• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Obama se va atacando a Rusia e Israel

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2017
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

 

No es una regla escrita, pero los últimos meses de cada presidente de los Estados Unidos han sido desde hace siglos periodos en los que no se lanzaban nuevas iniciativas. Es lo que se conoce como el presidente «lame duck», pato cojo, especialmente una vez ya ha sido elegido un nuevo presidente que aún no ha tomado posesión de su cargo (las elecciones son siempre a principios de noviembre, mientras que la jura es a finales de enero). Es esta la norma no escrita, el comportamiento señorial y sensato a un tiempo (no es sólo una cuestión de caballerosidad, es que no tiene mucho sentido lanzar iniciativas que en pocas semanas el nuevo presidente va a desechar), que con una actitud sin precedentes está violando Barack Obama.
Uno de los presidentes más endiosados que se recuerden, es éste un modo de exteriorizar la monumental rabieta de quien no ha digerido que los norteamericanos hayan dado la espalda a su legado, algo que para él y para su camarilla progresista es sencillamente inconcebible. Sus declaraciones en el sentido de que él sí hubiera derrotado a Trump no sólo suponen un desprecio hacia su antigua colaboradora, Hillary Clinton, sino que dejan en evidencia el gigantesco narcisismo adolescente de quien ha sido sistemáticamente halagado por los poderosos de la Tierra.
Entre las decisiones de última hora de Obama se encuentra la expulsión de 35 diplomáticos rusos, acusados de haber trabajado para influenciar las elecciones estadounidenses. El presidente ruso, Vladimir Putin, no ha caído en la provocación y ha anunciado que no tomará represalias… consciente de que a partir de febrero será otro el inquilino de la Casa Blanca.
Mayores heridas deja el rechazo de los Estados Unidos a ejercer su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, lo que ha supuesto la aprobación de una resolución de condena hacia Israel y su política de asentamientos en los territorios ganados durante la Guerra de los Seis Días. Algo que no sucedía desde 1979, en tiempos de Jimmy Carter. No es la primera vez que Obama se distancia de Israel, ni tampoco es nada nuevo la profunda animadversión que Obama y Netanyahu sienten el uno hacia el otro. En esta ocasión, el premier israelí calificó la resolución de la ONU como «sesgada y vergonzosa». Para empeorarlo todo aún más, el secretario de estado norteamericano John Kerry, que colecciona fracaso tras fracaso, se despachó en un discurso afirmando que Israel tiene que elegir entre ser un estado judío o un estado democrático, una afirmación que va directa al fundamento del Estado de Israel y al del mismo sionismo, que sostiene que es posible la existencia de un estado judío homologable a los otros estados que existen en el mundo.
En cualquier caso, a partir del 20 de enero de 2017 será la administración Trump la que dirigirá la diplomacia estadounidense y hasta el momento lo que ha anunciado está en las antípodas de la política de Obama. La propuesta de trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén sería, si finalmente se produce, un cambio de primera magnitud e importantes repercusiones.
Mientras esperamos acontecimientos, lo que no parece probable es que se normalice la situación que se vive en los territorios ganados por Israel durante la Guerra de los Seis Días (Judea y Samaria en terminología israelí, Cisjordania en terminología palestina). A cincuenta años de la guerra, en esos territorios viven tres millones de árabes junto a alrededor de 400.000 colonos israelíes. No obstante ser territorios controlados por el Estado de Israel, esta región no ha sido anexionada plenamente pues esto significaría conceder la ciudadanía israelí a millones de árabes que trastocarían los equilibrios en los que se basa la vida del Estado de Israel, permaneciendo como zonas extraterritoriales con un estatuto jurídico complejo. Además, la ley israelí establecía que no podía instalarse una nueva colonia judía en un área en la que pudieran demostrarse títulos legítimos de propiedad provenientes de la época de la administración jordana. Ahora, varios de los socios de Netanyahu están exigiendo una amnistía para todas las colonias que pudieran haberse construido vulnerando esta norma. Y por el momento ya han obtenido un primer voto favorable en la Knesset, el parlamento israelí, en un movimiento que, aquí también, podría provocar graves reacciones si se llega a aprobar definitivamente.

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Beatificados siete obispos mártires en Rumanía

julio 2019
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

China: la denuncia del cardenal Bo

abril 2020
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Clausura del Año Jubilar del Corazón de Jesús

diciembre 2019
Etiquetas: IsraelPresidente Barack ObamaRusiaVladimir Putin
Publicación anterior

Alepo, Berlín, Estambul

Siguiente publicación

Un santo para el Año calasancio

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Elecciones en el Líbano en medio de una profunda crisis

junio 2022

El Líbano es aquel siempre frágil milagro de coexistencia entre diferentes grupos religiosos que cada vez más está más erosionado, si es que aún sobrevive algo de lo que en su día fue un modelo para muchos. Las últimas...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Fallece el dictador de Zimbabue Robert Mugabe

octubre 2019

Quien gobernó despóticamente Zimbabue (la antigua Rodesia británica) durante 37 años, Robert Mugabe, falleció el pasado 6 de septiembre a la edad de 95 años. Llega a su fin una persona que encarna el trágico fracaso del proceso descolonizador....

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?