• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Doctora de la esperanza

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2023
en Editorial
5 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

abril 2017

«No matarás»

marzo 2020

Inauguración del gran jubileo a los 350 años de las apariciones del Corazón de Jesús

enero 2024

COMO ya anunciamos en el pasado mes de enero, hemos querido unirnos en este número al año jubilar de santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz que el papa Francisco ha convocado coincidiendo
con la celebración de tres aniversarios: 150 años de su nacimiento, un siglo desde que fue beatifi
cada por Pío XI y 25 años de haber sido declarada doctora de la Iglesia por san Juan Pablo II. Quien conozca la revista sabrá de la atención devota y entusiasta de que han gozado siempre las enseñanzas de la Santa en nuestras páginas, prueba de ello son los más de 150 artículos que han ido apareciendo a lo largo de su ya dilatada historia dedicados a glosar su vida y escritos.
Queremos en esta ocasión recordar que ya en enero de 1971 se escribía en favor de la conveniencia de que la Iglesia proclamase doctora a santa Teresita. Desde su canonización ya se habían levantado voces en su favor, pero en aquel momento no existía ningún precedente en el que se declarase
a una mujer doctora de la Iglesia. Este posible obstáculo desapareció en el momento en que Pablo VI en septiembre de 1970 declaró a santa Teresa de Jesús doctora de la Iglesia, y al cabo de dos meses a santa Catalina de Siena. En estas nuevas circunstancias se publicó en Cristiandad una nota fi rmada por el presidente de Schola Cordis Iesu en los siguientes términos :
«Ha parecido a diversos sectores de la Iglesia, en España y fuera de ella, que sería de gran provecho espiritual, en el mundo de hoy, la proclamación de santa Teresita de Lisieux doctora de la Iglesia universal. El entusiasmo con que hemos recogido, desde el primer momento, esta iniciativa es fruto
natural de la devoción que a esta gran santa nos inculcó nuestro fundador el padre Orlandis, S.J. Schola Cordis Iesu siente como muy suya la tarea de colaborar a que esta proclamación sea pronto una realidad de incalculables benefi cios para la Iglesia».
Con este propósito, entre otras iniciativas, se dedicó el número de enero de 1971 a glosar la oportunidad de esta declaración. En el largo editorial que con el título: «¿SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS DOCTOR DE LA IGLESIA Y PATRONA DEL APOSTOLADO DE LA ORACIÓN?», escrito por uno de los colaboradores más asiduos de aquellos años, el padre Roberto Cayuela S.I, que conocía
íntimamente al padre Orlandis, se argumenta en favor del doctorado y el patronazgo sobre el Apostolado de la Oración; gracias a Dios hoy día ambos concedidos. Creemos oportuno reproducir uno de los párrafos en que se dan los motivos propios que ha movido a Cristiandad a unirse a esta petición:
«Cristiandad, se ha animadoa cooperar a la iniciativa de proponer que se preparen los caminos para que otra gran hija de la Iglesia, santa Teresa del Niño Jesús, obtenga el mismo título que su insigne Madre, santa Teresa de Ávila.
Con ello cree fi rmemente Cristiandad que sigue con toda fi delidad su lema y consigna de promover el
Reino de Cristo, por la devoción a los sagrados Corazones de Jesús y María. Ni podemos olvidar los que colaboramos en la Revista, y tuvimos la dicha de vivir en íntimo trato con el que fue su fundador, el padre Ramón Orlandis, S.I, que su devoción entrañable a santa Teresa de Lisieux, y el profundo estudio de su vida y escritos, fue una de las características más señaladas de su espiritualidad y de su acción apostólica. Sí; era de ver, y se mostraba como cosa notabilísima, que aquel eminente fi lósofo y teólogo; versadísimo en la teología de la historia; acudía continuamente a buscar inspiración, luz y acierto en los escritos de la “Petite Thérèse”.
El articulista ha sido invitado para ser como el portavoz, en Cristiandad, de esta idea e iniciativa, tiene muy presente, y lo consigna con emocionado recuerdo, que muchas veces, al entrar en la habitación del padre Orlandis, como lo hizo por varios años muy asiduamente, le sorprendía arrobado en extática contemplación, a la vez intelectual y sensible, como quien veía cerca de sí a santa Teresita, y tenía con ella coloquios de afecto entrañable; de algunos de los cuales fui partícipe, con indecible edifi cación
y gozo de mi alma. Otras veces, mostrándome alguna página de los inimitables escritos de la Santa, me
hacía ver, entusiasmado y asombrado, las geniales intuiciones con que ella descubría el profundo sentido de sus predilectas enseñanzas del Evangelio; y las expresaba con un candor humilde y sublime. Es “la gran santa de la confi anza”, decía; y “Su doctrina es como de doctor de la Iglesia”».
¿No nos hizo con esto el gran padre Orlandis, una invitación, y nos dio pie para lo que ahora intentamos
se promueva?» Si hace ya cincuenta años escribíamos sobre la oportunidad de este doctorado, nos parece que hoy podemos insistir aún con más convicción y experiencia sobre el bien que signifi ca para toda la Iglesia y para nuestro mundo la difusión universal que han tenido las enseñanzas de santa Teresita. Así lo reconocía san Juan Pablo II en su carta apostólica «Divini amoris scientia»: «no es solo
la doctora más joven en edad sino que además es también Teresa la más cercana a vosotros en el tiempo y por sus enseñanzas se puede afi rmar que es “maestra para nuestro tiempo”».
Nuestro tiempo es tiempo en el que se proclama con insistencia la falta de esperanza, se multiplican los anuncios catastrofi stas por diversidad de causas: clima, medio ambiente, crisis económicas, guerras, terrorismo etc., no discutimos el fundamento real o no de tales anuncios, pero sí podemos afi rmar que cuando se pierde la confi anza en Dios, la desesperanza invade la vida de los hombres, y así está
ocurriendo en nuestros días. La vida y los escritos de Teresa son una confesión continua de esperanza fundada en la misericordia que brota del amor del Corazón de Jesús: «La confi anza, y nada más que la confi anza, la que ha de llevarnos al amor» (carta 197 a Sor María del Sagrado Corazón). Por todo
ello Canals escribía: «El sentir de los fi eles y el lenguaje del Magisterio convienen en proclamar la providencial congruencia del mensaje evangélico que tuvo la misión de enseñar, con las necesidades del mundo de nuestros días». (Cristiandad n. 749-751)
Estas consideraciones nos invitan a pensar que si bien se le ha reconocido  como «doctora en la ciencia
del amor de Dios» también se podría afi rmar su doctorado en «la esperanza en la misericordia divina».

Etiquetas: Teresa de Lisieux - Doctora de la IglesiaTeresa de Lisieux - Patrona del Apostolado de la Oración
Publicación anterior

La declaración pontificia de su doctorado en la Iglesia

Siguiente publicación

Goigs al Gloriós Patriarca Sant Joseph

Publicaciones Relacionadas

Editorial

La creación que nos habla del Creador

diciembre 2024

Nuestros días hay algunas actitudes que parecen obligatorias a pesar de que en sus presupuestos, no siempre explicitados, y en sus realizaciones concretas están llenas de contradicciones. Entre ellas juega un papel muy destacado el ecologismo. Amparados por este...

Una gran dispensación de misericordia
Editorial

Una gran dispensación de misericordia

diciembre 2022

Una vez más Cristiandad vuelve sobre uno de los temas centrales de la teología de la historia, y lo hacemos en un tiempo en que celebramos varios aniversarios relacionados con santa Teresita del Niño Jesús, 150 de su nacimiento,...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?