prensa informa de un alza en los embarazos respecto del periodo equivalente precedente, que habrá que ver si se confirma en el tiempo. Otro efecto ha sido el alza en la compra de electrodomésticos, así como el abandono por parte de un número significativo de mujeres de puestos de trabajo con salarios muy bajos, prefiriendo permanecer en sus hogares. Aunque es muy pronto para evaluar esta iniciativa, al menos el gobierno polaco ha cumplido con su palabra y trata de ayudar a las familias. Si éstas aún no están influidas por la mentalidad hedonista común en Europa es posible que reaccionen a las ayudas con un alza de la natalidad; en caso contrario, el futuro de Polonia estará tan oscuro como el nuestro.

Etiquetas: Caida de la NatalidadDemografíaDemografía en Europa occidentalPolonia
Publicación anterior

«La verdadera grandeza del hombre consiste en hacerse pequeño ante Dios»

Siguiente publicación

India: la masacre de cristianos fue planificada

Publicaciones Relacionadas

Contra el aborto, remedios sobrenaturales
Actualidad

Carta del papa Francisco sobre la renovación del estudio de la historia de la Iglesia

diciembre 2024

  Con el fin de compartir algunos pensamientos sobre la importancia del estudio de la historia de la Iglesia, especialmente para ayudar a los sacerdotes y agentes pastorales a interpretar mejor la realidad social, el pasado 21 de noviembre...

Contra el aborto, remedios sobrenaturales
Actualidad

Cristianos perseguidos

noviembre 2025

El pasado mes de octubre salió a la luz una nueva edición del Informe sobre la libertad religiosa en el mundo elaborado por Ayuda a la Iglesia Necesitada que pone en evidencia una realidad silenciada sistemáticamente por los medios...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?