• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Jubilados y musulmanes mantienen a Macron en la presidencia de Francia

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2022
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

A propósito de los catequistas

octubre 2017
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Medio mundo se consagra a la Virgen

junio 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Erdogan lanza la guerra demográfica contra la estéril Europa

abril 2017

El pasado 24 de abril se celebró en Francia la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen, con victoria del primero. Unas elecciones que se centraron en cuestiones tales como la amenaza de crisis económica, el papel a jugar en la guerra entre Rusia y Ucrania o la cuestión migratoria. La primera vuelta ya había resultado en una victoria de Macron, con el 28% de los votos, seguido de Le Pen, con un 23%. Cerca quedó Mélenchon, candidato de la extrema izquierda (22%) y lejos de ellos el derechista Eric Zemmour (7%).
¿Cuáles han sido los motivos que han llevado a la victoria final de Macron? En primer lugar, estas elecciones han tenido como punto principal de debate la cuestión migratoria. La amenaza de la desaparición de la Francia que conocemos debido a la inmigración masiva y el aumento de zonas sin ley se han convertido en un debate latente en los últimos años. Convertido ya oficialmente en un desafío nacional, no hay acuerdo en cuanto a las soluciones. Por un lado, Le Pen y Zemmour eran
los candidatos que abogaban por las soluciones más radicales. Particularmente Zemmour hizo de ello
el eje de su campaña: con su lemam «Para que Francia siga siendo Francia» y su partido denominado «Reconquista», su popularidad creció durante los primeros compases de la campaña. Sin embargo, el protagonismo de la guerra en Ucrania, donde declaraciones pasadas ensalzando la figura de Putin como líder y poniéndolo como ejemplo para Francia mermaron su atractivo electoral, benefició a Le Pen, que ha desarrollado una campaña muy medida, pensada para evitar la movilización masiva de quienes rechazan sus postulados.
Por su parte, Macron, aunque también ha endurecido su postura en relación a la inmigración, la ha
encarado como una cuestión europea y ha propuesto medidas mucho más suaves que su principal contrincante, lo que le ha permitido reunir en la segunda vuelta gran parte del voto que Mélenchon se había llevado en la primera vuelta, incluida la inmensa mayoría del voto islámico, que cada vez pesa más en los comicios franceses.
Por otro lado, el voto de los jubilados ha jugado un papel fundamental en el resultado de estas elecciones. Este grupo, que es el que más participa en las elecciones, se decantó masivamente por Macron (80% del voto de los mayores de 70 años). Según los analistas, a pesar de estar preocupados por el devenir de Francia y considerar que Le Pen está más preparada para afrontar el problema que Macron, han decidido fi nalmente su voto por aversión al riesgo. Siendo conscientes de que las medidas disruptivas planteadas por Le Pen provocarían tensiones, su preferencia por la estabilidad en el corto plazo ha decidido el sentido de su voto.
Ahora, la gran cuestión que se plantea tras estas elecciones es si con el creciente peso electoral de los
votantes surgidos de la inmigración, la importancia que está adquiriendo la comunidad musulmana instalada en Francia y el envejecimiento de la población y su deseo de estabilidad política, queda aún alguna esperanza de recuperación de una Francia fi el a su historia y vocación en el futuro.

Etiquetas: Elecciones presidenciales francesas de 2022Los jubilados y los musulmanes dan la victoria a MacronPresidente de Francia Emmanuel Macrón
Publicación anterior

ADORO TE DEVOTE

Siguiente publicación

Elecciones en el Líbano en medio de una profunda crisis

Publicaciones Relacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional
Actualidad

Elecciones regionales en Alemania: auge de AfD y batacazo de los partidos tradicionales

octubre 2024

Tal y como venían anunciando las encuestas, en las recientes elecciones regionales de los distintos Lander alemanes el partido “Alternativa para Alemania” (AfD), ha experimentado un espectacular ascenso. En los tres Lander que ya han pasado por las urnas,...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Llega a su fin la presidencia pseudomesiánica de Barack Obama

febrero 2017

La era Obama ha llegado a su fin, un final abrupto e inesperado que cambia radicalmente el escenario político de la mayor potencia del mundo. Es lógico, pues, que se hagan balances sobre los ocho años de mandato de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?