El historiador y profesor de relaciones internacionales argentino Marcelo Gullo ha sacudido el mundo intelectual al desmontar, sin complejos, el indigenismo antiespañol y anticatólico en boga. En una jugosa entrevista publicada en El Mundo, Gullo nos da algunas claves para comprender la situación actual: «España, sin darse cuenta, ha hecho suyo el negrolegendarismo, la historia de sí misma que le contaron sus enemigos. La izquierda la aceptó porque lo contrario le sonaba a franquismo. Y la derecha, porque aún se estaba sacando el carnet de demócrata. España aceptó esa leyenda, esa inmensa fake news inventada por el Imperio Británico como política de Estado, y la convirtió en hegemónica, también en Hispanoamérica.
España no conquistó América; España liberó América. Por eso, Hernán Cortés aglutinó a 110 naciones mexicanas que vivían oprimidas por la tiranía antropófaga de los aztecas y que lucharon con él. Por supuesto que la batalla de Tenochtitlán fue sangrienta. También lo fue la batalla de Berlín.
Los aztecas representaban al 10% de la población y su imperialismo ha sido el más atroz de la historia.
A los oprimidos no les quitaban la comida, como todos los imperios, sin o la carne humana. Luego la gente dice que qué admirables las pirámides aztecas… Eso es como decir que qué maravillosos los nazis que hicieron autopistas. Pedir perdón por liberar a los mexicanos de los aztecas es como pedir perdón por haber derrotado a los nazis.
El imperialismo de España no fue embrutecedor. España llenó América de miles de hospitales gratuitos
y de 410 universidades y, fundamentalmente, fundió su sangre. El hijo de Cortés fue mestizo y fue a la corte. ¿Dónde está el racismo ahí, dónde las políticas de exterminio? Humboldt, que odiaba todo lo que
tuviese que ver con España, llegó a la Ciudad de México y dijo que nunca había visto un sitio en el que se viviese como allí por el igualitarismo y la mezcla social que había. Respecto a la América de habla inglesa, no se puede sostener la comparación. Su política era decir que el mejor indio era el indio muerto. Y resulta que la conquista que pasó a la historia como asesina fue la española».
Clausura del proceso diocesano para declarar 80 mártires en la diócesis de Santander
Hace dos años la diócesis de Santander obtenía el nihil obstat de la Congregación para las Causas de los santos en Roma, y abría solemnemente la fase diocesana del proceso de beatificación y canonización de un grupo de mártires...