• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

China se pasa a la política de los dos hijos

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2015
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Nuevo seminario dedicado al Sagrado Corazón en Vietnam

octubre 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El plan de paz de Trump para el conflicto judeo-palestino que no se hará realidad

marzo 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La ONU quiere introducir el derecho al aborto «humanitario»

mayo 2016

En diversas ocasiones nos hemos referido a la aberrante política del gobierno comunista chino por la que se permite tener a cada familia un solo hijo. Los efectos son cada vez más evidentes y notorios: desequilibrio demográfico insostenible, recurso frecuente y reiterado al aborto y acentuada escasez de mujeres. Pero aunque los efectos no fueran tan notorios, la perversidad de dicha política salta a la vista por cuanto es una imposición totalitaria en la vida de las personas y las familias absolutamente reprobable.
La noticia de estos días es el anuncio de que el Partido-Gobierno-Estado chino abolirá la ley del hijo único, introducida el año 1980, en tiempos del supuestamente reformador y pragmático Deng Xiao Ping, y con ella el injusto sistema de multas y castigos, tanto físicos como pecuniarios, para quienes la incumplen. El balance de la aplicación de esta ley, malvada y cruel, a lo largo de los últimos 35 años se calcula en la imponente cifra de cuatrocientos millones de abortos.
Pero no crean que el régimen comunista chino haya visto la luz y a partir de ahora vaya a respetar la dignidad de sus ciudadanos, dejando de inmiscuirse en lo más íntimo de sus vidas. No, la tiranía comunista china, forzada por los catastróficos efectos de sus medidas, permitirá un segundo hijo a las familias chinas: de la política del hijo único se pasa a la política de los dos hijos únicos. Es previsible que el número de abortos disminuirá, pero la nueva ley significará el mantenimiento del asesinato de millones de seres humanos antes de nacer. Menos que en la actualidad, pero en cualquier caso una cifra monstruosa. Y sobre todo, se mantiene viva la lógica subyacente a la ley del hijo único: es el Estado quien determina los hijos que puede tener una familia y, en consecuencia, los chinos pueden tener solamente los hijos que ha determinado en cada momento el Partido-Gobierno-Estado comunista. Hoy ha abierto un poco la mano, permitiendo un segundo hijo para intentar mantener en pie el cada vez más insostenible equilibrio entre productores, consumidores y jubilados en China, ayer era un solo hijo, mañana… En sustancia nada cambia, se trata de la misma lógica totalitaria y neomalthusiana que esclaviza a los chinos.
Es lo que señala AsiaNews: todo depende de un cínico cálculo de intereses. Una máquina estatal mastodóntica como la china solamente puede ir posponiendo su propio colapso a base de medidas de ingeniería social como la descrita, intentando evitar que la población envejezca a un ritmo demasiado acelerado. El problema es que reducir la natalidad a base de medidas coercitivas es algo bastante fácil para un régimen sin escrúpulos que impone el aborto forzoso, pero para recuperar la natalidad no basta con medidas coercitivas. De hecho, de los once millones de parejas chinas a las que ya se les había autorizado a tener un segundo hijo (acogiéndose a las excepciones que ya permitía la ley del hijo único), solamente lo han tenido algo menos de un millón y medio. Las personas no existen en China, donde sólo hay individuos cuya existencia está en función de las necesidades del Estado, que va fijando según éstas sus cuotas periódicas de contingentes con derecho a la vida.

Etiquetas: Ataques a la familiaChinaDemografía
Publicación anterior

Roma busca multiplicar las capillas de Adoración Perpetua

Siguiente publicación

Intifada de los cuchillos en Israel

Publicaciones Relacionadas

Contra el aborto, remedios sobrenaturales
Actualidad

Clausura del Año Jubilar de santa Teresita

enero 2024

EL cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, clausuró el pasado 7 de enero de 2024 el año jubilar con motivo del 150 aniversario del nacimiento y del centenario de la beatificación de santa...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La diócesis de Asidonia-Jerez renueva su consagración al Corazón de Jesús

abril 2022

El 19 de febrero de 1922 la ciudad de Jerez fue consagrada al Sagrado Corazón de Jesús. Con ese motivo, se levantó un monumento en el lugar más alto de la ciudad, el Monte Calvario, donde todavía hoy se...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?