• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Rechazado el proyecto de nueva Constitución en Chile

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2022
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Quinto centenario de la evangelización de Filipinas

mayo 2021
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Las Misioneras de la Caridad paralizan las adopciones en la India

noviembre 2015
Francia blinda el aborto como derecho constitucional

El apoyo a la soberanía de Taiwán vuelve a ganar las elecciones

enero 2024

El proyecto de nueva constitución chilena elaborado por una Convención constitucional en la que la izquierda era hegemónica fue rechazado en el referéndum del pasado 4 de septiembre. Y además lo fue por una holgada mayoría de más del 60%, un rechazo que ninguna encuesta había anunciado y que supone un fuerte golpe para el presidente Boric y un alivio, al menos momentáneo, para un país que ha sufrido unos últimos años convulsos.
La historia es conocida, empezando por gobiernos de la derecha centrados en la economía que abandonaron el campo de las ideas a una izquierda que combina marxismo e indigenismo con una agenda que aspira a entronizar todo aquello que pervierte la ley natural, a lo que hay que sumar una Iglesia en crisis, desacreditada por varios casos notorios de abusos. Luego vino el «estallido social», la campaña de disturbios y terror, con quema de iglesias incluida, que desembocó en la elección de una Convención constitucional con un marcado sesgo ultraizquierdista. La elección de Boric, aliado de los comunistas, parecía una confirmación de que Chile retomaba el camino que hace poco más de medio siglo intentó Salvador Allende. El resultado fue un proyecto de constitución que por un lado se mostraba ridículo y disparatado, pero que por otro suponía un ataque a los fundamentos de cualquier sociedad sana.
El obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz, dirigió una carta a sus fieles muy esclarecedora, en la que señalaba que el proyecto de nueva constitución incluía temas «que son directamente contrarios a la enseñanza cristiana, como la introducción del aborto o interrupción del embarazo (art 61.2), la muerte digna (art.68), que implicará aprobar la eutanasia. En otros aspectos, se desconocen derechos esenciales de los padres, como el que tienen respecto a la educación de los hijos. Se impone una concepción acerca de la sexualidad que es contraria a la enseñanza de la fe cristiana (art. 40). No se considera el derecho a la objeción de conciencia, especialmente en el caso del aborto y se introduce una visión errada y única del hombre y la mujer, fundada en la ideología de género, que es anticristiana». Y concluía: «Dar su voto a un texto que consagra directamente como un derecho el aborto y la eutanasia es cooperar al mal moral y ayudar a su difusión».
Una de las claves del rechazo fue el hecho de que la participación fuera obligatoria (se registró una participación del 85,81 %, un récord de más de 12 millones de electores), demostrando así que la revolución que entrañaba la propuesta de constitución no contaba con el apoyo de las clases populares. De hecho, el rechazo ha sido superior entre los votantes del quintil con rentas más bajas (un 75%) que entre los votantes del quintil con rentas más altas (un 60%). La presunta mayoría popular aplastante que quería enterrar la «Constitución de Pinochet» (que ya ha sido reformada en diversas ocasiones) sencillamente no existe. La idea de un Chile plurinacional (con privilegios para los supuestos 17 grupos indígenas a los que se les permitía tener jurisdicciones propias) poblado por «disidentes sexuales» y en el que reinaría la igualdad entre animales racionales, irracionales y vegetales, solo vive en las mentes de las franjas más ideologizadas de una izquierda que sufre de agudos delirios.
El peligro para Chile, no obstante, no ha desaparecido por completo: Boric se ha comprometido a intentarlo de nuevo, traicionando así lo que Sebastián Piñera llamó «acuerdo por la paz social y la Constitución», que implicaba que si ganaba el rechazo se mantendría la Constitución vigente.

Etiquetas: El presidente de Chile Gabriel BoricRechazo a la nueva Constitución izquierdista de ChileSe mantiene la antigua Constitución de Pinochet
Publicación anterior

Medio año de guerra en Ucrania

Siguiente publicación

Beatifican a Paulina Jaricot, joven fundadora del Domund

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Muerte y testimonio de un juez del Tribunal Supremo estadounidense

marzo 2016

La muerte inesperada del juez del Tribunal Supremo estadounidense Antonin Scalia ha sacudido la ya de por sí agitada vida política norteamericana. La desaparición de un miembro del Supremo, que sólo puede darse por muerte o retiro voluntario, es...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

A propósito del «burkini»

septiembre 2016

Más de una treintena de municipios franceses, gobernados mayoritariamente por alcaldes del centro-derechista partido de Los Republicanos, han prohibido este verano el uso del mal llamado «burkini». Esta prenda, bañador que cubre todo el cuerpo y el cabello, dejando...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?