• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Mamá y papá unidos por siempre en el Paraíso

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2016
en Los santos nos hablan de la Misericordia, Secciones
6 min de lectura

Desde que mi amadísimo «papá de oro» voló al Paraíso al alba del Sábado Santo, 3 de abril de 2010, lo imagino unido para siempre a su adorada esposa y mi amadísima y santa madre; los siento siempre cerca, más aún, «pegados» a mi, tal y como se lo pido a ellos cada día; me dirijo a ellos continuamente en mis oraciones y siento que me escuchan.
Con ocasión de la Cuaresma de 2014, la parroquia San Gregorio Magno de Milán me ha pedido comentar las últimas cuatro estaciones del Vía Crucis, la tarde del viernes 11 de abril, de la XI a la XIV, indicándome este título: La via de la cruz. Experiencia de una hija «especial»: Gianna Emanuela Molla, hija de santa Gianna Beretta Molla.
Era la primera vez que me ponía a reflexionar sobre lo que la vida de mamá y papá me había enseñado a propósito de la «Via de la cruz».
Éstas son las reflexiones nacidas de todo ello y con las cuales inicia mi testimonio.

Qué me enseña la vida de mamá y papá a propósito de la vía de la cruz

PublicacionesRelacionadas

La obra de san Luis María Grignion de Montfort (II): las misiones

marzo 2017
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Un apunte sobre la descristianización de Europa

