• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La triste historia del aborto en España

Cuando aún estamos bajo el shock de la inscripción del aborto como derecho fundamental en la Constitución francesa, Esperanza Ruíz desde La Gaceta nos recuerda muy oportunamente el camino por el que el asesinato legal de no nacidos se impuso en nuestro país:

Por Aldobrando Vals -
marzo 2024
en Secciones, Hemos leído
3 min de lectura

«Ante el proyecto de Constitución de 1978, Cela y el cardenal arzobispo de Toledo, González Martín, lo vieron venir. En una pastoral diocesana, don Marcelo se preguntaba si la fórmula utilizada en el artículo 15, «Todos tienen derecho a la vida», iba a evitar que una mayoría parlamentaria quisiera legalizar el aborto llegado el día. El entonces senador, Camilo José Cela, directamente, se mofó de la redacción: ¿Quiénes son todos? ¿Los besugos también?

En vísperas de las elecciones generales de marzo del 79, Adolfo Suárez acusó a Felipe González de abortista. Éste nunca se lo perdonó y se negó a felicitarle por la victoria de UCD “por la deshonestidad de su campaña”. Pocos años después, el socialista impulsaría la primera ley de despenalización del aborto.

PublicacionesRelacionadas

Padre Francisco Palau: un hijo enamorado de la Iglesia

noviembre 2015

Nuestra Señora de los Desamparados

marzo 2015

«Dejemos que el amor de Cristo se derrame en nosotros»

mayo 2016

El gobierno de Rodríguez Zapatero dio un salto conceptual. De supuesto despenalizado a derecho. Las leyes tienen una función pedagógica. Influyen decisivamente en el discernimiento del bien y el mal, ya que validan, a ojos del ciudadano de infantería, lo que es legítimo. Hace 30 o 40 años que presentan situaciones extremas y repiten que el aborto no es deseable, es triste —como un día de lluvia— pero ocultan su esencia criminal. El modelo de Overton es bien conocido para estos casos. La trayectoria del PSOE en la infamia también.

Quizá resulte más sinuosa la de los populares, que asoman la patita con Rajoy. Hasta entonces, Aznar sólo había perpetrado pequeñas travesuras, como legalizar la píldora abortiva RU486.

El PP tradicionalmente ha utilizado una estrategia ambigua en los períodos en los que mantenía la poltrona caliente a los socialistas. En 2010 presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la llamada ley Aído y se comprometió, en campaña electoral, a su reforma. Tras la mayoría absoluta de Rajoy, el ministro de Justicia, Ruiz Gallardón, elabora la nueva norma que llegó a ser aprobada en Consejo de Ministros. El resultado ya lo conocen ustedes: Rajoy aparca la reforma y al ministro, y Soraya Sáenz de Santamaría aparca a Andrés Ollero, magistrado ponente de un recurso que vegetaría en el tribunal más de una década. Como era de esperar, la recién estrenada mayoría progresista solo ha necesitado unos meses para darle matarile –ya siento el juego de palabras–.

Arriola había sacado la calculadora. Esa genialidad de la derecha flácida que es la inacción –especialmente en lo tocante a las leyes ideológicas– tiene el propósito de pescar en caladeros electorales desencantados de la izquierda, pero al mismo tiempo seguir manteniendo la llama en el sector conservador.

Feijoó ya no galleguea con el asunto. Prepara una purga del sector provida del grupo parlamentario en las próximas elecciones. Apoya la ley de plazos y considera el aborto un derecho de la mujer, «aunque no fundamental». Una exigua minoría del partido, los exministros Fernández Díaz y Mayor Oreja, han criticado el discurso del líder de los populares con el éxito habitual.

[…] Llevo mucho peor la estrategia engañaviejas de Isabel Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid apuesta por la modalidad de aborto legal, seguro y poco frecuente. Dice que debe ser “una decisión que se toma una vez, no cuatro”. Matar, pero poco. Porque es triste, como un día de lluvia.»

Etiquetas: El aborto en EspañaEl periodico "La Gaceta"
Publicación anterior

La Edad Media, ¿era tan oscura?

Siguiente publicación

El otro asesinato de Kennedy

Publicaciones Relacionadas

Secciones

Nuevo Testamento: el buen samaritano (Lc 10, 29-37) San Severo de Antioquía Homilía 89: Cristo se hace samaritano y nos visita.

abril 2016

«Cristo cura la humanidad herida» Al fin pasó un samaritano. Cristo se da adrede el nombre de samaritano. Él, de quien se había dicho, para ultrajarle: «Eres un samaritano y estás poseído de un demonio» (Jn 8,48). El samaritano...

Pequeñas lecciones de historia

Los Ejercicios espirituales: la gran elección

abril 2021

A partir de la segunda semana Jesucristo ya no se aparta más de delante de Ignacio en todos los Ejercicios y será a partir de ahora el Maestro que con el ejemplo y con la palabra le enseñará el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?