China no es solo el origen de la pandemia de coronavirus que asola el mundo. También es un gigante con los pies de barro, unos pies demográficos que generan crecientes tensiones. Y es que la imposición de la política del…
Si algo caracteriza a la China actual es, más incluso que su comunismo, su rabioso nacionalismo. Todo en China debe supeditarse al culto a la propia China, empezando por la religión. Así hemos visto recientemente cómo el gobierno chino no…
Cuando Francis Fukuyama nos anunció el «fin de la historia», se nos explicó que, a partir de ahora, la democracia liberal había triunfado y era el único horizonte real que se abría al futuro de los pueblos. Pero la historia…
El inicio del Año Santo de la Misericordia en China ha tenido lugar en medio de fuertes contrastes a causa de la falta de libertad religiosa existente en muchos lugares de dicho país. Las diócesis cuyo obispo goza tanto de…
En diversas ocasiones nos hemos referido a la aberrante política del gobierno comunista chino por la que se permite tener a cada familia un solo hijo. Los efectos son cada vez más evidentes y notorios: desequilibrio demográfico insostenible, recurso frecuente…
La comunidad católica en Wenzhou, con su nonagenario obispo Mons. Vincent Zhu Weifang a la cabeza, se encuentra unida en contra de la política de demoliciones de cruces en la provincia de Zhejiang (China meridional) que ha afectado ya entre…
A las 5 de la mañana del 14 de marzo de 2013, las primeras misas de las parroquias de Pekín dedicaron una oración de acción de gracias por la elección del papa Francisco. Los católicos chinos acogían su elección con…
Me gustaría empezar afirmando que la situación de la Iglesia católica en China es de una complejidad enorme, es una situación muy difícil en la que se han de evitar a toda costa los juicios y las condenas. China es…
Es habitual considerar a S. Francisco Javier como uno de los pilares de la evangelización y las cristiandades de Asia Oriental. ¿Por qué? ¿No había cristianos allí antes de él? ¿Por qué merece un capítulo aparte si tan solo fueron diez años, 1542-1552, los que vivió en aquellas regiones?…..
Hace ya algún tiempo que se habla en la Iglesia de la posible beatificación del padre jesuita Mateo Ricci, evangelizador de China, precursor de los estudios sinológicos entre los europeos y reconocido en la propia China,…..