• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Las dos razones por las que los estados totalitarios detestan a la Iglesia

Robert McTeigue, SJ escribe en Aleteia una acertada explicación de un fenómeno muy evidente:

Por Aldobrando Vals
febrero 2024
en Secciones, Hemos leído
3 min de lectura

Hay un enemigo relativamente nuevo del cristianismo que es hijo de algunos errores y pecados antiguos. Desde la fundación de la Iglesia, los cristianos han sufrido a manos de todo tipo de tiranos, déspotas y megalómanos. Sin embargo, durante el siglo xx surgió una nueva forma de brutalidad: el totalitarismo. Otros tipos de regímenes han matado y masacrado en grandes cantidades, ¡ay! Sólo los regímenes totalitarios intentan controlarlo todo. La cultura, la lengua, el comportamiento, la religión, la economía, la educación, la familia, la concepción, el nacimiento, la vida y la muerte: todo sometido a los dictados del Estado absoluto. Un Estado así no sólo puede encarcelar o matar, también puede borrar. Puede «desaparecer» a una persona de su hogar y luego hacer que todo el mundo reconozca que esa persona nunca había existido. Ninguna esfera de la vida humana, ningún acontecimiento humano, queda fuera del alcance del Estado totalitario.

Se crea así una sociedad embrutecida y deshumanizada que depende para su subsistencia del aislamiento, el miedo, la desesperación y la dependencia. La resistencia, la independencia y la reciprocidad quedan excluidas. Un contexto así fomenta un odio particular hacia la Iglesia católica y su civilización. ¿Por qué?

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La «Revolución» gaiática

diciembre 2019
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

De la insuficiencia de los “cristianos culturales”

noviembre 2024
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

«Coincidencias no planeadas»: una prueba adicional de la veracidad de la Biblia

febrero 2019

Los totalitarios saben, al menos intuitivamente, que la Iglesia católica ofrece antídotos eficaces contra el veneno del totalitarismo.

En primer lugar, la Iglesia ofrece hermandad. La Iglesia ofrece vínculos de caridad, justicia, misericordia, compasión, unidad, identidad y dignidad que el Estado absoluto no puede tolerar. La Iglesia, en su vida comunitaria diaria, nos recuerda a todos que cada persona es única y preciosa y que todas las personas son valiosas a los ojos de Dios. La Iglesia fomenta un amor al prójimo que el Estado absoluto no puede permitir, ya que el amor y la reciprocidad son incompatibles con el aislamiento y la dependencia totales que dicho Estado fomenta y prescribe.

El segundo antídoto es una amenaza aún mayor para el Estado absoluto y es el culto a Dios. El verdadero culto representa una actividad de mínima utilidad y máximo valor. Dar culto parece que externamente no haga nada; no está diseñado para obtener ningún poder. Pero tiene el mayor valor, también social, porque muestra que el alma humana alcanza más allá de este mundo, señalando e invocando a realidades que el mundo no puede contener y que ni siquiera un Estado totalitario puede controlar.

El culto a Dios proclama un amor y un amado que el mundo no puede igualar, contener, controlar, sustituir ni arrebatar. El culto religioso implica una respuesta de los individuos y de las comunidades humanas a una iniciativa que procede de Dios y no del Estado. Es una respuesta a un mandato celestial y no a un imperativo terrenal. Los totalitarios odian a la Iglesia porque su culto relativiza el Estado: el culto religioso pone a cualquier Estado civil en su lugar y rechaza las pretensiones absolutas del Estado totalitario.

El culto, divinamente originado y divinamente orientado, resiste la pretensión del Estado absoluto de definir y borrar. Los católicos saben que el culto, especialmente el Santo Sacrificio de la Misa, fue confiado a la Iglesia por Cristo. Esa misma Misa se ha transmitido a través de distancias y milenios, por todo el mundo, mediante el heroísmo y el celo de apóstoles, mártires, místicos, guerreros, poetas, artistas, familias y monasterios. El culto católico se niega a olvidar el pasado porque éste es el vínculo con el futuro. En otras palabras, los santos que nos precedieron en el tiempo rindiendo culto nos invitan desde nuestro futuro a seguir sus pasos. Los santos del pasado son ahora el pueblo del Cielo, nuestro único hogar verdadero, donde ya nuestro Padre nos ha preparado un banquete. Ellos nos llaman, pidiéndonos que llevemos con nosotros toda nuestra herencia. La hermandad cristiana y el culto católico son los elementos indispensables para curar las viejas y nuevas enfermedades de nuestro mundo caído.

Etiquetas: El Estado totalitarioEl totalitarismoRevista digital "Aleteia"Robert McTeigue SJ
Publicación anterior

Pitre, Brandt, Jesús y la raíces judías de la Eucaristía, Patmos espiritualidad (2022)

Siguiente publicación

Matrimonio, el contrato que renueva el mundo

Publicaciones Relacionadas

Dios interviene en la historia

«In hoc signo vinces»: la batalla de Puente Milvio

febrero 2017

A menudo oímos cómo se habla de Dios como del Gran Arquitecto, de una Fuerza o Ser superior creador de todo cuanto existe. Este Gran Arquitecto se dedicaría a crear y a observar su creación sin inmiscuirse en lo...

España, tierra de María

Nuestra Señora de los Reyes, patrona de Sevilla

octubre 2015

En el año 1212 la Reconquista vivió un momento crucial: la Batalla de las Navas de Tolosa. Sin duda, el resultado de dicho enfrentamiento fue transcendental para el devenir de los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes que ya duraban...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?