• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Con flores a María

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2023
en Actualidad, Actualidad religiosa
5 min de lectura

UN año mas nuestra «tierra de María» ha sido testigo del conmovedor espectáculo de fe y de amor que cada mes de mayo inunda los pueblos y ciudades de toda España para rendir culto a la Virgen María y pedir su intercesión ante Dios.
«El mes de mayo –afirmaba san Pablo VI en su encíclica Mense maio– es el mes en el que los templos y en las casas particulares sube a María desde el corazón de los cristianos el más ferviente y afectuoso homenaje de su oración y de su veneración. Y es también el mes en el que desde su trono descienden hasta nosotros los dones más generosos y abundantes de la divina misericordia». Respondiendo a esta llamada de la Reina del Cielo a una oración más intensa y confi ada, y sabiendo que en este
mes nuestras súplicas encuentran más fácil acceso al corazón misericordioso de la Virgen, se multiplica el rezo del Santo Rosario en las familias, parroquias y comunidades cristianas, los fi eles renuevan la costumbre del «mes de mayo» o «mes de las fl ores» y grandes y pequeños salen a las calles a tributar a María el culto público que se merece. Nos es imposible glosar en estas páginas todas las romerías y actos de culto dedicados a María que han tenido lugar en este mes de mayo en las capillas y ermitas que llenan nuestra geografía pero podemos asomarnos a algunos de ellos para
contemplar cómo nuestro país sigue siendo la tierra de María.
Romería a la Virgen de Ujué (Navarra)
La Virgen de Ujué congregó el pasado 30 de abril a 3.000 romeros de Tafalla, Murillo el Fruto,  Santacara, Pitillas, Carcastillo y Beire que, con sus cruces y túnicas negras y el rostro cubierto por el capillo como testimonio del carácter penitencial de la romería, peregrinaron con devoción y recogimiento desde sus respectivos pueblos hasta la iglesia fortaleza de Santa María la Real de Ujué, donde el arzobispo, don Francisco Pérez, presidió dos misas: la misa de auroros y la misa mayor. Espigas de trigo bien granadas decoraban las cruces parroquiales de las cinco localidades, encontrándose con la de Ujué que les esperaba a la entrada del pueblo, donde el párroco de Tafalla intercambió su capa
morada con la blanca del párroco de Ujué y los alcaldes de las respectivas localidades hicieron lo mismo con sus varas de mando, mientras veían desfi lar a los romeros que devotos subían cantado a su Madre

Procesión de la Virgen de la Luz (Cantabria)
El pasado martes 2 de mayo cientos de devotos de la patrona de Liébana, la Virgen de la Luz, volvieron a madrugar para asistir a misa de siete de la mañana en la iglesia parroquial de Aniezo y acompañar después en procesión a su «Santuca», como cariñosamente se le conoce por su pequeño tamaño, hasta el monasterio de Santo Toribio de Liébana en Camaleño. Precedida por la cruz procesional y el estandarte de la cofradía, la Virgen recorrió los trece kilómetros que separan ambos puntos a través de las localidades de Cambarco, Frama, Vieda (Cabezón de Liébana), Ojedo (Cillorigo de Liébana) y Potes, portada en diferentes tramos por los alcaldes de los cuatro municipios que recorre la procesión, que se dieron el relevo chocando sus bastones de mando. A la llegada al monasterio de Santo Toribio, donde le esperaba la reliquia del Lignum Crucis bajo palio portado por el obispo don Manuel Sánchez Monje, y franqueada por los pendones procesionales, la imagen entró en la iglesia junto a la reliquia a través de la Puerta del Perdón, donde se celebró una misa solemne.
Finalizada la ceremonia, «La Santuca» inició su regreso, pernoctando en Potes ese martes y arribando a Anienzo el miércoles a última hora, para ser trasladada de nuevo procesionalmente a su santuario al pie de la sierra de Peña Sagra el jueves.

