• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

¿Qué paz buscamos?

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2022
en Hemos leído, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

¿Islam? ¿Islamismo? Hay diferencia de grado, pero no de naturaleza

diciembre 2020
La que llora, de León Bloy, Editorial Homo Legens, 2020

La que llora, de León Bloy, Editorial Homo Legens, 2020

enero 2023

«Mirad a san José como el modelo de educador, que acompaña a Jesús en su camino de crecimiento en sabiduría, edad y gracia»

marzo 2016

Escribe en La Nuova Bussola Quotidiana Rosalina Ravasio, religiosa y fundadora de la Comunidad Shalom, que desde 1986 se ocupa de la rehabilitación y reinserción social de drogodependientes con patologías asociadas, sobre la invasión de Ucrania y la paz que tanto anhelamos:
«Escuchando las noticias, leyendo los periódicos y oyendo los discursos de los políticos y de quienes nos gobiernan, uno puede tener la sensación de que todos están llenos de buenas intenciones y de solidaridad cristiana. ¡Increíble! ¡todos son defensores de la paz!
Pero, ¿realmente los políticos lo han intentado todo? Ellos afirman que sí. ¿Pero qué “lenguaje” han utilizado? El lenguaje de la política, que es como un arma de doble filo, e incluso de triple filo.
Y nadie, repito, nadie, tiene el coraje de lanzar una llamada fuerte y decisiva a la fe perdida. Pero, ¿qué tiene que ver con todo esto? ¿Puede la fe tener algún valor en situaciones humanas e históricas tan comprometidas? Por supuesto, a este nivel, en medio de una escisión histórica, que divide a hombres y naciones, tal vez como nunca antes, ¡estamos todos muy distraídos! A los que se llaman cristianos se les exhorta a movilizarse y buscar la “paz verdadera” que… ciertamente no es la del mundo, sino la de Jesús: “Os dejo la paz, os doy mi paz. Yo no os la doy como el mundo la da” (Juan 14,27-31).
El énfasis hoy se pone sólo en los “derechos civiles”, pero ¿qué pasa con los “deberes”? ¿Seremos capaces de escuchar una voz de PAZ que “desenmascare” la inautenticidad de muchos políticos charlatanes? Charlatanería que durante demasiado tiempo ha inundado nuestras casas como un río embravecido y fuera de control. ¿Un ejemplo? Mis jóvenes procedentes de la región me decían que en algunos de sus territorios, durante mucho tiempo, la gente sufría y moría. Y sin embargo, el debate europeo durante el período navideño se centró en eliminar oficialmente la palabra Navidad de las vacaciones navideñas. ¡Y la cancelación de los nombres de José y María! ¡Esto fue hace solo dos meses!
Entonces, ¿qué podemos hacer? ¡Rezar todos juntos! En este período de Cuaresma, intensifiquemos nuestras súplicas y las invocaciones al Espíritu Santo por la intercesión tanto del pueblo ucraniano como del ruso… Los cristianos pertenecemos a una realidad, a un “Cuerpo místico” infinitamente vasto, conectado a toda la humanidad en una colaboración con Dios que mira no sólo a nuestra intimidad, sino también a nuestra misma presencia en la sociedad y en esta precisa situación histórica.
Volvamos a poner a Dios en el centro de nuestro mundo. Quienes quieran unirse a nosotros en nuestra oración por el pueblo ucraniano y ruso no sólo son bienvenidos… sino que también se hacen partícipes de una gran tarea en el mundo: porque “la gloria de Dios es el hombre vivo”.»

Etiquetas: La Nuova Bussola Quotidiana.La paz que buscan los políticosPoner a Dios en el centro de nuestro mundoRosalina Ravasio: religiosa y fundadora de la Comunidad Shalom
Publicación anterior

¿Es católico Biden?

Siguiente publicación

San José, patrono de la vida cotidiana

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

«Llenarles el alma y el estómago»

junio 2016

«Ahora la presencia de la Iglesia es fundamental, la fe hace muchísimo bien». El padre dehoniano Jesús Arenal, en Pedernales Casa por casa y acompañando espiritualmente a cada familia. Así es como los sacerdotes, catequistas y voluntarios de las...

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Se acerca el invierno para los cristianos en Oriente Medio

octubre 2015

La creciente acogida de refugiados procedentes de Oriente Próximo en la Unión Europea acrecienta los deseos de abandonar la zona entre los cristianos sirios e iraquíes. Según los datos de la Iglesia en Irak, al menos quince familias cristianas...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?