• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

«Doctor eucarístico»

Santo Tomás comprendió que en la Eucaristía Dios mismo escogía permanecer en el tiempo para ofrecernos la oportunidad de estar con Él y para que creciéramos en su amistad, ya que como decía el Filósofo, convivir es propio de los amigos (cf. III q.75 a.1). P. LUCAS PRIETO HNSSC, Homilía en la celebración de santo Tomás de Aquino, Instituto Santo Tomás, 29 de enero de 2018.

Por Lucas Pablo Prieto hnss
febrero 2024
en Artículos
3 min de lectura

Afirma santo Tomás, al inicio de su Comentario a la Metafísica, que la admiración es el inicio de la filosofía porque ante lo maravilloso anhelamos descubrir lo que late en los efectos. Normalmente hemos comenzado así el estudio de la filosofía. Pero inmediatamente a continuación añade: «puesto que la admiración fue la causa que indujo a la filosofía, es claro que de alguna manera el filósofo es filomytos (es decir, amante de las fábulas), lo cual es propio de los poetas» (In Met I, lect. 3). El poeta y el filósofo tienen un origen común, porque su actividad es el despertar de la inteligencia frente a algo que está más allá de nosotros. Por la misma razón Pieper sostenía que estas dos actividades eran esencialmente anti-burguesas, porque nos exigían salir de lo cotidiano, de lo proporcionado a nosotros, para abrirnos a lo trascendente. Para completar el cuadro habría que añadir una tercera operación que nace ante el descubrimiento de lo maravilloso: la oración por la cual nos dirigimos a Dios. En la vida de santo Tomás estas tres dimensiones confluyeron en su relación con la Eucaristía, el verdadero misterio que despertó toda su admiración. Al tratar sobre ella expresó todo su genio como teólogo, como poeta compuso poemas insuperables y en su relación íntima con el Santísimo Sacramento se santificó como contemplativo. Pero lo más admirable es que estas tres dimensiones en santo Tomás se confundían. Quizás donde mejor se ve es en sus himnos eucarísticos. Toda su poesía nace de su contemplación y en cada verso expresa con simpleza y profundidad el misterio de nuestra fe. Jesús Sacramentado polarizó toda su vida y una prueba son sus últimas palabras: «te recibo, precio de la redención de mi alma y te acojo, viático de mi peregrinación. Por tu amor yo he estudiado, he vigilado, he sufrido». No es extraño que recibiera en la Iglesia el título de Doctor eucarístico.

Pero podemos preguntarnos, ¿por qué ocupaba la Eucaristía esta centralidad? La respuesta de la Iglesia es clara: «los demás sacramentos, como también todos los ministerios eclesiales y las obras de Tomás de Aquino, su vida, su obra y su época, BAC (Madrid, 2009) 657. apostolado, están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan. La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra pascua» (CEC 1324). La Eucaristía es el Verbo encarnado y continuado en medio de los hombres. Nuestro santo dominico comprendió que en la Eucaristía Dios mismo escogía permanecer en el tiempo para ofrecernos la oportunidad de estar con él y para que creciéramos en su amistad, ya que como decía el Filósofo, convivir es propio de los amigos (cf. III q.75 a.1). No olvidemos que los santos son modelos que nos regala Dios para que rectamente caminemos en nuestra vida; la celebración de santo Tomás debe ser una invitación a fijar en él nuestros ojos para descubrir e imitar el camino que le condujo a la amistad con Dios. En otras palabras, santo Tomás es una invitación a ser almas eucarísticas.

PublicacionesRelacionadas

¿Las religiones del libro?

enero 2023

1917: La Revolución rusa

diciembre 2017

Conciencia y moralidad a la luz de la «Veritatis Splendor»

octubre 2018

Apoya a los autores y suscríbete a los contenidos

Esto es material premium. Suscríbete para leer el artículo completo.

Identifícate si has comprado

Suscríbete

Accede a todos nuestros contenidos Premium.
Suscríbete ahora

Compra la publicación

Desbloquea esta publicación y obtén acceso permanente para leerla.
Desbloquéala ahora
Etiquetas: Santo Tomás de Aquino - Doctor eucaristico
Publicación anterior

«Ad firmándum cor sincérum» Himnos eucarísticos compuestos por santo Tomás de Aquino

Siguiente publicación

La Eucaristía, «sacramento de paz»

Publicaciones Relacionadas

Artículos

La antigua misión capuchina del Congo

septiembre 2015

En los ya lejanos años 1945 y 1946, en ocasión del tercer centenario de la llegada de los primeros misioneros capuchinos en el Congo, el gran especialista en historia misional, Fr. Buenaventura de Carrocera, ofreció para los investigadores de...

Los papas y santa Teresa de Lisieux
Artículos

Los papas y santa Teresa de Lisieux

febrero 2019

La forma en diminutivo con que el nombre de bautismo de esta santa suele presentarse obedece al que ella misma humildemente esperaba e incluso deseaba que le aplicasen después de su tránsito a la vida del Cielo. Reconocía ella...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?