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Georgia (USA): prohibido el aborto a partir del latido fetal

abril 2019
Francia blinda el aborto como derecho constitucional

Papúa Nueva Guinea reconoce a Dios en su constitución

abril 2025
México: vuelve el despotismo del PRI

México: vuelve el despotismo del PRI

septiembre 2024

Fiesta de la Virgen de los Desamparados (Valencia)
Coincidiendo con los actos conmemorativos del centenario de la coronación de la patrona de Valencia, la fi esta de la Virgen de los Desamparados cobró este año un esplendor excepcional. Ya el viernes 12 de mayo la imagen original de la «Geperudeta» fue trasladada desde su Basílica hasta la Catedral en una solemne procesión con el rezo del Rosario, para continuar su veneración en un extraordinario trasaltar, adornado con candelería, ángeles turiferarios, flores y las tallas procesionales de san Vicente Ferrer y san Vicente Mártir. El sábado, tras la misa solemne del centenario en la Catedral presidida por monseñor Enrique Benavent y abarrotada de fieles, tuvo lugar el traslado extraordinario de la Virgen hasta el lugar en el que fue coronada la imagen de la patrona de Valencia en 1923. Dansàs, coros, orquestas, espectáculos pirotécnicos y más de 50.0000 valencianos acompañaron el paso de la Virgen por las calles de la capital hasta su regreso a la Basílica.
El domingo 14, misa descoberta (5:00 h), misa de peregrinos (6:00 h), y missa d’Infants (8:00 h) en la plaza de la Virgen antes de su traslado desde su Real Capilla de nuevo a la Catedral, donde monseñor Benavent ofi ció misa pontifi cal. Tras otra mascletà, la Virgen regresó fi nalmente a su Basílica en otra multitudinaria procesión que duró más de cinco horas.

Romería a la Virgen de Bótoa (Badajoz)
Desde el mediodía del sábado 6 de mayo la Virgen de Bótoa había descendido de su camerín especialmente ataviada para la ocasión para recibir a los primeros peregrinos que se acercaban a su ermita. Esa misma tarde, tras la tradicional ofrenda floral por parte de la Asociación Amigos de Badajoz y del Ayuntamiento, tuvo lugar una misa de campaña y el rosario de antorchas.
A las 9:30 de la mañana del domingo 7 se celebró la primera eucaristía y a las 11:30 h tuvo lugar una multitudinaria misa mayor de campaña, seguida de la procesión en la que la co-patrona de Badajoz, con un rico tocado de fl ores, escoltada por jinetes y al son del cántico de las Lavanderas y del Grupo de Coros y Danzas de Badajoz, recorrió el camino que separa la ermita y la encina donde
fue hallada por unos pastores portugueses. Acabada la procesión y de vuelta a su ermita,  se celebró la tradicional subasta del ramo y el rosario preparado cada año para la ocasión.

Romería a la Virgen de la Oliva (Málaga)
Mollina se engalanó un año más para celebrar la esperada romería de la Virgen de la Oliva. El sábado 13 de mayo tuvo ya lugar el emotivo recorrido de la Virgen, en una hermosa carreta adornada con flores y acompañada por un grupo rociero, desde el casco urbano hasta la ermita de Santillán y esa misma noche numerosas personas acompañaron fervorosamente a la imagen de la Patrona.
Los actos acabaron al día siguiente con la tradicional misa de romeros

Etiquetas: Procesiones a Maria en el Mes de Mayo
Publicación anterior

El caso «Rusiagate» era falso, la colusión FBI-Clinton una realidad

Siguiente publicación

«Madre de los desamparados» (Vicente Calatayud Llobell, Pbro )

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

1975 aniversario de la venida de la Virgen a Zaragoza

enero 2015

El pasado 11 de octubre, víspera de la fiesta de la Virgen del Pilar, dio comienzo el año jubilar con motivo de cumplirse el 1975 aniversario de la venida de la Virgen en carne mortal a Zaragoza. La venerable...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Discurso del papa Francisco a la comunidad del seminario de Barcelona

enero 2023

El pasado sábado 10 de diciembre el papa Francisco recibió en audiencia a los seminaristas de Barcelona, con quienes quiso compartir, entre otras reflexiones, las siguientes palabras: «Les doy la bienvenida en esta casa de Pedro, que es la...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?