• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Cómo hablar de Dios con un ateo, Marmelada, Carlos Alberto. Madrid, Sekotia, 2022

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2022
en Orientaciones bibliográficas, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

CRISTIANDAD LES DESEA UNAS FELICES Y SANTAS NAVIDADES

diciembre 2016

Leonia. La debilidad trasfigurada, de Joël Guibert, Monte Carmelo, 2021

octubre 2021
El ocaso de la Iglesia en Irak

Viudas de la guerra en Siria y enfermos crónicos: las otras víctimas olvidadas del conflicto

enero 2019

«Este libro nace con el deseo explícito de ser una contribución positiva al importante diálogo entre el teísmo y la cultura occidental actual, que se caracteriza por una evidente ausencia de Dios».
Con esta intención el profesor Marmelada acomete la compleja tarea de entablar conversación con un mundo –«la sociedad posatea» europea– en el que la idea de Dios parece estar totalmente ausente de la vida cotidiana de la mayoría de sus ciudadanos.
La falsa convicción, animada desde las estructuras sociales y políticas de Occidente, de que los ateos teóricos de los siglos XIX y XX habían logrado encontrar argumentos racionales que demostraban la inexistencia real de Dios ha hecho que para una gran parte de la sociedad el «problema de Dios» resulte algo irrelevante, estéril e incluso fútil, abocando al hombre actual –como consecuencia lógica y
deseada de aquel ateísmo– hacia una indiferencia religiosa, que se presenta como una apuesta por la libertad y la tolerancia.
En todas las épocas, señala Marmelada, han habido personas ateas o agnósticas pero siempre habían sido actitudes aisladas y poco comunes.
Sin embargo, en nuestro siglo XXI asistimos al extraño fenómeno de un indiferentismo de masas, de un
ateísmo práctico que «no es solo una actitud psicológica o una experiencia personal sino que se trata más bien de una situación social, una especie de atmósfera en la que todo sucede como si no existiera la cues tión de Dios» y que llega a unos límites que, ni de lejos, jamás han sido conocidos  en ninguna otra época. Cómo dialogar, pues, con esta indiferencia es el punto crucial al que se enfrenta nuestro autor en este libro.
«El cristiano que quiera dialogar con la cultura contemporánea, afi rma el autor, no sólo deberá conocer
muy bien los fundamentos de su propia fe, sino que también deberá examinar cuidadosamente las instancias que le interrogan y que le cuestionan». Este análisis lo ha venido desarrollando Marmelada a lo largo de diferentes libros publicados anteriormente (El origen del hombre [2008], Darwin y el mono [2009], El dios de los ateos [2014], En busca de nuestros orígenes [2017]) y ahora profundiza con gran acierto sobre una de las raíces más profundas del indiferentismo teológico que se ha impuesto en nuestra sociedad: el indiferentismo ontológico.
La escisión ser-pensar obrada en el siglo XIV por la escolástica decadente llevó al «olvido del ser» en la
fi losofía moderna, como denunciará Heidegger en el siglo XX, vaciándose de contenido hasta identifi car el ser y la nada. Pero si Dios es el mismo Ser subsistente, como afirma santo Tomás de Aquino, se comprende que Hegel identifique a Dios con la nada, que Bakunin considere a Dios como el «vacío absoluto» o que Nietzsche proclame la muerte de Dios. Y al considerar la nada como el fundamento de todo (como se pretende hacer en nuestros días, por ejemplo, con las distintas teorías de la evolución y las nuevas teorías cosmogónicas), al hombre actual no le queda más que sumergirse en el tranquilo discurrir de una cotidianidad indiferente a todo o suicidarse. «La indiferencia por el ser –afi rma
Marmelada– lleva a la indiferencia por Dios (…) [y] se pierde la noción de una fundamentación trascendente del orden ontológico y axiológico».
Por eso, tras analizar «el problema esencial del hombre esencial», relacionado con el orden ontológico, Marmelada también se enfrenta al único argumento contra Dios que, pensando seriamente, aún queda en pie: el escándalo del mal (su existencia, su naturaleza, su causa y el papel de la libertad humana en él).
El libro concluye proponiendo algunos temas concretos desde lo que establecer un diálogo auténtico con el indiferente en orden a una nueva evangelización del Viejo Continente e invita a superar los prejuicios que contra el cristianismo tiene la sociedad actual. Libro muy recomendable a todo el que quiera hacer presente a Dios en nuestra secularizada sociedad posmoderna.

Etiquetas: Diálogo católico con ateos sobre DiosEl escritor Carlos Alberto MarmeladaEl libro "Cómo hablar de Dios con un ateo"
Publicación anterior

Capítulo general de la Orden del Císter

Siguiente publicación

Todo bien finito es participación de la bondad divina*

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Los trescientos cristianos de Crac de los Caballeros, un lugar patrimonio de la humanidad

abril 2018

Qalat’al Hosn es un pueblo de la región del Valle de los Cristianos, en Siria, conocido por la impresionante fortaleza que los custodia, Crac de los Caballeros. El lugar es Patrimonio de la Humanidad, una de las joyas históricas...

Centenario de las apariciones de Fátima

Schola Cordis Iesu, la revista Cristiandad y el Corazón Inmaculado de María

enero 2017

Al Reino de Cristo por los corazones de Jesús y María El 1 de enero de 1954, Año Mariano, centenario de la definición dogmática de la Concepción Inmaculada de María, la revista Cristiandad explicaba como en el perseverante servicio...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?