diciembre 2018

Los Ejercicios espirituales: la gran elección

abril 2021

La vía de la cruz, estrechamente unida a la Resurrección, tal como nuestro Señor nos ha testimoniado. Es ciertamente la vía que hemos de seguir, aunque humanamente sea la más incómoda y la más difícil para poder dar un sentido pleno y cumplido a nuestra vida –vida que es un don maravilloso de Dios y que, al hacerse don a Él y al prójimo, se realiza plenamente y encuentra su más profundo significado–, y para tender, día tras día, a la alegría de la vida eterna hacia la que estamos en camino. La vía de la Cruz es, por tanto, una vía «de gracia».
Presupone, tal y como nuestra Madre celestial nos ha enseñado bien, nuestro «Sí», incondicional y continuo, a la voluntad del Padre, la humilde aceptación de su santa voluntad, siempre, aun cuando no la comprendamos.
Ésta es la enseñanza fundamental que extraigo de la vida y el testimonio de fe, de amor y de caridad de mi santa madre y también de mi santo papá: el haber aceptado siempre la voluntad del Señor, cada día de su vida, y con profunda humildad, siguiéndole en la vía de la Cruz.
Mons. Ennio Apeciti responsable, desde hace muchos años del Servicio de la Causa de los Santos de la Archidiócesis de Milán y consejero de la Fundación santa Gianna Beretta Molla desde septiembre de 2013 me escribió en una carta de 18 de enero de 2012 que decía:
«Queridísima Gianna Emanuela,
… He leído de golpe y con interés el número de “Gianna, sonrisa de Dios” dedicado en particular a su querido papá, el ingeniero Pietro Molla… por la riqueza de los contenidos, que abren un resquicio por el que se accede a la bella espiritualidad de su padre y a su riqueza interior y refieren el haber sido un marido enamorado y padre afectuoso. Le estoy agradecido precisamente por esta riqueza de contenidos …
Estamos todavía a principios de año y, por ello, le saludo y deseo (aunque tengo la certeza) de que sus padres, que gozan de la visión de Dios, la guardan y protegen. Le pido que interceda también por mí ante ellos … ».
Y es precisamente así como me ha escrito el queridísimo padre Ennio: mis padres, que viven ahora una “Vida Nueva” en la luz y en la alegría del Señor, me guardan y me protegen desde el Cielo, nunca me dejan sola, ni por un momento, los siento verdaderamente presentes allí donde me encuentre y como una presencia viva, y rezo todos los días al Señor y a mi Madre celestial para ser lo menos indigna posible en el vivísimo deseo de poderles abrazar algún día, para no separarnos jamás.
Sé bien que no puedo contar con un carril «preferente» para alcanzarlos, en una autopista, tampoco sería justo, puesto que para mí, tal como ha sido para ellos, la vía justa a seguir es la de la Cruz: y así me esfuerzo, a pesar de todas mis debilidades humanas, mis carencias, mis miserias, para seguir yo también, cada día esta vía; me esfuerzo para comprender, sobre todo a través de la oración, cual es la voluntad de Dios sobre mí y para aceptarla siempre humildemente.
Y cada vez que llega un “nuevo” sufrimiento, de aquéllos muy pesados, de aquellos sufrimientos que te llegan como “un rayo en cielo despejado” y que, para su contrariedad, llegan como una gracia a fortalecerte en la fe, un sufrimiento que probablemente no había vivido hasta aquel momento y menos aún podía haber imaginado que llegaría a vivir, pienso: “voy por el camino adecuado…”, y este pensamiento me anima y me ayuda mucho a aceptarlo y, poco a poco, con la ayuda del Cielo y de quien está cerca de mí, a metabolizarlo y a “superarlo”, si así se puede expresar, y así se puede decir, desde una perspectiva humana, pensando siempre en el Bien más grande y la alegría más grande que nos esperan…
Que la vía de la Cruz es ciertamente también la vía de la alegría, la verdadera y profunda, preludio de aquella alegría, todavía más grande y más profunda, de poder gozar un día de la visión del Señor, y por siempre.
Mamá y papá fueron esposos y padres más que felices, con un gozo profundo en el corazón, con un gran deseo y una gran alegría de vivir, y daban gracias continuamente al Señor y a la Madre celestial, de todo y por todo. Vivieron siempre su amor a la luz del amor y de la fe, y esto se hace evidentísimo también por las bellísimas cartas que se escribieron de novios y de esposos, en las que el Señor y la Madre celestial están siempre presentes.
A propósito de estas cartas, a medida que transcribía, una por una, las cartas de papá para su publicación después de su muerte, hice ésta mi consideración personal: pensé que su amor podía ser tan grande, porque el Señor y la Madre celestial formaban parte integrante del mismo, puesto que eran ya parte integrante de sus vidas, incluso antes de que se encontraran.
Ciertamente, para poder seguir a Jesús en la vía de la Cruz tenemos que haberlo encontrado y acogido en nuestro corazón, debemos conocerlo, amarlo y servirle también en nuestro prójimo, rezarle intensamente y tener confianza en Él y su divina Providencia, ponerlo en el centro de nuestra vida y permear de su Amor y de su presencia viva y también de su Madre celestial que a Él nos conduce, cada una de las cosas y aspectos de nuestra vida, cada uno de nuestros pensamientos, sentimientos, actos, acciones, de la más pequeña, simple y cotidiana, a la más grande: ésta es la fuente de nuestro gozo más grande y profundo, incluso en esta tierra.
Y tener al Señor en nuestro corazón, hacer su Voluntad, ver a la luz de la fe que cada cosa que nos sucede nos lleva, aún caminando en la vía de la Cruz, a la alegría, y a sentir el deber de agradecer continuamente a nuestro Señor, todo, de cada respiro, cada uno de sus dones…, incluso el del sufrimiento… ¡y tanto! Todo esto me enseña la vida de mamá y papá.
Mamá escribió a papá el 5 de julio de 1955, durante su noviazgo:
«… Piensa, Pietro, en nuestro nido, calentado por nuestro afecto y alegrado por los bellos cachorros que el Señor nos mandará! Es cierto, también habrán dolores, pero si nos amamos siempre realmente, tal como nos queremos ahora, con la ayuda de Dios sabremos soportarlos juntos. ¿No te parece?
Ahora, por el momento, disfrutemos de la alegría de amarnos; porque a mí siempre me han enseñado que el secreto de la felicidad es vivir el momento y dar gracias al Señor por todo lo que nos manda día a día con su bondad…».
Y papá, que también ha sufrido mucho en su larga vida –basta pensar en la pérdida prematura de su amadísima esposa y de su Mariolina dos años después– cuántas veces me dijo: «No me bastará la eternidad para dar gracias al Señor por todas las gracias que me ha dado a lo largo de mi dilatada vida.»
Y, en particular… «por el regalo singularísimo, de entre los muchos que he recibido de Él, de ser testigo directo de tanta gracia y bendición», refiriéndose al hecho de haber podido asistir el 16 de mayo de 2004, hace ya diez años, con profunda emoción y conmoción, a la proclamación por el queridísimo papa Juan Pablo II de mamá como santa, como «Madre de familia», para la Iglesia universal, ante miles de fieles que abarrotaban la plaza de San Pedro, que había sido la meta devota de su inolvidable viaje de novios ¡49 años antes! (…)».
Éste, mi pensamiento: «Mamá y papá unidos por siempre en el Paraíso» encuentra confirmación en lo que atestiguan y escriben un número cada vez mayor de personas: sacerdotes, religiosos y laicos que se refieren a mis padres como «padres santos», de «cónyuges santos», a los que dirigir sus oraciones de intercesión y todo ello me conforta…

Etiquetas: Gianna Emanuela MollaLa "Via de la cruz"La santificación diariasanta Gianna Beretta Molla.
Publicación anterior

«Llenarles el alma y el estómago»

Siguiente publicación

La conversión de Vittorio Messori: «Doctor, mi hijo está muy grave: va a misa»

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Secciones

Discutiendo con Chesterton

mayo 2024

Es mucho lo que le debe Joseph Pearce a Chesterton, empezando porque éste jugó un importante papel en la conversión del entonces presidiario Pearce. Lo que no quita que éste se haya atrevido a llevarle la contraria a su...

Secciones

Nuevo Testamento: «Al ver a las muchedumbres se compadecía de ellos» (Mt 9, 35-38)

septiembre 2016

Ante la muchedumbre que le sigue, Jesús «sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor» (Mt 9, 36). El Señor, a diferencia de los falsos líderes del pueblo, que como mercenarios huyen...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?