La Conferencia Episcopal Española acaba de comenzar un nuevo proyecto bajo el lema «La Iglesia en 12 semanas» en el que, desde este mes de abril y hasta junio, se irá mostrado la vida de la Iglesia que celebra y anuncia la fe (fe), evangeliza (esperanza) y ejerce la caridad al servicio de las personas (caridad).
Mostrar la actividad de la Iglesia, afirma la CEE, es mostrar la entrega de centenares de miles de personas que están detrás de cada una de las cifras que se ofrecen. Cada miembro de la comunidad cristiana aporta según sus posibilidades: unos ofrecen su tiempo, otros su oración y otros su aportación económica. Junto a ellos, los consagrados, que aportan su vida entera. Y entre todos se hace posible que detrás de cada cifra también esté el rostro de cada uno de los que encuentran en la Iglesia acompañamiento tanto espiritual como material.
Durante la primera semana, la campaña muestra la presencia eclesial en la educación, donde la Iglesia ha realizado una aportación insustituible a lo largo de la historia y hoy, en nuestro país, sigue realizando una importante contribución a la educación de niños, jóvenes y universitarios en los más de 2.500 centros católicos existentes en nuestro país. En ellos reciben educación casi un millón y medio de alumnos de la mano de más de 135.000 trabajadores y casi 110.000 docentes, suponiendo un ahorro para el Estado de 4.604 millones de euros.