• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Edmund Campion (X): un prisionero muy especial

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2015
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

La captura de Campion fue el gran logro del Gobierno de Cecil. Todo el mundo tenía que enterarse de ello y para el viaje del prisionero a Londres se preparó un letrero que le colgaron al cuello en el que se leía: Campion, el jesuita sedicioso. Así llegaron a la Torre de Londres donde se alojó. Siendo un prisionero de la mayor importancia fue tratado con extrema dureza. Así pasó los cuatro primeros días.

Al cabo de ellos se abrió la celda y fue conducido con gran vigilancia y llevado en barco río arriba a Leicester House. Así lo entraron en el palacio y lo llevaron a presencia de la reina Isabel, de Leicester y dos secretarios de Estado. Un encuentro singular: después de cuatro años de una gran relación, la situación había cambiado. Campion se había transformado de la gran esperanza de la Iglesia anglicana en el gran defensor de la Iglesia católica. ¿Habría aún posibilidades de cambiar su fe?

PublicacionesRelacionadas

Monasterio de Poblet (IX): la antigua imagen de la Virgen de Poblet y el abad Caixal

junio 2020
Santa María de Guadalupe, reina de Las Españas

España, tierra del Rosario

febrero 2015

Prusia (IV): la gran Prusia y el fin del Sacro Romano Imperio

mayo 2021

Tras las primeras preguntas sobre sus intenciones en su visita a Inglaterra, sobre las instrucciones de Roma, que él respondió que eran únicamente espirituales, para salvar almas, habló la reina: ¿la reconocía o no como reina? Campion replicó que sí que la reconocía por reina y gobernante y se sujetaba obedientemente a ella en todos los asuntos temporales citando el versículo de dar al César lo que es del César. Pero los políticos presentes no estaban dispuestos a debatir la ley canónica y le expresaron que el único delito que veían en él era ser papista, y le presentaron una propuesta: olvidar los últimos diez años y podría volver a ascender si apostataba de su fe y volvía al anglicanismo. Ante la negativa de Campion fue devuelto a la Torre y firmaron la sentencia de ponerlo bajo tortura. Hasta diciembre en que fue llevado a Tyburn para su ejecución sólo salió de la celda para ser presentado a la Conferencia de los clérigos anglicanos y para su juicio en noviembre. En este tiempo aparecieron todos los bulos: que había hablado y traicionado a sus compañeros, que se había quitado la vida, que había comprado su seguridad acusando a sus amigos, y por todo el país se empezó a arrestar a católicos por el presunto testimonio de Campion. Los protestantes se burlaban de los católicos por la traición de su amigo, pero su aparición en las Conferencias y en el juicio volvió a tranquilizarles, ya que vieron su fortaleza y su antigua constancia indeclinable. Las torturas que le aplicaron, especialmente el potro, le dejaban muy debilitado y tras ellas sufría largos interrogatorios para intentar sonsacarle información. Un funcionario escribía lo que el reo confesaba durante el tormento y al final firmaba lo que había dicho. Campion, no podemos saber si confesó algún nombre durante el tormento, pero nunca firmó ninguna declaración.

Al mismo tiempo, por orden del Consejo tuvieron lugar cuatro disputas o conferencias teológicas organizadas por el obispo de Londres, para contrarrestar los escritos de Campion. Sin avisarle previamente, después de los tormentos se le sacaba de la celda, junto con otros prisioneros católicos y debía enfrentarse a una pléyade de teólogos anglicanos, en presencia de miembros de la Corte y del Consejo. Entre el público había algunos católicos que tomaban nota para conocimiento de los sacerdotes católicos y fieles. Su salud lógicamente era débil y un testigo católico informa que su «cara estaba descolorida, su memoria destruida y su fuerza mental casi por completa extinguida». Campion replicó protestando contra la manifiesta disparidad de condiciones del debate y la privación de sus textos y papeles. En las cuatro conferencias se debatió sobre el escrito Diez razones, pero Campion no podía iniciar ninguna disputa, sólo responder. El debate duraba todo el día y los teólogos protestantes alardeaban de «cómo zarandeaban al jesuita». La cuarta sesión se añadió al final porque el Consejo no quedó contento con lo obtenido en las tres anteriores y acusaron a Campion de «hombre desnaturalizado de su país, degenerado de la condición inglesa, apóstata de su religión, fugitivo del reino, desleal a su reina». La gente, aburrida con las discusiones sobre la justificación por la sola fe y la sola Escritura, quería marcharse, pero el presidente ordenó cerrar las puertas. Cecil, el canciller, ordenó cesar en las discusiones y dejaron a Campion en paz para prepararse a morir.

El Consejo de obispos anglicanos había decretado su muerte, pero debía buscarse una razón de traición y se obtuvo con la acusación de que Allen, Morton, Persons y Campion habían urdido una conspiración para asesinar a la reina Isabel, en Roma, en abril del año anterior y para ello los dos últimos habían ido a Inglaterra. En el último momento, a esta acusación se añadieron los nombres de todos los sacerdotes que estaban en la prisión. El juicio fue el día 20 de noviembre y la salud de Campion era tal que en el momento del juramento no pudo levantar el brazo. El burdo juicio determinó la condena a muerte para todos los acusados.

 

Etiquetas: Edmund Campion S.I.Isabel de InglaterraSan
Publicación anterior

Sobre los atentados de París contra Charlie Hebdo y un supermercado judío

Siguiente publicación

Reformadora y fundadora

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

Monasterio de Poblet (II): La fundación histórica del monasterio

septiembre 2019

La fundación de este monasterio está íntimamente ligada al final de la reconquista de las tierras catalanas a los sarracenos. Ramon Berenguer III (+1131) había dejado la frontera occidental entre Balaguer y Lérida y por la parte occidental en...

Orientaciones bibliográficas

MARTYR Vida y muerte del padre Jacques Hamel Jan de Volder

octubre 2017

Martes 26 de julio de 2016, el P. Jacques Hamel, como cada mañana, empieza el día invocando la protección del arcángel San Miguel contra todo mal. Tiene 85 años, es desde hace diez años, coadjutor en la parroquia de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?