• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

«Relatos» para amnésicos

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2022
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La devoción a san José en san Josemaría Escrivá, María Herrán, Laurentino, Palabra

marzo 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Hemos recibido la vida, no nos pertenecemos

octubre 2020
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Descubrir el centro del universo

febrero 2022

A raíz de la indignidad cometida con la retirada de la estatua del requeté yacente de Montserrat, Juan Manuel de Prada ha escrito este artículo en XL Semanal que es para enmarcar:
«Con escaso eco en la prensa, por petición del Parlamento de Cataluña, se retiraba hace algunas semanas de la montaña de Montserrat la escultura de bronce de un requeté malherido que miraba hacia el santuario donde se halla la Moreneta. La escultura, dedicada al Terç de Requetès de la Mare de Déu de Montserrat, fue retirada en aplicación de la llamada Ley de Memoria Histórica.
»Evidentemente, las coartadas esgrimidas para retirar la estatua son completamente falsas. La causa verdadera es la misma que anima todos los furores iconoclastas que han jalonado la andadura humana, desde la noche de los tiempos hasta episodios tan recientes como la destrucción de los Budas de Bamiyán perpetrada por los talibanes afganos. Y esa razón –tan sórdida y azufrosa que, en esta fase democrática de la historia, necesita disfrazarse con coartadas modositas– es el odio. Un odio que, en el caso de los talibanes afganos, se dirige hacia una civilización extraña o exótica; un odio que, en el caso de los parlamentarios catalanes, se dirige hacia su propia historia (mucho más compleja de lo que quisieran), hacia sus propios paisanos, que pretenden patéticamente borrar de la memoria de sus contemporáneos, para que el ‘relato’ oficial manipulado pueda ser deglutido más fácilmente por las masas amnésicas.
»Ese “relato” oficial pretende que, durante la Guerra Civil, Cataluña se habría enfrentado heroicamente a una rebelión militar de invasores fascistas. Y en este “relato” delirante el Terç de Requetès de la Mare de Déu de Montserrat resulta incómodo como una china en el zapato. Pues resulta que este Tercio estaba íntegramente compuesto por catalanes que, además, no profesaban la ideología fascista ni nada parecido, sino que eran defensores de la tradición catalana y leales a la causa carlista; que era, por cierto, la causa por antonomasia del pueblo catalán, defendida durante todo un siglo con un ardor admirable en hasta tres guerras (la segunda de las cuales –Guerra dels Matiners– transcurrió íntegramente en tierras catalanas), así como en infinidad de escaramuzas y asonadas. En las jornadas iniciales de la Guerra del 36, muchos carlistas catalanes fueron asesinados o tuvieron que esconderse; pero otros muchos lograron escapar a través de la frontera francesa, para reunirse luego en Pamplona, donde formarían una unidad de combate, separada de las demás fuerzas del bando sublevado y formada íntegramente por catalanes, que en un principio se iba a acoger a la protección de Sant Jordi, pero que acabaría acogiéndose (tanto monta) a la de la Moreneta.
Entre los requetés catalanes que componían el Terç de la Mare de Déu de Montserrat los había de toda edad (era frecuente que combatieran padres e hijos) y condición social, aunque abundaban los jóvenes de extracción humilde; pues el carlismo ha sido siempre el movimiento popular español por excelencia. Había campesinos de todas las comarcas catalanas; había obreros de las fábricas de Barcelona; había estudiantes y seminaristas; había artesanos y profesionales de los más diversos gremios; había también (aunque en una proporción mucho menor) jóvenes de familias acomodadas. Muchos eran incapaces de hablar castellano; por lo que los oficiales del Tercio daban siempre las órdenes en lengua catalana. Todos ellos eran muy devotos; y en el bolsillo de la camisa llevaban un «detente», un pequeño emblema con la imagen del Sagrado Corazón que los protegía durante el combate.
Así y todo, fue la unidad militar del bando sublevado que sufrió más bajas durante la contienda –también, por cierto, una de las más laureadas–, porque ocupó posiciones de vanguardia, primero en el frente de Aragón, después en la feroz Batalla del Ebro. Cuando leemos el elenco de los caídos del Terç de Montserrat impresiona la cantidad de apellidos catalanes genuinos. Dudo que los advenedizos que han retirado la estatua del requeté malherido puedan presumir de tantos.
»Sobre aquellos catalanes que formaron en el Terç de Requetès de la Mare de Déu de Montserrat cae ahora la damnatio memoriae porque el odio necesita silenciar la verdadera historia de Cataluña. No se trata, sin embargo, de un odio nuevo. Rovira i Virgili, en su Història dels moviments nacionalistes, escribe que los carlistas catalanes tienen que ser borrados de la memoria, “cual si nunca hubieran existido”, pues su mera existencia dinamita las construcciones manipuladas del “relato” nacionalista, como hoy dinamita las construcciones igualmente manipuladas del “relato” oficial. Pero sospecho que los manipuladores, cuanto más se esfuercen por borrar la memoria de aquellos jóvenes catalanes, más la resucitarán. Siempre les ocurre lo mismo a los iconoclastas».

Etiquetas: Destrucción monumento del Tercio de Requetés en MontserratEl Tercio de la Mare de Deu de MontserratJuan Manuel de PradaRevista "XL Semanal"
Publicación anterior

Burkina Faso: los motivos por los que los militares han tomado el poder

Siguiente publicación

Divorcio: la «conquista» que quebró la familia y la sociedad

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Naamán, los nazarenos y los alemanes

mayo 2023

George Weigel, escribiendo para First Things, establece un paralelismo entre la historia de Naamán, el general sirio, el enfrentamiento de Jesús con sus compatriotas de Nazaret y el «Camino Sinodal» alemán. Naamán busca una cura para su lepra, pero...

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

La Iglesia no se libra de la catástrofe del ciclón Idai en Mozambique

abril 2019

Idai ha sido, hasta hace poco, un nombre insignificante para millones de personas del sureste de África. Nadie, en países como Mozambique, Madagascar, Malaui o Zimbabue, se podría imaginar qué podría representar. Pero desde el pasado 4 de marzo,...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?