• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

San Atanasio (7): Primer y segundo exilio

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2022
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Fray Francisco

febrero 2018

Comentario de san Juan Crisóstomo a los salmos

enero 2016

Prusia (II): la familia Hohenzollern y el protestantismo

febrero 2021

El encuentro, en el año 335, de Atanasio con el emperador en Nicomedia fue bastante dramático.
Constantino regresaba de una cacería cuando Atanasio, repentinamente, se le atravesó en medio del camino y solicitó una audiencia. El asombrado emperador apenas podía dar crédito a sus ojos, y requirió de la confirmación de uno de los asistentes para convencerle de que el peticionario no era un impostor sino el mismísimo patriarca de Alejandría. Concededme, dijo el prelado, un tribunal justo, o que se permita encontrarme con mis acusadores, cara a cara, en vuestra presencia. Su solicitud fue otorgada. Se envió una orden perentoria a los obispos que le habían juzgado y condenado a Atanasio, en ausencia, para que se presentaran inmediatamente en la ciudad imperial. La orden les llegó mientras iban de camino a la gran fiesta de la dedicación de la nueva iglesia de Constantino en Jerusalén. Naturalmente, causó alguna consternación, pero los más influyentes miembros de la facción de los Eusebios nunca carecieron de valor o ingenio. Se le tomó la palabra a Atanasio, y los viejos cargos fueron renovados ante el mismísimo emperador.
Atanasio fue condenado principalmente por el supuesto cargo del impuesto sobre el lino que afectaba a Constantinopla y Constantino envió a Atanasio al exilio en Treves (llamada hoy, Treveris, en Alemania), donde fue recibido con la máxima afabilidad por el santo obispo Máximo (1er exilio, febrero de 336).
Comenzó su viaje probablemente en el mes de febrero del 336 y llegó a orillas del Mosela a finales del otoño del mismo año. Su exilio duró un año y medio. El pueblo de su propia diócesis permaneció leal a su persona durante todo este tiempo. El tratamiento dado por Constantino a Atanasio en esta crisis ha sido siempre difícil de comprender. Fingiendo, por un lado, una muestra de indignación, como si creyera realmente en el cargo político lanzado contra él, y por otro, rehusó a nombrar un sucesor en la Sede de Alejandría, algo que, para ser consistente, podía haberse visto obligado a hacer si hubiera tomado seriamente los procedimientos de condena llevados a cabo por los eusebianos en Tiro. Mientras tanto, habían ocurrido acontecimientos de la máxima importancia. Arrio, recién nombrado obispo de Constantinopla, murió en circunstancias sorprendentemente dramáticas en el 336; y le había seguido la muerte del propio Constantino en mayo de 337.
El emperador fue bautizado poco antes de morir por Eusebio de Nicomedia, nombrado Patriarca de Constantinopla, que había depuesto a Pablo, por ser ferviente atanasiano. Unas tres semanas después, el joven Constantino II, de acuerdo con sus hermanos Constancio y Constante, permitieron que Atanasio volviera a su sede de Alejandría y a finales de noviembre del mismo año, Atanasio se estableció nuevamente en su ciudad episcopal, lo cual motivó gran regocijo. La gente, como él mismo nos cuenta, acudió en multitudes a verlo en persona; las iglesias se entregaron a una especie de jubileo; se ofrecieron acciones de gracias en todas partes; y el clero y los laicos consideraron el día como el más feliz de sus vidas. Poco después Constantino II es depuesto por sus hermanos, Constante, ferviente niceno en el Imperio de Occidente y Constancio, antiniceno en el de Oriente.
La facción eusebiana, que de aquí en adelante se destaca ampliamente como los perturbadores de su paz, logró ganar fácilmente para su bando al emperador Constancio.
El dominio de los eusebianos, arrianos o semiarrianos, se extendió por toda la Iglesia Oriental. Los viejos cargos fueron renovados, con una aún más grave acusación eclesiástica contra Atanasio, a guisa de cláusula adicional, que había ignorado la decisión de un sínodo debidamente autorizado, el Sínodo de Tiro, y había regresado a su sede sin haber sido convocado por una autoridad eclesiástica.
El prefecto de Alejandría, por orden del emperador, impone por la fuerza, como obispo de Alejandría, al arriano Gregorio de Capadocia, y Atanasio fue obligado a exiliarse. (2º exilio, abril de 339).
Atanasio, exiliado, junto con Marcelo de Ancira, también exiliado, se dirigió a Roma para exponer su caso ante la Iglesia en general. Había apelado al papa Julio (337-352), quien adoptó su causa con una dedicación que nunca vaciló hasta el día de la muerte de ese santo pontífice.
El Papa convocó un sínodo de obispos de toda la Iglesia, que se reuniría en Roma, en el año 340. Tras un cuidadoso y detallado examen de todo el caso, se proclamó la inocencia de Atanasio a toda la Cristiandad. El partido eusebiano no quiso asistir por no admitir la presencia de Atanasio, que sí asistió, y convocaron un sínodo en Antioquia, en el año 341. Ante el apoyo del Papa a Atanasio los antioquenos lo rechazaron. Se produce así el primer cisma con Oriente (340-343).

Etiquetas: 1º y 2º Exilios de san AtanasioConstantino El GrandeSan Atanasio
Publicación anterior

El Papa visita Baréin

Siguiente publicación

La Rosa deshojada (sobre la poesia de santa Teresa de Lisieux)

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

La devoción a san José en san Josemaría Escrivá, María Herrán, Laurentino, Palabra

marzo 2018

La devoción a san José en san Josemaría Escrivá es un pequeño libro en que se expone la profunda y amorosa enseñanza del fundador del Opus Dei sobre san José. El autor va desgranando distintos textos, sermones y afirmaciones...

Secciones

San José Moscati, médico de los pobres

mayo 2016

El 25 de julio de 1880 nacía en Benevento, Italia, Giuseppe, séptimo hijo de una familia cristiana de militares y juristas. Su padre, Francisco, fue nombrado director de la Corte de Apelación de Nápoles en 1884. A esta ciudad...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?