• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

A propósito de las calendas cristianas

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2021
en Actualidad, Actualidad religiosa
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Beatificación de 127 mártires en Córdoba

octubre 2021
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

La espiritualidad cristiana y las «nuevas espiritualidades»

diciembre 2018
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Beatificación de Pablo VI

diciembre 2014

Este mes de diciembre en que se acaba el año litúrgico parece apropiado reflexionar sobre la importancia del calendario como elemento posibilitador y configurador de todas las civilizaciones. Todas las culturas, desde la sumeria hasta la romana, han organizado su vida en función de las distintas épocas del año establecidas por el almanaque o calendario «oficial».
Consciente de ello y como auxilio poderoso a su acción evangelizadora –y, al mismo tiempo, civilizadora– de los pueblos, la Iglesia fue desarrollando en el círculo del año todo el misterio de Cristo. «Conmemorando así los misterios de la Redención, abre las riquezas del poder santificador y de los méritos de su Señor, de tal manera que, en cierto modo, se hacen presentes en todo tiempo para que puedan los fieles ponerse en contacto con ellos y llenarse de la gracia de la salvación».
En la celebración de este círculo anual de los misterios de Cristo, la Iglesia venera también con amor especial a la bienaventurada Madre de Dios –en la que admira y ensalza el fruto más espléndido de la Redención y la contempla gozosamente– e introduce el recuerdo de los mártires y de los demás santos, que llegados a la perfección por la multiforme gracia de Dios y habiendo ya alcanzado la salvación eterna, cantan la perfecta alabanza a Dios en el cielo e interceden por nosotros.
Por último, señala el Concilio Vaticano II, en diversos tiempos de este año litúrgico, la Iglesia completa la formación de los fieles por medio de ejercicios de piedad espirituales y corporales, de la instrucción, de la plegaria y las obras de penitencia y misericordia.
Por otro lado, los enemigos de Cristo, para contrarrestar esta labor santificadora de la Iglesia, han procurado introducir nuevos calendarios que hagan olvidar a los hombres la presencia viva del Señor en medio de su pueblo, desde el calendario republicano francés, adoptado por la Convención Nacional entre 1792 y 1806, o el calendario positivista propuesto por Comte en 1849 hasta el calendario revolucionario vigente en la Unión Soviética en 1929 y 1930.
Hoy en día este intento secularizador del calendario cristiano, si bien de forma más solapada, continua muy vivo. Y este mes de diciembre, por ejemplo, en lugar de celebrar la fiesta de san Francisco Javier, de la Inmaculada Concepción, de la Natividad de Cristo, de san Esteban, de los Santos Inocentes o de san Silvestre, se nos propone conmemorar, entre otros, el día mundial/internacional de la lucha contra el SIDA, de la abolición de la esclavitud, de los bancos, contra la corrupción y contra el genocidio, de los derechos de los animales, de las montañas, de la cobertura sanitaria universal y de la neutralidad, de la solidaridad humana o de la preparación ante las epidemias.
En este mismo sentido la Unión Europea ha dejado recientemente en evidencia esta actitud laicista y descristianizadora al intentar suprimir la palabra «Navidad» de las felicitaciones oficiales con motivo del nacimiento del Mesías.

Etiquetas: El año liturgico en la Iglesia católicaIntento de secularizar el calendario cristiano
Publicación anterior

Estados Unidos: significativa derrota demócrata un año después de la elección de Joe Biden

Siguiente publicación

Los monjes benedictinos vuelven a la abadía de Solignac

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

51º Congreso Eucarístico Internacional

febrero 2016

Por segunda vez en la historia de los Congresos Eucarísticos Internacionales y después de casi 80 años, la Iglesia filipina ha celebrado el 51º Congreso Eucarístico Internacional que ha tenido lugar en Cebú, isla situada al sureste de Manila...

Contra el aborto, remedios sobrenaturales
Actualidad

Contra el aborto, remedios sobrenaturales

junio 2024

Como recoge la sección de Actualidad política, el pasado 4 de marzo el Congreso y Senado franceses ratificaron la infausta decisión de inscribir el derecho al aborto en la Constitución de Francia, haciendo que la hija primogénita de la...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?