En una entrevista concedida a Le Figaro, el politólogo estadounidense Patrick Deneen explica lo que subyace al discurso del vicepresidente norteamericano, J.D. Vance, en Munich (del que nos hicimos eco aquí): «Las clases dirigentes de las democracias liberales occidentales (incluidos los Estados Unidos, como él mismo ha reconocido) creen que casi cualquier medio está justificado en defensa del liberalismo. Esta lógica se ha traducido en la supresión de la libertad de expresión, en intentos de censura en las redes sociales, o en el uso de fondos públicos para promover causas progresistas.
También se manifiesta en la erección de muros de protección contra los partidos políticos de la oposición, la detención de quienes son considerados enemigos internos e incluso la anulación de los resultados electorales, como ha sucedido en Rumanía. Todas estas acciones se llevan a cabo en nombre de la defensa de la “democracia”, pero lo que se entiende por «democracia» es en realidad “liberalismo”. La democracia ha sido relegada al estatus de forma política que a veces es aceptable, cuando sus resultados se corresponden con el liberalismo, y a veces es tildada de “populismo” (y por tanto considerada ilegítima) por las elites liberales
cuando la opinión pública se opone a este modelo.
J.D. Vance recordó que los Estados Unidos habían ayudado a Europa a derrocar las tiranías del fascismo y el comunismo en el siglo XX, pero que hoy la mayor amenaza tiránica en Europa procede del propio orden liberal europeo… En cierto sentido, J.D. Vance dijo que Estados Unidos está dispuesto a ayudar a Europa, pero no derrotando a los ejércitos del fascismo y el comunismo como había hecho en el siglo anterior, sino retirando su apoyo a una Europa sumida en una forma de tiranía liberal autoimpuesta.
La actual administración estadounidense cree que una Europa más autónoma sería aquella que abandonara su liberalismo opresivo en favor de la recuperación de la confianza nacional y el fortalecimiento de la vida cívica democrática».
Las Ramblas de Barcelona tienen patrón
Apreciado lector: Quisiera compartir contigo unos hechos que han permanecido olvidados en el baúl de la historia desde hace ya casi un siglo. Es la vida de un personaje admirable cuyo recuerdo ha pasado inadvertido, por diferentes circunstancias. Te...