• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Escocia: el nacionalismo elige un líder musulmán agresivamente abortista

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2023
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Beatificación del mártir John Roig Diggle

diciembre 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Israel: Netanyahu a punto de batir el récord de Ben Gurión

mayo 2019
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

China quiere reescribir la Biblia

abril 2019

A pesar de contar con algo menos de 5,5 millones de habitantes, desde hace una década Escocia atrae la atención de muchas miradas. El referéndum de independencia de 2014, su postura ante el Brexit o la reciente dimisión de su primera ministra, Nicola Sturgeon, tras más de ocho años en el cargo, a consecuencia de los efectos de su polémica Ley Trans, explican esta notoriedad.
Tras la dimisión de Sturgeon, el Scottish National Party (SNP) tenía que elegir entre dos candidatos, el
musulmán Humza Yousaf o la cristiana Kate Forbes. Muy pronto se vio que en la Escocia de hoy en día, el simple hecho de ser cristiano, incluso si tampoco pretendes ser especialmente coherente con tu fe, te
inhabilita a los ojos de la mayoría para ejercer un cargo público. Forbes es miembro de la «Free Church of Scotland», una denominación evangélica de ese calvinismo que tanto arraigo tuvo en Escocia. En una entrevista, Forbes sostuvo que ella no habría votado a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y que cree que los niños deben nacer dentro del matrimonio. Añadió, eso sí, que en caso de ser elegida nueva ministra principal no pensaba modificar la ley, amparándose en esa falacia, tan común, de que esas convicciones son creencias personales suyas que en ningún caso tendrían implicaciones políticas reales. Pero ni así pudo evitar Forbes la avalancha de ataques mediáticos. Un ejemplo bastará para percibir el tono de esas críticas; Ian Macwhirter, un infl uyente columnista escocés, escribió: «A Kate Forbes se le permite tener creencias religiosas siempre que renuncie a ellas en público». No es la primera vez que esto ocurre. Los feroces ataques a Forbes recuerdan lo que les ha ocurrido a otros líderes políticos en el Reino Unido, como el líder de los liberal-demócratas, Tim Farron, que tuvo que renunciar a su cargo tras las elecciones generales de 2017, explicando que le era «imposible atenerse fielmente a las enseñanzas de la Biblia» y seguir siendo un político en activo,.
Parece como si las tristemente célebres «Test Acts» hubieran vuelto a ser la ley en el Reino Unido. Aquellas fueron una serie de leyes penales, introducidas en el siglo XVII, que revocaban diversos derechos a quienes no mostrasen su adhesión a la Iglesia anglicana, es decir, suponían una discriminación para los católicos y otros disidentes religiosos.
Era, por ejemplo, obligatorio para acceder a un empleo público haber recibido la comunión… en una celebración anglicana y durante los tres meses siguientes al acceso al empleo. Además, toda persona que ocupara un empleo público, civil o militar, tenía que prestar juramento de lealtad a la iglesia de Inglaterra, firmando una declaración en la que se rechazaba la transubstanciación del pan y vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
Lo que ha ocurrido con Kate Forbes refleja el regreso de estos test de pureza religiosa: si quienes aspiraban a un cargo público en el siglo XVII tenían que jurar que no tenían creencias católicas y que se adherían a la Iglesia anglicana, en nuestros días deben igualmente renunciar a sus creencias religiosas y adherirse a la nueva doctrina oficial del Estado, la doctrina woke. Ya ni siquiera basta mostrarse sumiso y aceptarla, sino que se exige su afirmación y promoción. No basta ya con aceptar toda una batería de leyes contrarias a las enseñanzas de Jesucristo, ahora se exige a cualquier líder político que las promueva, que extienda su alcance, que se convierta en un campeón de su causa. Ya no basta con comulgar una vez al año en una Iglesia anglicana, ahora se exige convertirse en predicador de la buena nueva woke.
El rival de Forbes, Humza Yousaf, es un musulmán de origen paquistaní vinculado a los Hermanos Musulmanes, a cuyas organizaciones pantalla, como la ONG Islamic Relief, Yousaf ha donado cientos de miles de libras desde su puesto de ministro de Asuntos Exteriores del gobierno escocés.
Yousaf, que se ha alzado con la victoria y es ahora el nuevo primer ministro escocés, ha prometido descriminalizar el aborto hasta el momento del nacimiento y sin tener que alegar ningún motivo. Además, tras su nominación, ha anunciado su intención de crear zonas de exclusión en torno a los centros abortistas en los que no se podrá exponer ningún mensaje contrario al aborto, de prohibir cualquier terapia que cuestiona las inclinaciones homosexuales y de «consolidar» los derechos de lo que denominan «personas LGBTI+».
Unas agresivas medidas que Yousaf compagina con su primer acto como primer ministro: la oración musulmana en su despacho oficial rodeado de otros varones musulmanes miembros de su gabinete.

Etiquetas: El declive del cristianismo en EscociaEl nuevo primer ministro escocés Humza YousafEl primer ministro escocés musulmán proabortista y pro LGTBI
Publicación anterior

La crisis existencial de Francia… y de Europa entera

Siguiente publicación

Primera beatificación conjunta de una familia

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Las nuevas normas chinas sobre nombramientos de obispos ignoran al Vaticano

marzo 2021

Sobre las nuevas normas que entrarán en vigor el próximo 1 de mayo, la Iglesia católica oficial china (Asociación Patriótica Católica China) y la conferencia episcopal seleccionarán, aprobarán y ordenarán a los candidatos al episcopado, sin que se mencione...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Dios siempre «le echa ganas»

marzo 2016

«Gracias, Manuel, por tu testimonio y, especialmente, gracias por tu ejemplo. Me gustó esa expresión que usaste: “Echarle ganas”. (...) Creo que es lo que el Espíritu Santo siempre quiere hacer en medio nuestro: echarnos ganas, regalarnos motivos para...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?